Hace pocos días os mostramos las bondades de Quicksilver y lo imprescindible que es para la mayoría de Macqueros. Ahora os animo a probar LaunchBar. Sigue la filosofía Quicksilver pero con un estilo que me gusta más si cabe.
Este programa tiene el inconveniente de ser de pago, aunque unos 19$, unos moderados 15€ al cambio.
Vayamos al grano.
La visualización de LaunchBar es distinta a QuickSilver (sin cambiar por un skin similar). Por defecto LaunchBar aparece justo debajo de la barra superior del Mac. Al escribir una letra busca el programa más adecuado. Al escribir “T” te aparece Toast. Si tu lo que querías era ejecutar Transmit, bajas con el cursor y pulsas enter. La próxima vez recordará nuestra preferencia y al pulsar “T” nos mostrará Transmit. LaunchBar hace muchas cosas que Quicksilver no hace por defecto. Un ejemplo bien claro es como trata a iTunes. Por ejemplo, escribimos “Manu”, nos mostrará Manu Chao, aquí empiezan las innumerables opciones. Si pulsamos enter nos reproducirá los 4 discos de este artista. Si en vez de enter pulsamos shift + enter nos los reproducirá de forma aleatoria. Ahora bien, si pulsamos espacio nos mostrará los nombres de los 4 álbumes para seleccionar cual queremos reproducir con las mismas opciones.
Otro ejemplo, escribimos “Goo”, nos aparecerá automáticamente buscar en google, pulsamos espacio y nos dejará escribir nuestra búsqueda. Al pulsar enter se nos abrirá nuestro navegador predeterminado con la búsqueda realizada.
Con este mismo método podemos incluir en buscador que queramos, desde Youtube a ThePirateBay, por ejemplo. Para hacerlo debemos realizar una búsqueda en la página que deseemos incluir, la búsqueda debe ser un «*». Copiamos la dirección que nos muestra el navegador en LauchBar y este sustituirá el * por lo que introduzcamos en cada búsqueda. Sencillo y rápido.
En este enlace podréis encontrar un estupendo ScreenCast por parte de GuiasXV donde podréis ver las maravillas de esta aplicación.
Podes bajar la versión de prueba que nos limitará el numero de usos diarios antes de comprarla.
Si únicamente lanzas aplicaciones y utilizas alguna función como la de realizar búsquedas rápidas es una buena opción, aunque QuickSilver con sus pluggins tiene infinitas posibilidades más.
Una aplicación que merece una oportunidad!
Yo la usaba a menudo, solo que al instalar Leopard dejó de funcionar en mi MBPro (en el PWMacG4 no), así que me pasé a SpotLight, que para mi gusto está muy mejorado el rendimiento con respecto a Tiger. No es tan rápido con LB, pero viene con el sistema, así que no es de pago.
me quedo con el gran quicksilver, gracias.
Yo lo uso siempre y me encanta, en Leopard funciona como la seda al igual que en Tiger. Y es que puedes hacer mucho más y de forma más rapida que con quicksilver.
Decir que puedes usarlo de forma gratuita en modo prueba. Y para mí, son los 15€ mejor invertidos en Soft de mi vida casi.
Para mi, mejor que quicksilver. De pago pero merece la pena el desembolso.
saludos
Yo particularmente tengo los 2 pero siempre acabo usando LaunchBar.