Para los que no conozcáis en que se basa la fotografía HDR os pondré un ejemplo claro. Cuando estáis en una habitación oscura y salís a un lugar con más luz al principio no veis, el ojo debe habituares a las nuevas condiciones de luz. El ojo humano es capaz de ver en condiciones de luz muy dispares. Cuando en una misma escena tenemos mucha luz en algunos sitios y muy poca en otros (sol directo en edificios y zonas con sombras por ejemplo) el ojo humano es capaz de observar detalle en todo el conjunto.
Las cámaras de fotos están limitadas por la diferencia del punto con más luz y el punto con menos luz. Si preparamos la toma para capturar correctamente las partes más iluminadas, las partes más oscuras quedarán negras.
Las fotografías HDR (Alto Rango Dinámico) nos permiten juntar varias fotografías realizadas expresamente a diferentes configuraciones de exposición y coger las mejores partes de cada foto obteniendo una sola. Tenéis más información en la wikipedia.
HDRtist nos permite hacer esto mismo de una manera muy sencilla. Simplemente arrastramos las fotografías al programa y ya tendremos nuestro HDR listo. Lo ideal es hacer 3 fotografías, una subexpuesta (que aparezcan las partes más iluminadas bien definidas), una sobre-expuesta (donde las sombras queden bien definidas) y una a exposición normal de la cámara.
HDRtist nos permite realizar este efecto con una única toma, iluminará las sombras, apagará las luces e igualará toda la toma, aunque el resultado no será el mismo que con varias instantáneas.
HDRtist dispone de pocas opciones, simplemente una barra deslizadora que nos permitirá elegir el grado de fusión de las fotografías, pero a cambio es gratuita. Podéis descargarlo de la AppStore.
Si quieres más opciones, muchas más opciones, tenemos HDRtist Pro.
Además de poder alinear las imágenes que compondrán el HDR podremos definir que tipo de HDR queremos de las diversas configuraciones predefinidas que dispone el programa, lo que llama 1-clic Styles. Dispondremos de 15 estilos de HDR tanto en color como en blanco y negro para definir bien lo que estamos buscando.
Una vez tenemos definido el estilo que queremos podremos definir los ajustes «finos» de nuestra imagen final, pudiendo modificar todos los aspectos (exposición, definición, contraste…), temperatura de color, saturación…, así como el enfoque y otros parámetros.
HDRtist Pro tiene un precio contenido de