Hace mucho tiempo que un programa no me sorprendía tanto como lo ha hecho Cinedition, la solución perfecta para manejar nuestros videos, películas y series.
Cinedition permite mil opciones relacionadas con los vídeos a cual mejor. Cinedition nos permite organizar nuestros videos por proyectos, carpetas, carpetas inteligentes, colores, etiquetas, palabras clave, carpetas inteligentes, etc… lo que nos permitirá tener catalogado cualquier fuente audiovisual que tengamos en el sistema.
Uno de los problemas que me encuentro con mis películas familiares es que si no genero un video final quedan desperdigados los clips por el discoduro y nunca se que tengo grabado. Con Cinedition es tan fácil como importar los vídeos a un nuevo proyecto, marcar con colores que clips son buenos, poner palabras clave (Boda, cumpleaños, partido, …) con lo que es y cuando quiera realizar el proyecto en iMovie o Final Cut saber exactamente donde tengo cada cosa.
Para las películas es aún mejor. Cinedition nos permite importar de forma automática los metadatos de la película desde internet, permite importar y editar los metadatos que tengamos en iTunes de esa película, importar la carátula de forma automática y combinar todas las opciones de catalogación para tener un control total de nuestra videoteca. Una vez tengamos todo catalogado podremos ver la película desde el mismo programa, a pantalla completa, activar o desactivar subtítulos, añadir una valoración con estrellas de la película, seleccionar un frame de la película para que sea su imagen, etc…
Pero aún hay más. Cinedition es el paraíso de los subtítulos. Soporta los tipos más comunes de subtítulos y permite tanto visualizar, crear y editar de forma no destructiva. Permite una edición frame a frame de los subtítulos para que podamos encarjarlos justo en su momento. También permite múltiples idiomas de subtítulos al mismo tiempo y cambiar entre idiomas en cualquier momento.
Cinedition tambien tiene soporte para capítulos y permite crearlos de forma manual o automática para luego exportarlos con las películas.
Si todo esto te ha parecido poco ahora viene lo bueno. Cinedition tiene capacidad de exportación de todo lo catalogado y es capaz de exportar la película con los subtítulos incrustados. Como hemos comentado exporta los capítulos para AppleTv, iPhone, iPod o directamente para Quicktime. El programa posee métodos de exportación predefinidos para diferentes formatos: AppleTv, iPad, iPhone, iPod, Wii, PS3, PSP, Web, MPEG-4 o un formato personalizado de QuickTime. Cinedition también es compatible con Elgato Turbo.264.
A la hora de exportar Cinedition soporta la codificación por lista, es decir, podemos añadir a la lista todas las películas a reconvertir y él irá codificando una tras otra. Podremos indicarle que una vez acabada la conversión añada de forma automática el resultado a iTunes y añade la carátula si está disponible en los metadatos. Otra cosa curiosa es la reconversión casi instantánea que hace de los MKV. Como los archivos MKVs no es más que un contenedor y normalmente el video ya está en formato H264, Cinedition encapsula con formato Mov el video para que sea totalmente compatible con QuickTime al instante.
Con Cinedition también podremos crear listas de reproducción y los vídeos se irán reproduciendo uno tras otro. También podremos re-ordenar los vídeos dentro de la lista con un simple arrastrar y soltar.
Otra característica que me ha sorprendido mucho es la posibilidad de crear Trailers Web. El programa irá haciendo capturas de pantalla de la película y creará una página web con todas ellas. Esta utilidad es perfecta para mostrar la calidad de una película mostrando diversos fotogramas.
Cinedition no es gratuito, pero tiene un precio realmente excelente de $19,95, poco más de 15€. Podéis descargar una versión de prueba aquí.
19,95 no es un poco mas que 15, es un 32 % mas… no se a que viene ese comentario final salvo que sea un post subencionado… y eso no mola.
un saludo.
devly si lees bien y te fijas verás que pone 19,95 DOLARES, poco mas de 15 EUROS puesto que con el cambio actual, serían 15,449 EUROS, es decir, POCO MAS de los citados 15 Euros.
El comentario final creo que es, simplemente, para decir que es poco dinero para lo que hace, puesto que aún en dólares no sería excesivamente caro y al pagarlo en Euros, es aún mas apetecible.
Un saludo.
Lo único que habría que subvencionar son unas clases de lectura, que a alguno le hacen falta…
El programilla promete, por lo menos para los videos personales, para el resto lo gestiono con el Plex, pero vamos a probarlo 😉
Gracias
Interesante.