Si no eres usuario Premium de Amazon ya estás tardando! Ahora si te haces usuario Premium pulsando aquí, tendrás un mes gratis y muchísimas ventajas, envío gratis en 1 día, envío expres o estandard gratis en millones de productos, almacenamiento de fotos gratis e ilimitado en Amazon iCloud Drive.
El sistema Sonos está formado por altavoces de diferentes tamaños y precios de una calidad increible. He podido probar los Sonos Play 1 menos de 200€ en Amazon, los Sonos Play 3 menos de 300€, el Sonos Connect. Para poder tener AirPlay en mi sistema Sonos utilizo un Airport Express conectado a la entrada de linea del Connect.
Si tienes preguntas, consejos, quejas no dudes en ponerte en contacto:
Por Twitter en @Patuflinx, por e-mail: appsmac.com@gmail.com o en el blog: http://podcast.appsmac.com.
[sc_embed_player fileurl=»https://www.appsmac.com/podcast/A8M/imported_1446633817.mp3″]
Buenas, antes de nada y como no podría ser de otra manera, muchas felicidades por este episodio y gracias por tu trabajo, es uno de mis podcast de cabecera.
Como ya sabes, por que te he comentado por Twitter, actualmente tengo un Play:1 y creo que es uno de los mejores altavoces que he escuchado nunca. Además, por suerte, la aplicación es muy accesible para una persona ciega utilizando VoiceOver, así que genial.
Tengo intención en un futuro de aumentar mi sistema Sonos. Una de las cosas que quiero hacer, es incluir una microcadena que tengo en el salón, tiene un par de altavoces que suenan muy bien también y la verdad es que me gustaría aprovecharlos.
Para ello, se que tengo que añadir un Connect, pero estoy dudando entre el Connect normal o el Connect AMP.
Si me decido por el Connect normal, y conecto la microcadena al Connect, no se que tal se comportaría esta, ya que es necesario que la encienda para que funcione, con lo que eso de tener que depender de encenderla ya me obliga a tener que ir hasta ella.
Por eso mismo, estoy pensando en usar el AMP y conectar los altavoces de la microcadena a él directamente.
¿Tu como usas el Connect? ¿Que es lo que le tienes conectado?
También has comentado que usas AirPlay mediante él, ¿es posible lanzar el AirPlay a cualquier habitación?
Estoy escribiendo un extenso artículo sobre Sonos desde hace algún tiempo, explicando todo lo que he aprendido del sistema. Todo lo que preguntas estará respuesto, pero te contestaré ahora a tu pregunta porque al articulo le queda aún bastante.
Yo estoy en la misma situación que tú planteas. La facilidad de enviar sonido a cualquier altavoz se pierde un poco al usar el Connect y tener que encender el HomeCinema. Eso me hace plantearme comprar un Play 3 o Play 5. Pero en un futuro lejano. Quizás una PlayBar podría ser una buena opción, aunque me haría quitar mis altavoces analógicos actuales. Veremos.
En cuanto a lo de AirPlay decirte que es casi perfecto. El AirPort recibe el audio por AirPlay y la introduce en la entrada de línea del Connect. Aunque físicamente esté conectado a este no implica nada. El Connect puede estar reproduciendo Spotify sin problemas o lo que sea, pero utiliza esa entrada para servirla al sistema. Cualquier altavoz de la casa, solo o en grupo puede utilizar la entrada de línea y reproducirlo, es más, gracias a la última actualización de la aplicación de iOS, podemos seleccionar una salida por defecto. Es decir, en el momento que envió audio por AirPlay al AirPort el Connect detecta la entrada de línea y lo envía a mi altavoz por defecto, en mi caso el de la cocina. Y esto es genial. Cuando quiero escuchar podcast lanzo Overcast por AirPlay y el altavoz de la cocina suena, es casi como si tuviera AirPlay directamente. Luego puedo definir grupos si quiero y que suene por toda la caso o lo que sea, como cualquier otra fuente. Estoy súper contento.
Hola, pues quizás entonces la mejor solución para mi caso sea el connect AMP, que si no estoy mal informado puedo conectarle directamente los altavoces a él, al fin y al cabo, la micro cadena sólo me da CD y radio y el CD ya no lo uso y la radio puedo conseguir por Internet.
Gracias