Hola Cristian. Tengo un NAS Synology y en los dos episodios que hablas del tema, ya has aportado mucho más que buscando cosillas por la red. Únicamente animarte a que te unas a la comunidad de Google+ ‘Synology NAS’. Ya somos unos cuantos, entre ellos Adolfo Rozadillas del blog NASyMAS. Creo que aportarías mucho y se enriquecería la comunidad.
Igualmente, gracias, y aunque te aconsejen de que no hables mucho del NAS, de vez en cuando puedes hacerlo, mucha gente está interesada.
Saludos.
Fernando Garcíadice
Para los usuarios que no necesitamos tanto, que te parece un wd live o lacie cloud para copias, servidor de itunes y acceso a archivos desde internet? Gracias por adelantado
Luisdice
Yo apoyo el comentario de Jaime Herrera, hay mucha gente interesada en el mundo de los NAS.
A mi, particularmente, no me cansa para nada que hables del NAS, es más, me gustaría que continuases haciéndolo.
Hola Cristian.
Tengo un NAS Synology y en los dos episodios que hablas del tema, ya has aportado mucho más que buscando cosillas por la red.
Únicamente animarte a que te unas a la comunidad de Google+ ‘Synology NAS’. Ya somos unos cuantos, entre ellos Adolfo Rozadillas del blog NASyMAS. Creo que aportarías mucho y se enriquecería la comunidad.
Igualmente, gracias, y aunque te aconsejen de que no hables mucho del NAS, de vez en cuando puedes hacerlo, mucha gente está interesada.
Saludos.
Para los usuarios que no necesitamos tanto, que te parece un wd live o lacie cloud para copias, servidor de itunes y acceso a archivos desde internet?
Gracias por adelantado
Yo apoyo el comentario de Jaime Herrera, hay mucha gente interesada en el mundo de los NAS.
A mi, particularmente, no me cansa para nada que hables del NAS, es más, me gustaría que continuases haciéndolo.
Saludos y enhorabuena por tus podcasts.