Hola de nuevo Christian. A mi tampoco me parece bien que otra aplicación como Overcast se haga de suscripción, pero que vamos a hacer, en definitiva es la una que funciona de una forma decente con el Watch. Si utilizamos el reloj, esta es la aplicación, así que tendremos que pasar por el aro. Lo que no me explico como los de Apple todavía no tienen la aplicación de podcast para el watch, si ellos que tienen mas información y tienen las apis no son los primeros en hacer que sus apps no estén en todos sus ecosistemas, no hay nadie, pero bueno… hay cosas que tienen abandonadas. Por otro lado, si hubiera una aplicación nativa para podcast en el reloj, seguro funcionaria muy bien, ya que hasta que Overcast funciona como lo hace ahora, hemos pasado alguna penuria. Referente a la integración con aplicaciones nativas, resalto nuevamente que aunque no sean tan completas, si que son las que nos dan mayor estabilidad y mejor funcionan. Te comento esto porque he estado probando muchas para hacer ejercicio (Runtastic, Strava, Runkeeper, endomondo…) y unas tienen una peculiaridad y otra funciona mejor en otro aspecto, pero muchas veces, esta se cierra en el reloj. Como, cuando la tenemos abierta en el reloj, también esta abierta en el iPhone, el tiempo, pasos, posicionamiento GPS, lo puede seguir haciendo con el teléfono, la reincidamos en el reloj, y vuelve a aparecer la información del momento de la prueba, pero la frecuencia cardiaca del tiempo que ha estado cerrada en el reloj, la perdemos. Encima del sufrimiento de la prueba, solo nos falta estar trasteando para ver si se abre una aplicación porque queremos comprobar la frecuencia cardiaca en dicho instante. Esto es algo que me ha pasado en muchas ocasiones. Luego ademas no tengo los datos de la estadística para poder comparar la frecuencia cardiaca en una determinada rampa. En su dia probe la aplicación nativa (ENTRENO) y no me gusto porque era muy simple, pero el otro día la probé y había mejorado mucho, ademas funciona perfectamente y no se cierra como ocurría con las otras. No es la aplicación que nos de mas información, pero si que es la que más información comparte con la app de salud de apple. Incluso si corremos con el iPhone, aparece un mapa con el ritmo (este en colores) dentro de la aplicación de salud. La única pega es que no puedo exportar el trazado del GPS en un archivo GPX. No se si los que tengan un reloj con GPS podrán hacerlo, pero yo no he encontrado la forma. Saludos, Jose.
jocomichidice
No se por qué pero este comentario lo publique ayer y DISQUS me lo ha puesto como spam, así que vuelvo a enviarlo.
Hola de nuevo Christian. A mi tampoco me parece bien que otra aplicación como Overcast se haga de suscripción, pero que vamos a hacer, en definitiva es la una que funciona de una forma decente con el Watch. Si utilizamos el reloj, esta es la aplicación, así que tendremos que pasar por el aro. Lo que no me explico como los de Apple todavía no tienen la aplicación de podcast para el watch, si ellos que tienen mas información y tienen las apis no son los primeros en hacer que sus apps no estén en todos sus ecosistemas, no hay nadie, pero bueno… hay cosas que tienen abandonadas. Por otro lado, si hubiera una aplicación nativa para podcast en el reloj, seguro funcionaria muy bien, ya que hasta que Overcast funciona como lo hace ahora, hemos pasado alguna penuria.
Referente a la integración con aplicaciones nativas, resalto nuevamente que aunque no sean tan completas, si que son las que nos dan mayor estabilidad y mejor funcionan. Te comento esto porque he estado probando muchas para hacer ejercicio (Runtastic, Strava, Runkeeper, endomondo…) y unas tienen una peculiaridad y otra funciona mejor en otro aspecto, pero muchas veces, esta se cierra en el reloj. Como, cuando la tenemos abierta en el reloj, también esta abierta en el iPhone, el tiempo, pasos, posicionamiento GPS, lo puede seguir haciendo con el teléfono, la reincidamos en el reloj, y vuelve a aparecer la información del momento de la prueba, pero la frecuencia cardiaca del tiempo que ha estado cerrada en el reloj, la perdemos. Encima del sufrimiento de la prueba, solo nos falta estar trasteando para ver si se abre una aplicación porque queremos comprobar la frecuencia cardiaca en dicho instante. Esto es algo que me ha pasado en muchas ocasiones. Luego ademas no tengo los datos de la estadística para poder comparar la frecuencia cardiaca en una determinada rampa.
En su dia probe la aplicación nativa (ENTRENO) y no me gusto porque era muy simple, pero el otro día la probé y había mejorado mucho, ademas funciona perfectamente y no se cierra como ocurría con las otras. No es la aplicación que nos de mas información, pero si que es la que más información comparte con la app de salud de apple. Incluso si corremos con el iPhone, aparece un mapa con el ritmo (este en colores) dentro de la aplicación de salud. La única pega es que no puedo exportar el trazado del GPS en un archivo GPX. No se si los que tengan un reloj con GPS podrán hacerlo, pero yo no he encontrado la forma.
Saludos,
Jose.
No se por qué pero este comentario lo publique ayer y DISQUS me lo ha puesto como spam, así que vuelvo a enviarlo.