Hoy os hablo un poco de las novedades de la web de AppsMac.com, de las nuevas secciones con las aplicaciones favoritas y los dispositivos recomendados. También os hablo de la sección dedicada a nuestros podcast.
Os hablo de la aplicación para gestión de videos Usher y Plex.
Puedes dejar tus comentarios en AppsMac.com sección podcast o por email a AppsMac.com@gmail.com
[sc_embed_player fileurl=»https://www.appsmac.com/podcast/A8M/podcast_1423040595.mp3″]
Que pregunta mas complicada, pues de cuantas formas distintas hemos hecho todo eso que cuentas y cuantas veces hemos cambiado la forma de hacerlo. Yo por ejemplo, los vídeos y series los tengo en un disco duro externo que cuando voy a hacer uso de ellos los pincho en el mac y los veo a través de PLEX, bien en en iPad, o bien en la TV haciendo AirPlay con el Apple TV. Las películas infantiles, las tengo convertidas a MP4 y las tengo en iTunes, porque así mi hijo de 4 años las puede ver directamente en la TV con el mando del Appel TV y el elige la que quiere. Las fotos, las del iPhone en la Fototeca de iCloud compartidas en todos los dispositivos esperando la aplicación del MAC. Las fotos de mi cámara en el disco duro externo esperando a ver cual es la solución que adopto (introducirlas en la fototeca de iCloud, lightroom…). El problema que yo veo, que aparte de las fotos, también hay vídeos y estos empiezan a ocupar mucho espacio. El espacio limitado de la nube no es un problema si compramos los bonos que ofrece Apple, pero si tenemos que sumar los costes de dicho servicio de todos los meses durante bastante tiempo, todo ello nos saldrá por un paston. La música, no es que disponga mucha en formato mp3 y la mayoría la tengo en carpetas sin clasificar, pero parte de ella, sobretodo la que mas escucho o más me gusta la tengo ordenada en iTunes y sincronizada en mis dispositivos. Estoy valorando la opción de iTunes Match, PLEX o lo que salga. PLEX, no me termina de convencer y iTunes Match me gusta la buena integración con ecosistema Apple. Lo único, lo que ya sabemos, que hay que pagar por todo. Los libros, que creo que tu en el podcast no lo comentaste, antes en el PC lo tenía en CALIBRE, pero ahora en el MAC los tengo en iBooks, aunque no se si esta será mi aplicación definitiba. No he probado ninguna mas. Así es como lo hago todo aunque espero no en un futuro muy lejano disponer de un NAS donde albergar todo el contenido. Te escucho.
@jocomichi