Hazel es una utilidad simple pero increíblemente potente, que nos permite tener ordenado nuestro Mac de una forma totalmente automática y transparente.
Vamos a poner un par de ejemplos. Cuando realizamos una captura de pantalla en nuestro Mac, OS X de forma automática deja la captura en el escritorio. Con Hazel podemos crear una regla que cada vez que haya un nuevo archivo que su nombre empiece por «Captura…» lo mueva a la carpeta Imágenes, Capturas de Pantalla. Existen maneras de definir que el sistema lo haga directamente, simplemente cambiando la ruta, pero Hazel nos da mucha más potencia. Podríamos hacer que copiara la captura en dicha carpeta pero que a la vez guardara una copia en DropBox.
Cuando descargamos archivos, por defecto, todos ellos van a parar a la carpeta descargas siendo esta, en muy poco tiempo, un auténtico caos por la diversidad de cosas que podemos encontrar allí. Con Hazel podemos crear tantas reglas como queramos, moviendo o copiando archivos a carpetas para diferenciarlos fácilmente.
Hazel no solo permite copiar o mover archivos con sus reglas, también nos permite modificar el color de las etiquetas para que sean más visuales, buscar archivos en carpetas, importar a iTunes, separar películas, música y fotografías, renombrar archivos, etc… El límite es tu imaginación a la hora de combinarlos todos y crear tus propias reglas.
Algunas características más de Hazel son: Integración con Spotlight para realizar reglas avanzadas, por ejemplo fotos de Aperture con cierta apertura, velocidad o música de iTunes por artista, álbum o año. Hazel permite definir reglas sobre la papelera pudiendo vaciarla en un tiempo definido (eliminar archivos que lleven más de 1 semana por ejemplo), vaciar la papelera cuando sobrepase 1 Gb ocupado, etc…
Hazel tiene un precio de $21,95 y podemos probarlo gratuitamente durante 14 días desde aquí.
Hey Christian!
Como te dije, estoy visitando tu blog, y he ido a ver ese post que me comentaste sobre Hazel.
Ya está instalado y funcionando. Ahora me surge una duda… Tú me comentaste que tenías algo montado para que cuando descargases alguna película te la convirtiese (supongo que con handbrake) y te la importase a iTunes.
Podrías especificarme cómo automatizar el tema de la conversión??? Todo el resto me parece que lo he conseguido montar con Hazel, pero el tema de la conversión se me está resistiendo.
Gracias, un abrazo y enhorabuena por el blog!!!
Edward