Desde que apareció la Golden Master del iOS 4 hemos visto diversas soluciones para realizar el Jailbreak al iPhone 3G y 3GS pero todas ellas (por lo menos en el iPhone 3GS) tenían un denominador común, no haber usado Spirit anteriormente para hacer el JailBreak o este no podrás hacer JailBreak en el iOS 4.
Nosotros lo hemos conseguido. Ahora tenemos un iPhone 3GS con iOS 4 con el JailBreak hecho y con el que hicimos el JailBreak en la 3.1.3. con Spirit.
He dudado si escribir este artículo o no. El motivo es sencillo. El método no es fácil, ni rápido, puedes necesitar más de un ordenador y quizás tengas que probarlo más de una vez (esto último es bastante improbable).
Os voy a explicar paso a paso como hacerlo, de donde descargar todo lo necesario y el porqué hacemos cada paso. A mi me supuso casi 3 horas y tengo bastante experiencia en estos temas. ¿Por qué tanto tiempo? Ahora lo veréis, pero primero:
¿Quienes pueden utilizar este método? En teoría, y digo en teoría porque solo he probado en mi caso, con mi iPhone y no voy a poder probar con ningún otro, solo funciona con los «primeros» iPhones 3GS, con los que tienen el Boot nuevo no funciona. Si lo queréis probar vosotros mismos adelante.
¿Podré liberar el iPhone al final del proceso? En teoría si. Digo en teoría porque mi iPhone es libre de origen y no me ha hecho falta. Estarías en la misma situación si es Movistar, que tampoco te haría falta, pero es prácticamente seguro que lo podrás liberar ya que la baseband actual es liberable.
Empecemos, ¿en que se basa el método? La teoría es sencilla. Haremos un Downgrade del firmware de nuestro iPhone a la versión 3.1.2., haremos el Jailbreak con RedSn0w en esa versión, eliminaremos los posibles rastros que dejó Spirit y volveremos a subir a la 4.0 con el Jailbreak hecho. ¿Fácil no? La teoría si. A la práctica hay bastantes trabas que deberemos saltar, y yo es explicaré como. Empecemos.
Recomiendo leer todo el artículo antes de empezar a hacer nada por si alguna condición no la veis clara o tenéis cualquier duda.
Realizar el Downgrade del firmware a la 3.1.2.
En mi caso yo no tenía guardadas las SHSHs de mi telefono y ha funcionado igual. Primero descargamos el firmware original del iPhone 3GS 3.1.2 de aquí.
Descargamos 2 librerías que luego necesitaremos: 1- Libsub , 2- iRecovery . La primera la instalamos y la segunda la dejamos en el escritorio.
Ahora toca restaurar, pero si lo hiciéramos directamente iTunes nos diría que el Dispositivo no es compatible con la versión solicitada. Evitar esto es sencillo. Le decimos al Finder que nos muestre los archivos ocultos y vamos a la carpeta /etc/ y buscamos el archivo hosts. Lo copiamos al escritorio (porque sino no podremos modificarlo) y añadimos la siguiente linea justo encima del 127.0.0.1 localhost:
74.208.105.171 gs.apple.com
¿Porqué hacemos esto? Cuando iTunes va a buscar el servidor de Apple para preguntarle si la versión es correcta buscará en esa nueva iP que le hemos indicado y le dirá que sí. ¿Sencillo no?. Una vez modificado el archivo lo volvemos a copiar a su ruta original y ya estamos listos para restaurar.
Para que podamos restaurar el iPhone debe estar en DFU MODE. ¿Que modo es este? Es un modo especial que permite cosas que el modo restauración no permite. ¿Que diferencias hay entre el DFU MODE y el Modo Restauración. Técnicamente a parte, para saber si estamos en un modo u otro es bien sencillo. Cuando aparece el signo de conectar a iTunes estamos en Modo Restauración, en DFU MODE la pantalla aparece en negro, sabremos que estamos en DFU MODE porque Growl nos lo dirá. Para entrar en DFU MODE hay que seguir 2 instrucciones al pie de la letra, si no no entrará en ese modo. Pinchamos el iPhone al Mac si no lo estaba, nos fijamos en el reloj del mac (si hemos puesto que se vean los segundos) o sino cualquier otro reloj con segundero. Pulsamos los botones de home y sleep durante exactamente 10 segundos, ni uno más ni uno menos y cuando llegue justo al segundo 10 soltamos el botón de sleep pero seguimos pulsando sin soltar el de home sobre unos 10 segundos hasta que entre en DFU MODE, es bien sencillo. La pantalla estará en negro, debe ser así.
Una vez tengamos nuestro iPhone en DFU MODE entramos a iTunes, nos dirá que hay un iPhone que necesita ser restaurado. Pulsamos la tecla alt y sin soltar hacemos clic en restaurar. Seleccionamos el Firmware del iPhone 3GS 3.1.2. que hemos descargado y restauramos.
ME DA UN ERROR Y NO ME RESTAURA!!! Es normal, debe ser así, es más, será el error 1015. En la pantalla del iPhone aparecerá el dibujo de conectar a iTunes, perfecto. Abrimos el Terminal y escribimos esto:
cd Desktop
./iRecovery -s
setenv auto-boot true
saveenv
fsboot (solo si tenéis un 3GS Italiano)
/exit
Ahora pulsamos el botón de home + sleep hasta que se reinicie el teléfono y soltamos. Veremos que cuando se reinicie el teléfono se activará (si usamos la compañía oficial o libre) y podremos realizar llamadas.
EL TELEFONO LLEVA 1 HORA RESTAURANDO Y NO FINALIZA LA RESTAURACIÓN!!! Esto puede ser, ha nosotros nos ha pasado. Al parecer iTunes 9.2 puede dar problemas. En nuestro caso la solución fue usar un MacBook Pro que no tenía iTunes actualizado a la 9.2. Es el mayor problema de todo el método, que puedes necesitar un segundo ordenador para hacerlo. Una vez restaurado puedes activarlo desde el ordenador con iTunes 9.2 sin problemas. Es decir, restauramos hasta que de el error 1015 en un segundo ordenador y lo desconectamos y lo pinchamos al ordenador con iTunes 9.2 instalado. Esto no siempre pasa, pero estáis avisados por si es vuestro caso.
Una vez llegado a este punto hemos pasado lo más difícil, ahora ya es coser y cantar.
Yo no perdería el tiempo restaurando el iPhone, primero porque no te va a dejar si ya has instalado la 4.0 y segundo porque vamos a tener que restaurar pronto.
Ahora realizaremos el JailBreak a la 3.1.2. con RedSnow. La versión que funciona es la 0.9.2. que la podéis descargar aquí o desde su página aquí. Es importante que sea esta versión y no una beta posterior porque sino no reconocerá el firmware. Una vez descargado lo ejecutamos, seleccionamos el firmware de la 3.1.2. y seguimos las instrucciones. Una vez acabado el proceso tendremos un iPhone 3GS con el firmware 3.1.2. con Jailbreak hecho y Cydia instalado. Seguimos.
Ahora toca borrar los rastros de Spirit, no estoy seguro que sea necesario pero nosotros lo hicimos y acabó bien la cosa 😉
Instalamos en Cydia el OpenSSH. Conectamos por SFTP al iPhone y buscamos estas 2 carpetas y borramos su contenido (solo su contenido ellas mismas no). En nuestro caso solo encontramos la segunda carpeta:
/System/Library/PrivateFrameworks/DeviceLink.framework
/System/Library/PrivateFrameworks/MobileDevice.framework
Estamos acabando.
Otra recomendación es reinstalar iTunes 9.2. No creo que sea necesario pero nosotros lo reinstalamos, así que una vez hecho todo lo que has hecho reinstala iTunes 9.2, son unos segundos. Lo puedes descargar desde aquí.
Penúltimo paso. Tenemos 2 opciones, o hacer nuestro firmware personalizado o descargar uno ya hecho. Yo me he evitado problemas y me he descargado uno ya hecho. Os pongo 2 enlaces múltiples. Si queremos que nuestro teléfono nos quede no activado (porque tenemos una operadora oficial o el iPhone es libre) descargar este firmware: parte1, parte2, parte3, parte4. Por contra, si queréis que el teléfono ya quede activo descargar este otro firmware: parte1, parte2, parte3, parte4. En los 2 casos los firmwares preservan la Baseband. En este enlace podéis encontrar todos los firmwares ya listos para restaurar y elegir el vuestro.
Con el firmware ya descargado queda el último paso. Ponemos el iPhone en Modo Restauración. Para eso pulsamos los botones de home + sleep hasta que aparezca el signo de conectar a iTunes en la pantalla del iPhone, puede tardar más de 30 segundos y no soltar cuando se reinicie.
Una vez en Modo Restauración vamos a iTunes, pulsamos la tecla alt y hacemos clic en restaurar, seleccionamos el firmware que hemos descargado y restauramos.
El resultado: un iPhone 3GS con iOS 4 y Jailbreak hecho.
Si quisiéramos liberarlo deberíamos incluir este repositorio en Cydia y ejecutar ultrasn0w:
repositorio: repo666.ultrasn0w.com
¿Alguna pregunta? Podéis dejarlas en los comentarios.
SUERTE!!!
Esta guía ha sido elaborada siguiendo los pasos de varias guías publicadas en EstudioiPhone.com y Esferaiphone.com
Esto puede ser, ha nosotros nos ha pasado.
a sin hache porque es preposición:
Esto puede ser, a nosotros nos ha pasado.
Gracias por el tutorial,
sigo todos los pasos, pero al cargar el firmware 3.1.2 iTunes me dice
«El iPhone no ha podido restaurarse, This device isn’t eligible for the requested build»
alguna solución?, gracias.
Llego bien a todos los pasos pero al cargar el custom firmware del iOS4 no lo consigo, solo hace algo si le meto el firmware original pero con ninguno de los custom me deja seguir del «preparando iphone para la restauración».
Alguna idea?
@Albertronic Supongo que habrás hecho todos los pasos anteriores, sobre todo lo de bajar a la versión 3.1.2. y habrás reinstalado iTunes 9.2. Mira que cuando vayas a actualizar no haya nada descargandose con iTunes, ninguna aplicación o Podcast, a mi me pasó que estaba descargando un Podcast de Puromac y se quedaba en procesando podcast y eso bloqueaba la restauración también. Poco más puedo decirte 🙁
@christian sospecho q ya se donde esta el problema «con los que tienen el Boot nuevo no funciona» el mio es un 3GS de los nuevos sospecho, por ello me dejo hacer todo el proceso pero ese último paso nanai.
Acabo de realizar todo el proceso sobre un iPhone 3GS con FW 3.1.3 y Jailbreak con Spirit. Mi bootloader es el 06.04. Ahora tengo el iPhone con iOS4 y Jailbreak. Me ha salido todo perfecto, sin ningún problema. Muchísimas gracias por el tutorial!!
Tengo un iPhone 3GS de los primeros (con el bootloader antiguo) pero al darle a restaurar para cargar el 3.1.2, me sale este error: «El iPhone no ha podido restaurarse, This device isn’t eligible for the requested build». He hecho todos los pasos tal cual se indica y tengo el iTunes 9.1 y lo he probado en dos ordenadores distintos.
Algo de ayuda me vendría bien!
Gracias,
@Juan Ra pero lo pones en modo DFU y todo? porq a mí incluso con el bootloader nuevo me dejaba ese paso sin problemas y solo me fallo en el último paso al cargar firmware modificado 🙂
@albertronic, sí, lo hago todo exactamente como indica el tutorial, cambio el host y pongo el iPhone en modo DFU pero el iTunes (ya sea el 9.2, el 9.1 o el 9) me dan el mismo error.
Spongo que tendré que esperar hasta que el Dev-Team … saquen alguna herramienta nueva.
Wenas,lo primero d todo soy nuevo n esto,me gustaría saber si me funcionaria en mi iPhone,es un 3GS con botroom antiguo,modelo mc y actualizado al iOS 4.0 desde iTunes,gracias x vuestra aportación
Wenas soy nuevo en esto,me gustaría saber si todo este proceso funcionaria con mi iPhone,es un 3GS con botroom antigua,actualizado al iOS 4.0 desde iTunes que anteriormente a usado sprit,y no he guardado los archivos SSH
Como le digo al Finder k m muestre los archivos ocultos?eso donde lo miro?GRACIAS OTRA VEZ
Como abro l terminal para poner lo k dice?
K significa conectar por SFTP?
Hola.
Primero y ante todo, este post es impresionante y he intentado seguir los pasos en otros post en castellano y en inglés y aun no habia encontrado ninguno tan detallado.
Por otro lado soy nuevo en el tema mac y iphone, y necesito ayuda. Para encontrar la carpeta /etc/ que debo hacer??
No la encuentro por ningún lado.
Muchas Gracias
pd: Seguro que esta es la 1ª de muchas preguntas