Hola, niños y niñas, bienvenidos a Leopard.
Como supongo ya sabéis, hemos cambiado de sistema, ahora tenemos una actualización de 10.4.10 a 10.5. Algunos nos lo han vendido como la panacea universal, otros estupidamente lo han comparado con windows vista.
Todos los maqueros sabemos que no existe comparación posible. Osx es a Vista como un tuerto a un ciego. No tienen nada que ver. Pero nuestro nuevo sistema tampoco es lo que muchos esperábamos. Es una gran mejora, si, pero no es El Sistema definitivo ni mucho menos.
Tiene muy buenas ideas, pero algunas creo que no han sido desarrolladas correctamente. (Cuestión de gustos supongo)
Por poner un par de ejemplos:
Los spaces…
No pueden configurarse plenamente, no puedes cambiar el fondo de cada escritorio para saber de forma visual en que escritorio estás, no puedes enviar una aplicación entre spaces sin apretar f8 y moverla arrastrándola (por ej , botón derecho enviar a …space 2).
El portapapeles….
No tenemos un gestor de clipboard decente, para pausar los copy/pastes de varios gigas que a veces hacemos. Para deseleccionar esos archivos que no queremos finalmente copiar cuando llevamos 30 GB copiados, etc. Que nos asegure que los archivos que hemos copiado han llegado a su destino….
Compartir en red…
Con windows sigue siendo lentiiiisimo.
Los stacks…
No podemos elegir un icono para los stacks del dock. Podemos arreglar esto de forma chapucera, y saber efectivamente que carpeta es cada cual, con un pequeño truco, pero estamos obligados a ver o la ultima carpeta/archivo creado/descargado, o la primera por nombre. Si alguien quiere asignar un icono determinado a una carpeta, de stacks del dock, la única solución hasta ahora (que yo sepa) es crear un archivo de texto, llamado por ej, 0 (cero) (sin extensión) y cambiarle el icono (comando+c, comando+v en las ventanas de más información). Luego solo queda ordenar por nombre los stacks que queramos «personalizar» (boton derecho sobre el stack> ordenar por… nombre)
El cortafuegos…
Sigue sin tener una función para saber que programas «llaman a casa». Por lo que debemos seguir confiando en Little Snitch (bajad la beta 2).
El finder….
No permite dividir la vista como en el explorador de GNU/linux y poder copiar archivos entre carpetas comodamente. Vale, ya se que arrastrar un archivo/s/carpetas entre carpetas copia lo que queremos donde lo queremos, pero a veces acabamos con 10 ventanas del finder abiertas.
No permite cambiar el orden de visualización de archivos (en «por tipo» o «por tamaño»por ej) en modo de visualización por columnas, o cover flow.
Sigue sin mostrarnos la ruta de una carpeta/archivo de forma clara y directa. Aunque podemos arrastrar una carpeta/archivo al terminal y tenerla.
El sistema….
Sigue sin tener un desinstalador apropiado para esos «mostruos» que nos meten mil cosas en el sistema.
Sigue sin tener un driver gráfico un poco más adaptado a los tiempos que corren….vamos, una configuración más precisa.
Time machine…
Es un devorador de disco duro…pero mola. Aunque podría ser más selectivo con lo que quieres guardar…
Ichat…
¿Va a tener alguna vez soporte directo para la red MSN, Yahoo, Skype, Gizmo etc? No quiero mil mensajeros en mi sistema…
Y bueno, seguramente me dejo cosas que algunos ya habreis pensado, así que os invito a colaborar en los comentarios.
¿Qué le pondriais a vuestro sistema soñado?
PD: Soy un pobre switcher que lleva un año en Osx, si alguna de las cosas que comento se puede hacer de forma satisfactoria y rápida sin consola, por favor no me quemeis en la hoguera.
Y me voy a la cama que llevo un colocón….
QUICKSILVER!!!
Vamossssss, no me vengas con pajas mentales y revisa tus ideas despues del colocon!!!! XD
El Leopard es acojonante, la mayor parte de las cosas que expones tienen poca mportancia !!!!.
Solo se una cosa, hoy me ha cascado el hdd sin mas….. formateo el HDD, meto el DVD y hago restore de Time Machine con la ultima copia de hace unas horas, 30min…… tachannnn!!, mi sistema de nuevo OK sin ningun soft adicional. El Time Machine es un devorador de discos porque no es un backup al uso y porque tenemo cada vez hdds de mas capacidad y movemos y almacenamos mucha mas informacion.
¿Que no es el sistema definitivo?, pues claro que no, ni nunca lo sera. ¿Que es el mejor sistema actual a años luz de los demas?, sin duda, y eso es lo que nos tiene que importar.
Todas esas peguillas del Space y demas son aditamentos sin importancia, yo cuando trabajo (llevo tiempo con las betas), no voy a cargar el sistema con mil fondos diferentes, tengo programados diferentes espacios para mail, cad, fusion, calendar, y eso es lo que me importa, FUNCIONALIDAD.
Mirate de nuevo las pegas en unos dias y veras como son pequeñas pegas personales. Lo del iChat, pues bueno, si, podria traer el MSN por lo menos, que el Jabber es un coñazo. Yo uso Adium, y viendo que la 2.0 viene con videoconferencia pues como que me da igual XD
Fijate que la mayoria de las pegas que expones son nimiedades en un gran sistema operativo. ¿Que se debe mejorar y que muchas de tus ideas son excelentes?, sin duda, y seguto que iran puliendolo, pero veras como dentro de unos dias te pareceran solo pequeñas pegas! 😉
eso del Time Machine que has comentado N-U-M-A-N me ha gustado. a ver si puedes ayudarme
Voy a cambiar el HD de mi Macbook y aponerle el Leopard. He pensado en lo siguiente: monto el disco duro nuevo, cargo Leopard y con el actual HD en una caja externa (ha de ser firewire opr huevos) y con el asistente de migración recupero todos los datos y aplicaciones actuales en mi nuevo HD con Leopard. guay no?
Pero podría actualizar a leopard, usar time machine, cambiar disco duro, montar leopard y recuperar mis datos? quizas es mas lioso no?
gracias eh
Si piensas así como relatas en este post… ¿No deberías usar linux? Todo lo que dices parecen comparaciones con este, y muchas de ellas se contradicen a las guías de diseño que la propia apple indica en sus documentos.
Considero así, que serías más feliz usando linux, ya que los efectos gráficos de apple los tengo todos en ubuntu gutsy con su integración con compiz fusion. Manzana+R (uso en el linux el apple wireles keyboard), me hace zoom a la ventana en concreta, no maximizándomela, si no haciendo zoom de verdad. Spaces lo integra a la perfección. Nautilus puedes hacer que haga lo que quiera y si no, usar otro file manager. Firefox va más rápido. Webkit (el motor de safari), es un fork (está basado en) del original khtml, el motor de konqueror, que es el filemanager de kde (integra nautilus y finder, y office por poner un ejemplo en una única aplicación con kparts).
Muchas cosas de las que dices, son personalizaciones a tu gusto de las apliaciones de escritorio, puedes usar un repositorio subversion o cvs para hacer copia de seguridad de todo tu sistema teniendo control total (lo puedes hacer incluso en mac). En linux tienes soporte de videoconferencia para el msn en el comunicador por defecto de kde, que se integra a la perfección con kmail el de correo con kcalendar el calendario, que se integra perfectamente con el navegador y con el office y con casi todo, gracias a la tecnología de kparts que permite integrar cachos de una aplicación en otra.
Como conclusión, me parece poco lógico que una persona con tu mentalidad (yo estoy usando linux ahora mismo y no creas que echo en falta cosas de mac) serías más feliz usandolo, y no sería contrario a la linea editorial que una blog sobre apliaciones mac debería llevar.
Puede que esté metiendo la pata hasta el fondo, pero yo soy switcher, para evitar todo este tipo de configuraciones. Quiero que funcione. Quiero centrarme en mi productividad. Quiero que no se cuelgue y que sea intuitivo y fácil. Con aplicaciones de calidad y pensadas. Eso es lo que yo creo que es un verdadero maquero.
Un Saludo.
Llevo con Leopard todo el finde y muchas de las cosas que expones también las he pensado, así que mí me parece un análisis de lo más productivo.
Particulartmente me ha cabreado el tener que actualizar Little Snitch y encima que me hagan pagar otra vez y que pese a elegir «no guardar sistema anterior» me lo ha conservado (ahora me da pereza, ya lo dejo así)
m parecen todo chorradas… no es qe defienda a leopard a muerte.. sino que me parecen tonterias.. cosas de ser tiquismiquis mas bien…
ok tampoco es para ponerse así, lo que a escrito nickhell no es nada mas que una primera impresión del Leopard pues hasta ahora no nos ha dado tiempo a mas, pues en mi caso lo tengo desde el viernes y mas menos nos ha dado tiempo solo a valorar lo mas superficial del sistema cuando llevemos unos cuantos meses, entonces se empezaran a ver conclusiones un poco mas certeras del nuevo gatito, lo que nadie puede negar es la inyección de adrenalina que le han metido al leopardo pues corre como un leopardo. Pero esta claro que se trata de una evolución de Tiger (y es que tiger es mucho tiger) mas que de una novedad o revolución, y en parte, me alegra pues eso quiere decir que han estado dedicados en optimizar y mejorar el código fuente de tiger para hacerlo un poco mas ágil y al mismo tiempo aprovechar para exprimir la plataforma de intel.
Lo que me parece increíble y creo que todos nos hemos olvidado de esto es la integración del leopardo con su hermano tiger, me explico, todos hemos instalado las ultimas versiones de windows alguna vez o un montón de Linux, y el paso de uno versión a otra siempre ha sido un infierno, recuerdan el paso de win98 a XP y al Vista, y con linux tiene que ser pensionista o millonario para emplear todo el tiempo de tu vida para obtener un sistema tan fino como Mac Os X, para mi es increíble estar delante de mi MacBookPro tal y como lo hacia hace una semana y todo funciona cojonudamente y acabo de instalarle todo un sistema operativo al ordenata, eso si tengo 129 € menos en el bolsillo, jeje. Bueno lo dicho, en unos meses todos pensaremos que MAC OS X 10.5 es una maravilla de lo contrario ya encargara el ti Jobs para hacernos pensar de otra forma.
Saludos a todos.
EXAGERAO!!!!!
Me parece una crítica bastante acertada. Sobre todo en los stacks, el finder y el ichat (un programa de mensajeria cojonudo que esta muerto de risa ya que la mayoria de la gente usa messenger)
Además el coverflow del finder me parece un truño.
Por lo demás va bastante bien y el quicklook es una maravilla.
Salu2.
Mi conclusión es que NO TIENES NI IDEA de manejar MacOSX
No te voy a quemar en la hoguera, pero se puede hacer TODO lo que tu llamas problemas con el sistema casi como viene de fábrica…
a ver si paras un día a aprender a utilizar un Mac como un Mac y no como un Windows bonito… estos switchers primerizos a veces me ponen negro
Radioboy por que no haces alguna guia de usar mac y nos ayudas
Siempre pasa, sale algo de Apple y en los blogs de mac mandan al trol del grupo a decir pendejadas para provocar a la audiencia y generar rating. Por favor no alimenten a la bestia
¿Funciona el Freehand MX? que Adobe dice que no…
Raul, facil, instala el Leopard, dejalo como quieras que se quede en el disco duro nuevo, haz copia de seguridad (fuerzala o espera a que la haga el sistema)… cambia el hdd, con el nuevo puesto inserta el DVD de Leopard, donde te sale la opcion de que selecciones HDD para la instalacion del soft, vete arriba a los menus y elige una opcion que sale con el icono del Time Machine, recuperacion de datos, restore…. no me acuerdo como se llama pero no tienes perdida. A continuacion accedera a tu disco Time Machine (logicamente tienes que tenerlo conectado 😉 ) y te sacara en pantalla la lista de las copias de seguridad, eliges la ultima copia de seguridad realizada, te avisara de que va a borrar el HDD de destino…. y tachan, cuando acabe y reinicies tendras el sistema como lo tenias antes.
¿Pegas?, las de siempre, que tengas que meter algun serial de nuevo o alguna clave y que alguna aplicacion te diga que es la primera vez que arranca.
Si algun aplicacion te diera problemas, borra sus preferencias y punto, que las vuelva a generar.
Pero vamos, son minimas si es que las hay como las de cualquier backup.
Muchas gracias N-U-M-A-N !!!! una manera nueva de instalar Mac Leopard!!! Tomo nota!!!
un saludo
switcher, siempre la empiezo y nunca la acabo… por desgracia es una de mis frustraciones jajaja algún día terminaré las 30 que tengo empezadas
Jaxx, usas Firefox, tu comentario no me duele
Pues la verdad es que me ha decepcionado un poco yo tambien soy un switcher de hace un añito casi y creia que esto no pasaria en este «sistema tan avanzado»
Nos han metido un tigre camuflado, es mas de lo mismo, vale! tiene cosas chulas como el nuevo dock, spaces, time machine y toda la parafarnalia esa, pero creo que faltan cosas mucho mas utiles, como tu dices de los stacks, no poder seleccionar el icono! xxDD es elemental, luego time machine, necesitas un disco duro para el solito! y luego spaces, que no sirve para nada, deberia poder tener los iconos que tu quiras en cada dock asi como el fondo como tu dices, creo que faltan unos cuantos updates, vamos a freir a leopard a updates ya vereis!
Saludos a todos.
El Need for Speed Carbon no funciona en Leopard, el sonido si que se oye pero la pantalla esta negra, no se porque, he borrado la carpeta preferences del NFSC y nada de nada, no se que hacer, si alguien se le ocurre algo le estaria agradecido.
La has dado tio!
Estaba esperando alguna crítica en que todo no fuera de color de rosa! Estoy de acuerdo en muchas de las observaciones que haces y las comparto completamente. Y almenos, por mi parte, le encuentro otro defecto: que no lo puedo tener en catalán. Y por supuesto, apple debería de abrir un sostema de colaboración con los clientes, como el blog de dell, en que todos pudieramos opinar, y no solo los developers. Es una critica constructiva! Ánimo company! Salut!
N-U-M-A-N, vamos a ver, quizá mi post ha podido ser malinterpretado. Mi impresión de Leopard es que es un Gran Sistema. Lo que pasa es que hay mucho taliban por ahí que lo pone como el sistema definitivo y la polla en verso y tal -y tienes razón ningún sistema será nunca definitivo porque gracias a los developers cada día se inventan cosas nuevas y más acojonantes- y solo quería dar otro punto de vista. Alguien tiene que «tocar los cojones» o sino todos leeriamos en la web las mismas cosas…y eso sería contraproducente y aburriiiiido.
Tampoco he escrito este post para crear ningún flame, pero creo que la mejor forma de mejorar las cosas es discutirlas y no dormirse en los laureles. Esta claro que hay gente a la que no le gusta que alguien no eche flores sobre la mesa donde reposa la caja de leopard, pero bueno…
Guillermo, mmmm no. Linux aun no. Lo llevo probando desde redhat 6, cuando instalar winmodems y otros drivers era un auntentico coñazo. He instalado unas cuantas distros desde entonces como te podrás imaginar y aunque es cierto que hoy en día linux ya es un gran sistema operativo, y ha evolucionado más que ningún otro sistema en un periodo relativamente corto de tiempo, aún no creo que sea una alternativa razonable para mis necesidades. Si solo navegase, usase open office, me ripease algún dvd y bajase mis pelis, series etc, está claro que lo estaría usando en mi dia a día. Pero necesito usar ciertos programas que no podría usar en GNU/Linux salvo en emulación y eso no puede ser en mi caso.
bueno, un saludo a todos.
ah, y sinceramente creo que el sistema de software libre es el fututo…
nickhell. Es obvio, que si dependes de X programas y necesitan Y sistema operativo, tu dependas de Y sistema operativo.
Lo de linux, es por que llevo usando la gutsy 4 días, y aunque le queda para ser un osx, no envidio muchas cosas. La diferencia, tal vez en linux te lo tienes que hacer tú (que al fin y al cavo es lo que dice el redactor, que quiere cambiar cosas), y en mac, simplemente funciona. En la gutsy en 20 minutos desde que la instalé y puse el kiba dock, tengo las stacks, las transparencias la animación y un escritorio más impresionante que el de apple. Lo de spaces estaba ya inventado desde hace cuanto.
Respecto a lo de linux, llevo usándolo desde la slackware 3 o 4 comprada en un centro mail a los 16 años.
Un cordial Saludo.
Alguien ha probado a hacer Time Machine con iTunes, pues simplemente no funciona precisamente con itunes, me parece un golpe bajo por parte de Apple como se nota que han ido pegaos con el tema del iPhone, y el tema de AirPort ? cuando lo activas el ratón hace cosas raras.
Lo que si ha mejorado bastante, es el Automator tiene una nueva ventana de que hace mas fácil los flujos de trabajo.
Por cierto, tampoco funciona Time Machine en iCal y en cambio si que funciona en la Agenda, un poco raro no?.
Saludos a todos.
Kaixo:
Soy un usuario Mac desde 1989 y nickHell tiene mucha razón.
No entiendo tanto esfuerzo de Apple en cositas que nadie nunca utilizará. Solo para que haga bonito.
¿Alguien usará CoverFlow para visualizar archivos?
A los Spaces me cuesta también ver su utilidad.
Y así unas cuantas cosas más.
Menos mariconadas y más cosas útiles de verdad.
Un saludo.
Joseba
Joseba, Spaces lo uso a diario en el trabajo (como antes usaba programas de terceros para hacer mas o menos lo mismo), el coverflow lo usa la gente en mi trabajo y mucho antes de abrir ficheros, sobretodo hojas de calculo que tienen nombres muy parecidos.
Si Spaces no te parece util, tu mismo, pero de mariconada nada ;), poco tendras en el escritorio para no sacarle utilidad.
Saludos desde Bilbao 🙂
nickhell, yo creo que te has equivocado en el tono del articulo, podias poner tranquilamente «lo que creo que le falta al Leopard» o cualquier otra cosa, pero parece, por lo menos cuando lo lei, que Apple en cierto modo nos habia dado gato por liebre al no tener una serie de funcionalidades, o funcionalidades desarrolladas a medias segun tu criterio, que eran esenciales. Y me sorprendio sinceramente cuales eran estas, que algunas de ellas, sinceramente, me parecen funcionales y muy elegantes. Pero sin ellas el sistema estaria de igual manera muy cerca de lo que deseo usar en el dia a dia.
Pero de aqui a que haya gente que te linche simplemente por una opinion, que seguramente coincidamos en 1000 y en otras 1000 discrepemos, hay un paso de gigante. Esta muy bien que comentes lo que piensas, y que los demas hagamos lo mismo en uno u otro sentido, pero con educacion y buenas formas. Yo no veo en el articulo ningun afan de polemizar, simplemente, como ya he dicho, creo que se le da mucha importancia a ciertos «complementos» que pueden ayudar al dia a dia, pero que no compromenten a la calidad o no del s.o.
Un saludo.
¿Alguien esta teniendo problemas con el refresh de archivos en carpetas?. Me he dado cuenta, sobre todo en la carpeta descargas, que no actualiza lo que va bajando. Tengo que salir de la carpeta y volver a entrar para ver los nuevos archivos.
No hice fresh install…
He podido ‘toquetear’ Leopard en un Macbook. El Coverflow no me parece una tontería. Lo veo poco práctico y lento para navegar entre los documentos o programas. Spaces lo veo pobre, se tendria que poder customizar para cambiar los fondos para cada espacio. Hay soluciones gratuitas que lo hacen mejor. Stacks, por otra parte, lo veo más práctico, poder acceder a los documentos o programas más recientes. Pero eso es algo que desde la barra del Finder en Tiger se podía hacer, eso sí, menos vistoso.
Lo interesante de Leopard sería que aprovechara más los procesadores Intel y que fuera más rápido, pero eso es algo que no he podido comprobar. Tanta mejora gráfica no lo considero importante, porque ya de por sí Tiger es un gran sistema operativo. Aparentemente, para mí, Leopard sólo trae mejoras visuales y de algunos programas.
Alguien tiene problemas con iCal y el iPhone? pues a mi desde que instalé leopard no puedo sincronizar desde iPhone a iCal.
Saludos.
Radioboy, que das asco coño. Eres un puto recalcitrante de los cojones. Sigue con tu mac, porque tienes suerte de que tienes todas las aplicaciones, que tienes una tienda cerca para comprar un puto cable para el segundo monitor (20 euros), y que para poder ver la tele o capturar video solo tienes dos marcas (y las dos carisimas).
Metete el mac por el culo, fijo que te cabe.
Ey, si que puedes mover las ventanas entre los spaces sin usar F8: arrastra la ventana en questión al borde del space hacia dónde quieres que se vaya y déjala allí menos de un segundo. Ya verás como se va a l siguiente espacio.
ole gracias. No es lo mismo que enviar a space x pero no va mal saberlo.
nickhell, «ah, y sinceramente creo que el sistema de software libre es el fututo…»
llegas un poco tarde no?
Nunca… usas Firefox en Windows XP… ¿qué credibilidad crees que le doy a tu comentario y cuanto crees que me ha dolido? tic tac tic tac tic tac…
efectivamente… lo has adivinado…
ah… e infórmate, que tienes datos de cuando la manzana era a rallas de colores chato…
Algunas cosas que merecen aclararse, considerando el tono categórico de la entrada y la cantidad de errores que tiene:
Los spaces…
Tienes varias formas de manipular spaces. Lo que no tienes es el atajo de Linux. Puedes mantener apretado el titulo de la ventana y hacer ctrl-1, ctrl-2, ctrl-3, etc. para enviarla a ese space especifico (o usar ctrl-flechas). Puedes tambier arrastrarla por los bordes y se va a ir pasando al siguiente. Ademas de la opción de F8 (o f8 y luego f9 para activar expose).
El portapapeles…
No se qué decirte. Cada vez que veo a la gente copiando y pegando ficheros me dan ganas de que los pierdan todos pero no puedo culparles por haber adoptado una costumbre tan terrorífica.
Aún así, si estás copiando varios GB no deberías estar usando el portapapeles. Copiar cualquier cosita (un URL, una palabra, una imagen) te machacaría lo que tienes en memoria. No es de tener un gestor, es de usar las cosas para lo que se deben usar.
Cambiar de sistema es un momento ideal para quitarse malas costumbres y lo de copiar ficheros es una mala costumbre.
Compartir en red…
Compartir en red con windows nunca ha sido más rápido en Mac OS X y haciendo mediciones actualmente en Leopard es tan rápido como máquinas Windows 2000 o cómo distros de Ubuntu + Samba (lo cual es normal, considerando que es el mismo Samba). No se con qué lo estés comparando pero yo te lo puedo decir de una compañía con varios cientos de ordenadores y experiencia de primera mano. Esta era una queja de Tiger así que hicimos muchas pruebas.
Los stacks…
No podemos personalizar el icono de los stacks por diseño. No es un error, es una mala decisión que fue hecha a propósito. Suficiente gente se ha quejado de esto así que probablemente lo permitan configurar (como pasó con el Dock)
El cortafuegos…
Ehrm. No. No tenemos una función para saber que programas «llaman a casa». Tenemos una función para prohibir o permitir que lo hagan. Esto es lo normal en un firewall incluido con el S.O. Como bien dices si quieres más funcionalidad hay opciones gratuitas y de pago para añadir funcionalidad adicional.
El finder…
No tiene por qué permitir dividir la vista (por cierto, se te ha ido con «el explorador de GNU/linux», GNU/Linux no tiene explorador sino sus desktop/Window managers).
Hay reemplazos de manipuladores de ficheros y carpetas si el Finder no te gusta pero sólo puedes reclamarle si algo que dice hacer no lo hace bien. Si lo hace de una forma diferente a la que tu quisieras no es un fallo ni un error, es una diferencia de gustos. Yo en linea de comandos uso el MC y en DOS usaba el NC pero jamás me han gustado los exploradores de pantalla dividida (personalmente opino que limitan a la gente) y el único que tengo «activo» (Forklift) lo utilizo sólo para FTP.
Tienes, de nuevo, muchas opciones si la funcionalidad integrada no te es suficiente. Pero confundir diferencia de gustos con fallos en el S.O. es irse por la tangente (ojo: Me parece genial si lo que haces es ofrecer alternativas para switchers que no quieran cambiar su forma de trabajar. Pero de ahí a confundir lo que no está con fallos hay un buen trecho).
El Finder de Leopard actualmente permite mostrar la ruta en el disco a efectos del Finder. La misma que ya mostraba desde hace años haciendo comando-clic en el título de la ventana.
El sistema…
Desinstalador: Error. El sistema tiene un desinstalador para los paquetes que usan el instalador estándar de Mac OS X. Que no se suela necesitar es otra cosa.
El tema del «gestor de instalaciones» es uno de esos en los que jamás llegaremos un consenso porque mi opinión es que todos los usuarios de windows y linux estáis confundidos y pensáis que es una utilidad cuando lo que realmente es es una muleta para compensar un fallo del sistema.
Si un programa se ha instalado a través del instalador estándar de Mac OS X entonces al hacer doble click en su «receipt» (en /Library/Receipts) lo desinstala. La cosa es que si un programa se ha instalado a través del instalador estándar también se puede borrar tirándolo a la papelera y ya.
Los programas que dices que necesitan desinstalador son los que usan un instalador no estándar y en este caso en ninguna plataforma hay un desinstalador que sirva.
Aún así, hay herramientas gratuitas y de pago para desinstalar lo que sea (que no es trabajo del Sistema Operativo sino tuya, del usuario, aunque no lo creas).
Sobre la «falta de un driver gráfico preciso», refiriéndote a la plataforma de diseño gráfico por excelencia, mejor ni te comento nada.
Time Machine es tan devorador de disco duro como quieras. El selectivo eres tu. En mi mac ahora mismo Time Machine hace copias de seguridad de solo tres carpetas de mi home directory, de mi carpeta de web y MySQL y poco más. Que tan selectivo necesitas que sea cuando puedes seleccionar cualquier nivel de detalle que quieras?
iChat: «¿Va a tener alguna vez soporte directo de MSN…etc.?» Pues probablemente no. Es un fallo? No lo es, es por diseño. Puede que no compartas la decisión pero, de nuevo, es una discrepancia de preferencias, no de gustos. Apple utiliza la segunda red más grande de mensajería instantánea del mundo. Tu utilizas la tercera y cuarta, respectivamente (ni me meteré con Skype y Gizmo que no son mensajería instantánea pero las metes ahí también). Apple apela a mas usuarios utilizando AIM de los que tiene MSN y, sobre todo, apela al mercado mayoritario de su plataforma mayoritaria (EE.UU.). Tu usas un protocolo de una compañía tradicionalmente rival que, además de ser inferior y propenso a agujeros de seguridad es propietario y cambia cada dos por tres para que no puedan haber otros que lo soporten nunca al 100%.
Me parece que la decisión de mensajería instantánea errónea es tuya, no de Apple.
Y vamos, Leopard tiene docenas (o cientos) de errores pero lo que tú has puesto aquí es una lista de las cosas que te gustan de Linux o de Windows (y si piensas que alguna no es de Windows averigua si no estaba ahí, que el software libre mola mucho pero original, es mas bien poco. Te lo dice uno que ha estado entremetido en el más de 10 años ya y que recuerda el día que Linux envió el mail sobre lo que luego sería Linux, ya desde entonces una copia de otro sistema) o las cosas que nos gustaría que tuviera CUALQUIER S.O. pero que ninguno tiene.
He borrado mi disco duro sin querer al configurar Time Machine. casi 200Gb borrados en menos de 25 seg. q es lo q he tardado en apagarlo!
Como podría recuperar esos datos??
Muchas gracias por adelantado.
«casi 200Gb borrados en menos de 25 seg.» Perdonen, quería decir en 5 seg. No me puedo creer que este todo borrado, seguro que se puede recuperar verdad?
En 1 seg lo puedes perder, bicindario, porque lo unico que hace es reparticionar y reformatear.
Tu opcion, sin mas, es DiskWarrior. DiskWarrior es capaz de analizar el disco y ver si hay hay puede que los pueda recuperar. Necesitas DiskWarrior en un disco de arranque (lo tendras que pagar, si tus datos te importan) y un disco externo conectado para pasar los datos que encuentres. Tendras que formatear al final porque seguro ha habido perdida de datos.
Muchas gracias Eduo. Veré q puedo hacer, tampoco eran cosas tan importantes, quizás lo más, cientos de programas que tenía organizado.
Saludos!
Un compañero intentará remediarlo mediante un programa de Windows.
Ya os contaré… Thanks.
Vaya, cómo está el patio …
No sé a quién se le habrá ocurrido lo de no cambiar el icono de los stacks (ya que ahora no sé cuál de ellos es aplicaciones, descargas o mis discos duros…) … para mi es una cagada, lástima.
y sigo pensando que es un fallo gordo gordo (o un desacuerdo, me da igual) que no salga la ruta del archivo en el finder en la vista por lista … (sí, soy antiguo usario de windows…) pero que nadie me niegue que es útil …
iChat … lo tengo ahí y creo que no lo he utilizado nunca… me gustan las funcionalidades que tiene pero no voy a utilizarlas yo solito ¿no? nadie que conozco utiliza iChat… desgraciadamente tengo tener Adium y Skype (que me gustan) y no tenerlo todo juntito en un iChat que al parecer mola!
Todo llegará … como el catalán en OSX, digo yo…
Norðurljós: Yo te lo niego. No es util para la mayoría de la gente. La ruta siempre ha salido haciendo comando-click en el titulo de la ventana y tiene el agregado de que funciona en todas las aplicaciones de cocoa donde veas un icono de documento.
No que importe, ya que la ruta sale. Lo que no sale es la ruta de Unix porque es irrelevante en un ambiente gráfico para la mayoría de la gente.
Bueno, habrá a quien le parecerá irrelebante y a quien no… de todos modos sí lo han incluido (cosa que no había visto hasta ahora). En Finder > Visualización > Mostrar barra de ruta.
Está en forma de barra y no en columna, pero es lo mismo, así que para la gente (mucha o poca) sí es útil.
Ya estoy contento 😉
eduo, veo que eres un usuario de mac «de toda la vida» por comentarios que escribes en esta y otras webs. Esta claro que sobre ciertos aspectos cada uno tiene sus opiniones pero mi post en ningún momento intentó ser categorico, más bien una llamada a «mejorar» lo existente si es posible.
cito»
Tiene muy buenas ideas, pero algunas creo que no han sido desarrolladas correctamente. (Cuestión de gustos supongo) »
Ese «creo» y «cuestión de gustos supongo » querían comunicar que no poseo la verdad absoluta, solo intento decir lo que me parece a mí. Y no he dicho que sean fallos, sino cosas que me gustaría que osx tuviese.
Y creo que dejo claro que soy un switcher y no llevo en mac mil años, y si alguien sabe cosas que los demás no, estaría bien que las compartiese. Se supone que esto existe para compartir experiencias / programas aparte de los foros.
Por ejemplo »
No se qué decirte. Cada vez que veo a la gente copiando y pegando ficheros me dan ganas de que los pierdan todos pero no puedo culparles por haber adoptado una costumbre tan terrorífica. »
Por favor dinos como lo haces tu. Me gustaría saberlo, de verdad.
Sobre lo de driver grafico, quizá no me expresé correctamente, pero me refiero a la configuración tan básica que tiene, sobretodo en dualhead. Sinceramente me gustaría tener el ati control panel (en mi x1600).
un saludo
De hecho dije «Sigue sin tener un driver gráfico un poco más adaptado a los tiempos que corren….vamos, una configuración más precisa.» no «falta de un driver gráfico preciso».
Norðurljós gracias por el aporte, no lo habia visto. Pero a mi personalmente me parece más util poder copiar la ruta en un estilo «/users/usuario/Desktop/Archivo.txt». Verla esta bien pero a veces estaría mejor poder copiarla sin abrir la consola y arrastrar allí el archivo/carpeta en cuestión.
saludos
Llevo poco con el nuevo sistema operativo pero echo de menos bastantes cosas ¿me echáis una mano?
– Sherlock: ¿donde está? ¿qué lo sustituye? La opción que tenía el sherlock de traductor era genial y sobretodo rápida
PD: ODIO spotlight
– Muchííísimos de los atajos de teclado… Uno muy básico era para moverse entre las diferentes rutas (manzana + pulsar sobre el nombre que aparece en la ventana)
– Exposé se ha vuelto loco ya no funciona (o no doy con la «tecla») con las teclas rápidas y lo de las esquinas me resultaba un coñazo
– Pensaba poner mas cosas pero ahora mismo no estoy en un ordenador con leopard… pero me pregunto yo… ¿para qué ese afan de eliminar cosas que funcionan? Estoy harto de tener que adaptarme a los nuevos sistemas operativos