Esta mañana Mozilla nos ha sorprendido a todos con un nuevo programa de mensajería instantánea con su firma y con el moto Gecko: InstantBird, y al ver que era multiplataforma (hay versiones para Windows, Mac y Linux), me he animado a probar qué tal funciona en mac.
El programa ha sido probado en la build 9a559 de Leopard, y no me ha presentado ningún fallo, aunque tampoco es de extrañar porque el programa aún está en su versión 0.1 y es muy, pero que muy simple.
Como podéis ver en este pantallazo, InstantBird se momento se reduce a una lista de contactos bastante parecida a la de Pidgin, sin todas las opciones que éste último tiene. De hecho, no tiene menú secundario, ni ningún tipo de menú en la barra superior. Tampoco puedes modificar el tamaño de las secciones en la barra de chat, por lo que hay que acostumbrarse al aspecto que trae el programa por defecto. Eso sí, soporta prácticamente todos los protocolos de mensajería existentes, como Adium.
En la ventana de about, podemos ver que el programa usa el motor Gecko que Mozilla ya usa en Firefox, por lo que quizás podríamos esperar algún tipo de integración en el futuro.En cuanto al consumo de memoria, he hecho una comparación con el consumo de iChat e InstantBird consume más o menos la misma cantidad de memoria física que el programa de mensajería instantánea por defecto de Mac OS X, pero el programa de Mozilla consume bastante menos cantidad de memoria virtual.
Resumiendo, puede que InstantBird ahora sea un programa que no ofrezca casi nada en esta versión tan temprana, pero me huele a que tengamos que hacerle un hueco entre nuestras opciones en un futuro próximo. Al fin y al cabo, tener alternativas siempre es bueno.
Interacciones con los lectores
Comentarios
Trackbacks
[…] mi parte me ha picado la curiosidad y lo he probado en mi Leopard, a la par que haciendo un pequeño análisis para AppsMac. De momento el programa no es mucha cosa, un cliente de chat muuuy pero que muy básico, pero […]
No hay versión para PPC! Solo tienen versión para MacIntel. He buscado en la web y tampoco hace referencia a que exista una versión compatible.
Frikjan perra!
Instantbird no es parte del proyecto Mozilla, sí está basado en algunas sus tecnologías, pero es un proyecto independiente desarrollado por Florian Quèze y Quentin Castier.
será un asquete como todo lo de mozilla