
Hace cerca de 2 meses que salgo a correr casi a diario con mi iPhone 3GS, el sensor Nike+ y registrando mis entrenamientos en la web que Nike nos ofrece para controlar nuestros progresos.
Hace bastante tiempo que existe el Nike+, un acuerdo entre Apple y Nike que nos permite correr con nuestra música y registrando nuestra velocidad, distancia, velocidad media y calorías de una forma muy sencilla. Hasta la aparición del iPod Touch de 2ª Generación y posteriormente del iPhone 3GS solo era posible hacerlo con un iPod Nano, pero como el nuevo iPhone es compatible podemos correr directamente con nuestro telefono.
En el caso de correr con un iPhone 3GS o un iPod Touch de 2ª o 3ª Generación solo necesitamos el sensor Nike+ que colocaremos en nuestras zapatillas Nike+. Son unas zapatillas «normales» de running, ligeras, de excelentes diseños y que tienen como peculiaridad que en la suela izquierda hay una ranura para colocar un pequeño sensor que nos medirá nuestro ejercicio de una forma bastante precisa.
Si elegimos usar un iPod Nano deberemos sumar un pequeño receptor que se colocará en la parte inferior de este y nos permitirá la comunicación con el sensor de la zapatilla.

Pero esto no es todo, para correr de forma cómoda con nuestro dispositivo elegido deberemos adquirir una funda que no haga que tengamos que correr con él en la mano, que a parte de ser muy incomodo hará que nuestro sudor pueda estropearlo. Yo os recomiendo 3 fundas, una para el iPhone y otra para el iPod Nano y otra para el iPod Touch. La del iPhone es el brazalete deportivo de Belkin que nos permite llevar el iPhone en el brazo de una forma muy cómoda protegiéndolo de la humedad y del sudor y es totalmente lavable a mano, además, tiene un pequeño bolsillo para poder llevar las llaves de casa y puntos reflectantes para ser vistos con poca luz. Además por las medidas similares podría servirnos también para el iPod Touch. Tiene un precio de 29,95€ y podéis comprarlo en la AppleStore.
Para el iPod Nano os recomiendo una funda muy similar en características e igual precio, pero en este caso es de la marca Incase, el Brazalete deportivo profesional de Incase, y también podéis encontrarlo en la AppleStore.
Una vez estamos ataviados con todo lo necesario podemos salir a correr. Disponemos de 4 modos diferentes. Modo libre, donde simplemente pulsamos en empezar la carrera y no nos dirá nada hasta que paremos aunque irá registrando todo. Modo distancia, donde nos irá informando cada medio kilómetro la distancia recorrida y una vez llegado a la mitad del recorrido nos irá informando de la distancia restante hasta la distancia elegida. También disponemos del modo tiempo, que al igual que el modo distancia nos informará cada varios minutos y el tiempo que queda, al igual que el modo calorías pero avisándonos de estas.
En todos los modos el iPhone puede estar bloqueado y al pulsar la tecla Home nos mostrará en pantalla todos los datos de nuestro ejercicio y además registrará los datos en ese preciso instante para poder visualizarlos más tarde. Al configurar o elegir cualquier modo podremos elegir la lista de reproducción que queremos oír durante nuestro ejercicio y podremos elegir una canción «PowerSong» que nos dará fuerzas y motivación en momentos que los necesitemos

Una vez llegamos a casa con solo pinchar el iPhone y sincronizar con iTunes todos nuestros datos pasarán de forma automática a la web de Nike y podremos visualizar interesantes gráficos con la evolución de nuestro ejercicio, así como apuntarnos a retos que otros usuarios nos propongan o nosotros mismo lancemos a la comunidad. También podremos ver gráficamente la evolución de nuestras carreras en el tiempo y nuestras mejoras.

No estoy muy habituado a correr regularmente, o no lo estaba, pero desde que tengo el sistema Nike+ he conseguido la motivación extra que me permite salir casi a diario a hacer algo de ejercicio y mantenerme en forma.