Antes de nada quería pediros disculpas por hablar de esto aquí. AppsMac es un blog de software para Mac, pero no puedo dejar de explicaros mis experiencias con el nuevo MacBook Air de 11″, no puedo.
Pedí el nuevo MacBook Air de 11″ hace poco más de una semana y lo recibí el pasado viernes. La configuración elegida fue el tope de gama de la versión de 11″, es decir, procesador de 1,6Ghz (según he podido leer en algunos test mejora un 20% la potencia y solo reduce un 7% la batería con respecto al de 1,4GHz), de almacenamiento 128GB SSD (es uno de los puntos flacos y fuertes de este MacBook Air, el SSD da velocidad pero acostumbrado a tener varios teras en el Mac Pro, 128Gb es algo poco) y 4 Gb de RAM, si el ordenador es «poco potente» y encima no le pones RAM apaga y vámonos.
La primera sorpresa empieza con el Tracking de envio de UPS. Peso total del paquete 2,7 KG. Mi actual MacBook Pro de 15″ ya pesa él solo 2,5Kg. El Air con el cargador, la caja, la caja exterior, los manuales y el USB de reinstalación pesaba como el MacBook Pro.
Cuando te llega la cosa es espectacular. Dentro de una caja de cartón marrón está la original del Air. Esta vez no tiene asa, pero es tan finita y ligera que parece mentira que dentro haya un portatil.
Cuando la abres y ves el Air por primera vez entiendes muchas cosas, y el porqué de los comentarios tan positivos que he podido leer por todos sitios.
Otra cosa es cuando lo sacas de la caja y coges. Esto es un PORTATIL, con todas las letras. No pesa nada, según Apple 1,06 KG, pero la verdad es que no lo parece. Llega el momento de abrirlo y te das cuenta que, aquello que parecía un iPad por su extrema delgadez y similar tamaño, es un Mac completo, con su teclado, su trackpad, su pantalla de altísima resolución y con lo más importante, OS X.
El iPad es genial, pero llevar todos tus programas que usas en tu Mac de escritorio, con sus configuraciones exactas, con todas las opciones y posibilidades no tiene precio. El iPad es mejor en navegar por la web (eso si no necesitamos flash), para ver películas y enseñar fotos, pero ya está.
Ahora llega lo bueno. Un ordenador tan ligero y pequeño no puede ser rápido, seguro que con 2 aplicaciones se relentiza.
Abres la carpeta aplicaciones, pulsas CMD + A para seleccionarlas todas y CMD + O para abrirlas. El Dock se llena antes de que te des cuenta y en menos de 30 segundos estan todas abiertas. Impresionante. Empiezas a usarlas y ves que el sistema va perfecto. La cosa pinta bien.
Vamos con un uso real. Empiezas instalando Flash, porque en el MacBook Air no viene instalado de serie, aunque le pongo un pluggin para desactivarlo cuando no lo necesite y así ahorrar batería, instalo todo lo necesario y empiezo a usarlo. En un primer momento no puedo dejar de mirar el iStat Menú y ver las estadísticas de uso de CPU y RAM, de temperatura de la CPU y el porcentaje y tiempo de batería. Veo que la batería baja, que la CPU sube fácil y que la temperatura aumenta si le pides caña al Air. Así estuve una tarde, mirando números, como aquel que le parece oír un ruido al coche al girar y se tira todo el día girando para que haga ese ruido.
Al día siguiente me decidí, cerré el iStat Menú y me dediqué a disfrutar. Me da igual como esté de alto el uso de CPU, el equipo siempre va fino, todo lo que he probado funciona perfecto. Aperture se mueve «bien», no le pidas tratar un RAW de 21 Mgpxl, pero para exportar una librería al Air y acabar de etiquetar, catalogar, y demás tareas que puedo hacer en un viaje se mueve de lujo. iLive va perfecto, iMovie lo mueve muy bien y reproduce películas a 720p sin problemas.
En cuanto a batería pues lo de siempre, depende mucho de tu uso. Es impresionante lo del tema Flash. Yo no se si Jobs lo hace por nuestro bien o por cosas de mercado (seguramente un poco de todo) pero en el momento que vas a YouTube y ejecutas 5 minutos de video el portátil cambia, se transforma. El Air no pasa casi nunca de los 48º, su temperatura habitual son los 45º. En cuanto entra Flash en la historia los 60º los pasa fácil. Y ya no hablemos de la batería. Con un uso normal pasas seguro de las 5 horas pero como entre en juego Flash la cosa se reduce rápidamente por debajo de las 3 horas. Sorprendente. No pensé nunca que Flash fuera tan negativo para un portátil.
Ya acabo. Mi MacBook Air ha sustituido desde ya a mi iPad. Este lo usaré para algún viaje donde necesite sus 10 o 12 horas de batería y quizás para enseñar alguna foto. También está cerca del sofá siempre y es útil para navegar, pero poco más. El Air es un portátil en mayúsculas. La pantalla tiene tanta resolución que te permite leer los textos con fuentes muy pequeñas y como decía, llevar un OS X completo siempre encima no tiene precio. Mi idea, cuando me compré el iPad, era poder postear desde el iPad, y la verdad es que no lo hice nunca, nunca. Un par de veces hice algún borrador, pero al final, por unas cosas u otras siempre tenía que acabar editándolo desde el Mac antes de publicarlo.
Si estáis dudando si comprar un MacBook Air de 11″ no os lo penséis más, no os arrepentiréis seguro. Podéis consultar su precio y sus características en la AppleStore o pulsando aquí.
Igualito que el que me quiero comprar!! que envidia (sana)… que lo disfrutes!
Estoy pensando en comprarli con las mismas características! Has probado películas a 1080p a ver q tal tira?? Con plex por ejemplo?
Un saludo
Vaya, menos mal que leo tu crítica, en los próximos días llega el mío con la misma configuración y sabía qué rendimiento podría tener. Has probado Parallels para virtualizar Windows? Sí, ya sé que es un sacrilegio, pero todavía mi trabajo me exige entrar en Windows, y me preocupa el rendimiento de Parallels en este equipo.
Has probado también el Office 2011 qué tal va?
Bueno, ya nos contarás.
Qué lo disfrutes!
Hola!
Yo tengo esa misma configuración (1.6GHz, 128SSD y 4GB RAM) y también necesito ejecutar a diario máquinas virtuales (especialmente un Win 7). Asignándole 2GB funciona muy bien.
También tengo Office 2011 y arranca en nada todas las aplicaciones.
Una gran máquina, con un rendimiento excelente que en todo caso sería perfecto que algún día Apple mejorase su configuración cambiando el procesador a un Core i3/Core i5. Eso sí, dentro de una buena temporada 🙂
Muchas gracias por tu respuesta Ignacio, me dejas mucho más tranquilo 🙂
A mi me llega dentro de unos días.
Qué nervios!!! 😀
Hola, sabéis si la suite adobe iría, para cosa de poco.
Gracias
Jajaja, Jorge, si con el reproductor flash de Adobe la batería baja un 40%, imagínate con un programa de la suite, te dirá «este programa no se puede abrir porque no está conectado el cargador».
(Que se entienda que mi comentario es una crítica a la empresa que compró a Macromedia, y no a Apple)
Hola Christian, estoy pensando seriamente en este equipo, opino igual que tu, el ipad está genial para muchas cosas pero en mi caso, me limita el no poder disponer de un mac os de verdad.
Mi única duda es si compensan los 4gb de RAM ya que la pega es que no se puede ampliar a posteriori no?
Tengo muchas dudas sobre este aspecto de la ram