– StuffIt: uno de los descompresores más conocidos y que venia incluido en algunas versiones de Mac OS X y en el caso de la versión Expander es gratuita, pero solo expande, soporta los formatos: sitx .sit .zip .sea .tar .bin .hqz .gz .bz2 .tgz .lha .mime .rar .arc .pf .uu.uue .exe .cab .yenc .z
Tenemos otras versiones como sería la Standard (49.99$) y la DeLuxe (79.99$) que nos permitirán crear archivos y más operaciones. Es universal.
– UnRarX: programa bajo licencia GPL y alojado en SourceForge, que nos permite descomprimir y recuperar archivos corruptos (con Par2) .RAR. Es universal y como no, gratuito. Relacionado con este programa tenemos un widget llamado UnRarW que nos haría el mismo trabajo pero desde el Dashboard.
– UnAceX: al igual que UnRarX, es un programa universal, bajo licencia GPL y alojado en SourceForge, pero que en este caso permite la descompresión de archivos .ACE (también encriptados). Imprescindible para algunas descargas hechas por redes P2P.
– YemuZip: aplicación universal, gratuita y muy ligera que nos permitirá crear archivos .ZIP de una manera muy sencilla, pues solo tendremos que hacer Drag&Drop (Arrastrar y soltar) con los archivos que queramos comprimir en la ventana de la aplicación. Tiene la curiosidad de que nos deja crear archivos en versión estandard de Mac o Windows (en esta no incluye los archivos .DS propios de MacOS X), aunque esto no significa que un archivo en versión Mac no pueda ser leido en windows. Muy recomendable.
– GuiTar: aplicación universal y gratuita que nos permite la descompresión de archivos de extensión: .7z, .tar, .tgz, .tar.gz, .dmg.gz, .svgz, .gz, .tar.z, .z, .Z, .tar.Z, .taz, .tbz, .tbz2, .bz, .bz2, .rar, y .zip.
Y la compresión de archivos con formato .7z, .bz2, .tar, .tbz, .tgz, .gz, o .Z Tal como indica su nombre es un programa que quiere sustituir el GUI que podemos hacer desde la linea de comandos con la opción tar.
– Utilidad de compresión integrada: viene incluida en el sistema y es tan fácil de usar como hader doble clic en los archivos .ZIP o TAR .GZ. Para comprimir hay que pulsar botón derecho (o Ctrl+Clic) sobre un archivo/carpeta para crear un archivo comprimido con el mismo nombre. Rápido y integrado en Mac OS X.
Fuente: UbunMaqueando
Dos cosas:
1.-La utilidad de compresion integrada solo comprime como ZIP. Me parece que hay un error en la primera oración que menciona doble clic sobre .ZIP y .TAR
2.-La utilidad de descompresión integrada del sistema no esta mal y soporta varios formatos, pero mi preferencia especial tiene que ser «The Unarchiver»: http://wakaba.c3.cx/s/apps/unarchiver.html
De codigo abierto, bonitos iconos e interfaz totalmente transparente, reemplaza el descompresor del sistema y añade soporte para muchos formatos (la cantidad es ridicula, utiliza la libreria XAD, de codigo abierto que viene existiendo y creciendo desde los tiempos de Amiga). Entre los formatos que soporta estan ACE, ADF, ARC, Arj, bzip, bzip2, CAB, compress, DMS, gzip, LhA, LZX, RAR, Stuffit, tar, ZIP y Zoo, en todas sus variantes y versiones.
Altamente recomendado, funciona de maravilla en OSX y es transparente totalmente (hace su trabajo y sale, no abre ventanas que se queden ahi ni deja un icono funcionando todo el tiempo).
Puede funcionar junto con las otras que poneis, aunque desde hace ya un tiempo que no tengo la necesidad de ver los contenidos de un fichero comprimido, lo que quiero es descomprimirlo 🙂
Estoy deacuerdo con the unarchiver. Y aunque no es libre ni gratis, que siempre es mi primera opción si el programa cumple todas mis necesidades, añadiría BetterZip a la lista. (es que ISO viene muy bien 😉
Descomprime ZIP, TAR, GZip, BZip2, ARJ, LZH, ISO, CHM, CAB, CPIO, RAR, 7-Zip, DEB, and RPM. Such archives usually have these file extensions: .zip, .jar, .war, .ear, .sar, .par, .wsr, .rar, .cbz, .cbr, .tar, .tgz, .tbz, .gz, .bz, .bz2, .cpio, .cpgz, .7z, .lha, .lzh, .arj, .iso, .chm, .cab, .deb, .rpm. y comprime en zip. (y rar si instalas win.rar).
Soporta batch files, encriptacion, passwords, extraer un archivo o varios, añadir archivos al comprimido… y no es caro: 19,95 u.s.d.
Podeis probarlo en http://macitbetter.com/
BetterZip es un muy buen complemento, especialmente si quieres ver los contenidos de los ficheros comprimidos. Yo tengo unarchives y betterzip, aunque como comentaba no recuerdo la ultima vez que tuve que ver los contenidos de uno.
ISO, lamentablemente, no es el estándar que se piensa. Un ISO de una plataforma no es equivalente a un ISO de otra. Toast y Disk Utility reconocen ISOs tambien, pero no siempre son lo que se supone que deben ser (que es un ISO-9660 High Sierra) y se llaman ISO tambien a imágenes de Xbox y de PSP, que de ISO no tienen nada.
The unarchiver!!! eso si es un programa, util, libre, y «sin» fallos. imprescindible.
Yo uso Stufit y muy contento. aunque tengo el Unarchiver por que lo que no descomprime uno lo hace el otro.
Lo que echo en falta es alguna utilidad gratuita para crear zip o rar con pass. Que me hace falta en mis trabajos y tengo que hacerlo en Wind con el Winrar [su eterna demo funcional:P ]