En realidad con Safari debería ser más que suficiente, y sobre todo ahora más en teoría con Safari 3, que según los chicos de Cupertino, es incluso más rápido. Insisto en donde dije en teoría. A mí personalmente me está dando algunos problemas, y se deja cosas por descargar… debe haber agujeros negros en mi red…
Cuando comencé este post, no me dí cuenta de lo complejo y largo que podría llegar a ser esto, así que sin extenderme demasiado en las virtudes o carencias de cada navegador, ya que no soy «tester» precisamente, haré leves referencias a cada uno, y que el usuario interesado pruebe y juzgue por sí mismo.
Como quería comentar, existen otras alternativas. La más conocida y extendida al parecer es Firefox, de Mozilla. Posiblemente sea por ser uno de los más estables, más personalizables y más rápido a la hora de cargar el contenido web de un sitio.
Tenemos este navegador también, que para muchos usuarios de mac es una buena alternativa, Camino. Recuerda en la interfaz un poco a Safari, pero con el sabor y saber hacer de los chicos de Mozilla. Ahora por fín está también en castellano. Se supone también que es tan ágil como Firefox pero con el toque con sabor «aqua» de los chicos de Cupertino. Cuestión de gustos.
Opera es otra gran opción para tener un navegador interesante en nuestro mac. Además, es uno de los navegadores más versátiles que hay en estos momentos, ya que se ofrece para ser nuestro compañero de fatigas en la red de redes para muchas plataformas: ordenadores, ODBs (Ordenadores De Bolsillo o PDAs), smartphones… una joya a tener en cuenta.
Otra opción interesante programada por los japoneses es Shiira, que está en versión para MAC OS X 10.3.9 o posterior, y la nueva versión Shiira 2 sólo para 10.4 o posterior. Está programada en Cocoa, buscando rapidez y estabilidad. En mi experiencia, la rapidez no está mal, que solo esté en inglés se puede sobrellevar, pero la estabilidad es más bien extraña…
Y también tenemos a uno de los más antiguos navegadores de internet. Ya hace muchos años, usando PCs con Win lo prefería al de Microsoft. Me ha parecido siempre más estable y más elegante. En MAC OS X sólo lo he instalado para probarlo por nostalgia. Se trata de Netscape.Creo que sigue siendo tan buena alternativa como las anteriores.
También tenemos cosas nuevas como Flock. Se trata de un navegador que intenta además ser un punto de partida donde compartir con los demás fotos y demás, ya que va paralelo a Flickr. Si tienes cuenta en ese servicio, verás que tiene una pestaña específica donde ves tus fotos. Está disponible en español en este enlace para descarga directa. Además es multiplataforma: Mac, Win y Linux.
Aún así, es una elección de lo más personal. Hay más opciones por ahí, pero creo haber puesto las más representativas e interesantes. Creo que para esos usuarios que están en dudas, o que son recién llegados al maravilloso mundo de posibilidades que ofrece un apple, deberían probar, en plan aquello de … busque, compare, y si encuentra algo mejor… descárguelo….
Muy buen resumen. Yo tengo instalados Safari, Firefox y Camino. Casi siempre uso Safari pero a veces hay ciertas páginas que no funcionan correctamente con éste y es entonces cuando utilizo o bien Firefox o bien Camnio.
Llevo probando navegadores desde Mossaic (alla por el 95) y puedo asegurar que no hay ninguno que siquiera se acerque a Opera. Si acaso Firefox, que no es mas que una copia, aunque siempre va por detras calcando las funciones que va incorporando opera. Solo hay que ver lo que tiene hoy Opera para ver lo que incorporara mañana FF.
Se que suena un poco fanatico pero es la pura realidad, despues de usar Opera ya nunca he podido usar otro navegador. Me faltan cosas, opciones, facilidad de uso, flexibilidad… No se por que se le hace tanta publicidad gratuita a Firefox y se ignora a Opera. El problema de Opera es que uno no se da cuenta de su potencia hasta que le da un tiempo de uso. Despues de eso ya empezaran a faltarle cosas a los demas navegadores. Haced la prueba.
Es mas, los que tengais como yo un 24″ y no teneis Opera… ¿como podeis navegar?. ¿Os conformais con ver las paginas en tamaño mini?. No hay ningun otro navegador que sepa hacer algo tan simple como un zoom de la pagina completa (manteniendo las proporciones de texto y fotos).
Yo uso un 90% safari y un 10% firefox, por que? la navegación por teclado y rapidez de safari para mi es comodísima si alguna página se resiste a safari uso firefox y para utilizar alguna extensión pero safari es más rápido.
pues yo uso safari y firefox, porque hay algunos plugins de fire que no van en los otros… sobre todo el foxgame para jugar al ogame.
hay uno parecido para el opera pero no da mas que fallos.
así que me quedo con firefox en la parte lúdica y safari para el día a día, que va bastante más rápido que el firefox.
ah, y el greasemonkey que es una delicia para el firefox…
😛
Yo uso Camino, y en algunos casos Safari.
Yo uso siempre Firefox. Aunque es un poco más lento en abrirse y en cargar que safari tampoco me afecta «emocionalmente». Realmente lo que diferencia Firefox de cualquier otro navegador es la cantidad de extensiones, plugins, temas y demás complementos que tiene disponibles, casi para cualquier cosa imagináble. Con los complementos puedes hacer el navegador a tu medida y dejar en pañales a cualquier Safari, Opera, etc.
Aunque reconozco que los de Mozilla tienen que mejorar Firefox en cuestión de rendimiento (carga del programa y de páginas) y consumo de recursos (memoria RAM).
Estoy deacuerdo con Zeta, después de probar Camino, Shira y Firefox (paso del Flock), me quedo con Opera ya que a mi parecer lo tiene todo ¿para que me tengo que bajar un lector de rss (como el Viena) si Opera ya lo hace? También puedo ver la web a pantalla completa, cambiar el aspecto de los botones y puedo leer el correo además de tener una especie de gestor de descargas y de contraseñas. Por supuesto también uso Safari.
Yo en lo personal prefiero uno nuevo, el chrome, es más rapido que el mismo safari, y su einterfaz es muy sencilla y bonita, está demasiado bueno para ser su primera edición y BETA, no me ha tirado error alguno.
Luego, prefiero al Safari que al Firefox, porque me va más rápido y no ocupa tanta RAM, aunque a veces se bloquea, pero no es mucho, luego el Firefox, y el resto no los he visto