¿Alguna vez te has visto en la necesidad de capturar audio de tu Mac? Si la respuesta es sí Audio Hijack 3 es la herramienta perfecta.
Desde mis inicios en Mac, hará cerca de 10 años pronto, he tenido que capturar audio de mi Mac en bastantes ocasiones, y por motivos diversos. Desde querer grabar el audio de algún reproductor de música, una transmisión en streaming, un podcast, una conversación por Skype o FaceTime Audio, un video de Youtube, mi micrófono, y muchas otras. Desde que conocí el antiguo Audio Hijack Pro la he usado en todas las ocasiones.
Audio Hijack Pro era LA APLICACIÓN para este tipo de tareas. No existía una herramienta mejor. Permitía muchas opciones, pero lo más importante era aislar la fuente de audio desde la que queríamos grabar. Si queríamos grabar una conversación por Skype, Audio Hijack Pro solo grababa eso, podías estar escuchando música por Spotify y solo grabaría Skype. Si lo que queríamos era grabar nuestra música de iTunes y nos entraba una llamada por Skype, Audio Hijack Pro seguía grabando iTunes y podíamos incluso silenciar y que siguiera grabando.
Si alguna vez has intentado grabar un podcast entre varias personas Audio Hijack Pro era la aplicación que debías usar. Podías grabar de muchas fuentes a la vez. Grabas tu micrófono, grabas la conversación por Skype, y hasta el audio del sistema si quieres, todo de forma individual o conjunta.
Pero si algo no era tan bueno en Audio Hijack Pro era la interfaz, algo que te frenaba a usarlo al principio. Pero todo esto ha cambiado con Audio Hijack 3.
Con la nueva Audio Hijack 3 no solo ha cambiado el nombre, han eliminado la palabra Pro, que según su creador podía crear una imagen que la aplicación no quería mostrar.
Todas sus características que lo han hecho tan famoso y usado se han mantenido intactas y han potenciado las más usadas, pero no solo eso, la interfaz ha cambiado radicalmente. El rediseño de la aplicación es total.
Con Audio Hijack 3 crear flujos de grabación es un juego de niños. Todo se basa en colocar elementos uno al lado del otro según lo que queramos hacer y la aplicación se encargará de unirlos según convenga.
Audio Hijack 3 viene con 10 modos por defecto, que son los 10 modos más usados y para los que la gente suele usar Audio Hijack Pro durante todo este tiempo. Si abrimos cualquiera de ellos veremos como hacer la mayoría de cosas, todo muy sencillo, y los podremos modificar a nuestro antojo.
Cuando grabamos un podcast de AppsMac yo siempre grabo mi micrófono, y la conversación de Skype por separado. Normalmente el audio de Skype está bien en cuanto a volumen, pero mi micrófono suele quedar bajo. Si el audio de Skype está bien uso ese, ya que el montaje está hecho, pero si mi micro ha quedado bajo tengo que usar los audios individuales por separado y juntarlos.
Con Audio Hijack 3 esto se ha acabado. Ahora puedo crear un flujo que controle todo esto. Tenemos 2 lineas. Una con Skype, donde solo entra el audio de los otros participantes y no el mío. Pasa por un cuadro donde te muestra el volumen y donde puedes aumentarlo si es necesario. Justo después de grabarse en mp3.
Luego hay una segunda linea, donde la entrada es mi micrófono. Justo después hay otro cuadro medidor de volumen y otro para aumentarlo. Aquí se unen las dos lineas y se graban conjuntas.
El resumen es que ahora puedo ver y controlar el volumen por separado de cada entrada y grabar la unión de todo y cada uno por separado de una forma muy visual. Podría incluso grabar antes y después de modificar el volumen, por si eso provocara alguna distorsión.
De la misma manera podría aplicar efectos a cada audio y realizar una grabación conjunta o por separado de cada audio. Increíble. Y todo muy visual.
Con Audio Hijack 3 podremos hacer todo lo que se nos ocurra con el audio pero los flujos que vienen por defecto son: Grabar el audio de una única aplicación, Grabar audio de un DVD, aumentar el volumen de un audio en tu Mac, grabar de una entrada de audio o un micrófono, grabar un podcast en estudio donde hay varios micrófonos, grabar de medios analógicos, mejorar el audio con efectos, grabar el audio del sistema, grabar conversaciones VoIP como Skype, grabar audio del navegador, etc.
Como ves, las posibilidades son inmensas. Una de las características que más me gustan es poder enviar un flujo de audio a una salida en concreto.
Os X no permite mucha personalización en cuanto a salidas de audio, y si una aplicación en concreto no nos da la opción de por donde sacar el audio no tendremos nada que hacer. Con Audio Hijack 3 podremos enviar iTunes a unos auriculares, Spotify a los altavoces de nuestra Cinema Display, el audio del navegador, con Youtube por ejemplo a la salida de linea y los sonidos del sistema silenciarlos, por ejemplo.
Quizás esto tenga una utilidad real, pero en el caso de grabar un podcast, con varios micrófonos USB conectados al Mac y poder elegir la salida de audio de cada uno de ellos a unos auriculares distintos la cosa ya parece más útil.
Audio Hijac 3 tiene un precio de $49 para una licencia nueva. Si ya dispones de una versión anterior al actualización te costará $25.
Si tienes necesidad de grabar sonido de tu Mac Audio Hijack 3 es más que imprescindible.
Llevo un tiempo con la mosca del podcasting y creo que me voy a decantar por audio highjack, pero también me han recomendado amadeus, que me dice?
@yercro son 2 tipos de aplicaciones diferentes. Amadeus permite grabar de una única fuente y luego permite la edición posterior. Audio Hijack 3 permite todo lo explicado mientras grabas, pero sin edición posterior. El flujo sería grabar con Audio Hijack y luego importar en Amadeus o Garageband.
Buenas, felicidades por la entrada, aclara mucho el uso de la App.
Tengo una curiosidad que no soy capaz de conseguir, a ver si se te ocurre como.
Tengo una sesión en la que estoy grabando mi voz mediante un micrófono externo y el sonido del sistema, para poder grabar a VoiceOver, el lector de pantallas de Mac. Estas dos entradas las conecto a un archivo mp3 y este a su vez a los auriculares, ya que si no le pongo un dispositivo de salida, cuando lanzo la grabación, dejo de escuchar al lector de pantallas y ya no puedo seguir usando el ordenador. Lo malo de esto es que también me escucho a mi mismo y lo peor es que va con latencia, con lo que me vuelvo loco.
¿Se te ocurre como evitar escuchar el micrófono pero que si se grabe? Lo he comprobado y esto también me pasa cuando grabo apps como Skype.
Gracias
@JoseMaria podrías enviarme al mail una captura o poner un enlace a una captura del flujo de trabajo que usas? Puedes silenciar ciertas cosas y poner el altavoz en puntos intermedios para oir solo skype y no oir tu micro
Buenas, te dejo un enlace a la captura del flujo por si alguien más la quiere ver, en este caso es una sesión en la que grabo el micro y QuickTime, pero sucede lo mismo.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2212977/Captura%20de%20pantalla%202015-02-04%20a%20las%2012.44.52.png
@jmortizsilva mueve el altavoz al lado del quicktime y que conecte solo con él, así el audio del micro no saldrá por ahí
Bones Christian. Primerament, felicitats pels podcasts, s’han convertit ja en una rutina al meu dia a dia.
Com tu, sóc de Reus i com que sé que també t’agrada això del running volia preguntar-te quines són les rutes que fas ja que estic bastant cansat de les que faig habitualment per la nostra ciutat.
Cuide’t!
Buenas, ahora perfecto.
He seguido haciendo pruebas y me sucede algo parecido con la sesión para grabar Skype. Tengo el Skype, la grabadora y los auriculares, he probado ha poner los auriculares debajo del Skype pero en este caso si me oigo, aunque la conexión no pasa por la grabadora, te dejo captura. ¿hay manera de hacer lo mismo para que no me escuche? Se me ocurre añadir otra entrada con el micrófono y anular el audio en el Skype, pero quizás haya una solución más fácil.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/2212977/Captura%20de%20pantalla%202015-02-06%20a%20las%2019.38.33.png
@jmoritzsilva si haces clic en el cuadro de skype puedes elegir que solo coja el sonido que entra y no el tuyo. Luego juntas el micro y lo tienes todo
Hola, yo usaba para PC Reply Music (http://applian.com/replay-music/), bastante parecido pero además con una función muy útil: si grabas de una fuente tipo Spotify, te separa las canciones en cada corte e incluso les asigna título, artista, álbum, etc….. Me imagino que Audio HIjack no tiene esa característica…..
De todas formas desde la propia web te deriva al que se supone es el programa equivalente para Mac, Jaksta Music Miner, que no he probado (http://www.jaksta.com/Products/Mac/Jaksta%20Music%20Miner).
Bon dia,
llevo usando Pro desde hace varios años. Es genial. He migrado las sesiones y el schedule a v.3 pero las grabaciones programadas (radio por URL) se cortan a los pocos minutos (deberian ser de 30 y 45 min.), solo llegan a los 1, 3 o 7 min. como mucho. He probado de reprogramarlas de nuevo, pero igual. En la v.PRO no habia ningun problema y de momento la sigo usando.
Otra cosa, al final de la grabacion se activaba un script para cerrar la computadora, ahora no he podido encontrar la manera de hacerlo.
Tambien la uso para sincronizar la emision de radio con los deportes de tv. Genial. Un saludo