¿No te has planteado el cambiar tu nube fotos de icloud al propio gestor de fotos del NAS? Me parece que en tu caso te podría ir muy bien, tendrías todas tus fotos accesibles para toda la familia desde las apps del NAS y te ahorrarías el paso del mac mini y la cuenta de iCloud. Según te vengo oyendo has pasado de un super usuario de Aperture a decantarte por la simplicidad de «Fotos», por ello lo único que deberías modificar en tu flujo de trabajo sería sustituir el depositar los álbumes ya procesados en lugar de al «fotos» del Mac mini para que las suba al iCloudfotos, por hacerlo en carpetas en tu NAS. Estas carpetas las leería el administrador de fotos del NAS y te las mostrará a todo tu entorno como prefieras. La desventaja es que se vuelve a la estructura de carpetas, la gran ventaja es que ya no dependes su un software en particular, si algún día retomaras lightroom o similares no tendrás ningún dolor de cabeza como cuando hubo que deshacer las librerías de Aperture. Soy un gran seguidor de tus podcast y en particular me siento muy identificado con tu modo de trabajar el tema multimedia, enhorabuena por tus programas y un gran saludo.
Me lo he planteado varias veces, es más, hace casi 2 años estuve utilizandolo ampliamente, pero se generaban nuevos problemas. Por una parte requería mucha más atención por mi parte, tenia que gestionar las carpetas donde se guardaban las fotos, como las organizaba, de que fuente venían, etc… además de todo el tema de la edición o procesado y otros problemas. La ventaja principal es poder compartir de forma más directa con la familia, pero mi esperanza es que un día Apple lo solucione.
¿No te has planteado el cambiar tu nube fotos de icloud al propio gestor de fotos del NAS?
Me parece que en tu caso te podría ir muy bien, tendrías todas tus fotos accesibles para toda la familia desde las apps del NAS y te ahorrarías el paso del mac mini y la cuenta de iCloud.
Según te vengo oyendo has pasado de un super usuario de Aperture a decantarte por la simplicidad de «Fotos», por ello lo único que deberías modificar en tu flujo de trabajo sería sustituir el depositar los álbumes ya procesados en lugar de al «fotos» del Mac mini para que las suba al iCloudfotos, por hacerlo en carpetas en tu NAS. Estas carpetas las leería el administrador de fotos del NAS y te las mostrará a todo tu entorno como prefieras.
La desventaja es que se vuelve a la estructura de carpetas, la gran ventaja es que ya no dependes su un software en particular, si algún día retomaras lightroom o similares no tendrás ningún dolor de cabeza como cuando hubo que deshacer las librerías de Aperture.
Soy un gran seguidor de tus podcast y en particular me siento muy identificado con tu modo de trabajar el tema multimedia, enhorabuena por tus programas y un gran saludo.
Me lo he planteado varias veces, es más, hace casi 2 años estuve utilizandolo ampliamente, pero se generaban nuevos problemas. Por una parte requería mucha más atención por mi parte, tenia que gestionar las carpetas donde se guardaban las fotos, como las organizaba, de que fuente venían, etc… además de todo el tema de la edición o procesado y otros problemas.
La ventaja principal es poder compartir de forma más directa con la familia, pero mi esperanza es que un día Apple lo solucione.
Gracias por comentar