• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
AppsMac.com
  • Podcast
    • ¿Que es un podcast?
    • AppsMac.com, el Podcast
    • AppsMac en 8 minutos
    • Promos de nuestros Podcast
  • VideoTutoriales
    • VideoTutorial de Workflow for iOS
    • Conversión automática de vídeos con iFlicks 2 y Hazel
    • MovieIcon
  • Workflow
  • Recomendado
  • Contacto
Logo AppsMac

AppsMac.com

Software y mucho más

  • Podcast
    • ¿Que es un podcast?
    • AppsMac.com, el Podcast
    • AppsMac en 8 minutos
    • Promos de nuestros Podcast
  • VideoTutoriales
    • VideoTutorial de Workflow for iOS
    • Conversión automática de vídeos con iFlicks 2 y Hazel
    • MovieIcon
  • Workflow
  • Recomendado
  • Contacto

MediaInfo, información al detalle de tus Videos

29 abril, 2008 · Christian García ·

41A69F3C-0107-47EB-A907-87313916D8E2.jpgComo os comenté en el último Screencast estoy añadiendo mis películas en Dvd a iTunes para poder verlas en el AppleTv. También estoy recomprimiendo alguna película a 720p, que desde que apareció el AppleTv Take 2 se pueden reproducir a una calidad excelente.

Si lo que más nos interesa es la segunda opción, lo de recomprimir películas en HD sabréis que la mayoría de las películas estas se encuentran en formato MKV (Matroska Video) y esto puede causarnos problemas.

La mejor opción para obtener un archivo .mov que sea compatible con el AppleTv, que tenga una resolución HD y un sonido 5.1 es VisualHub.

mediainfo2.jpg

Para conseguir mantener estos valores HD deberéis introducirlos a mano, ya que algunas veces al seleccionar formato appleTv nos reduce el tamaño.

Es interesante pues, conocer los datos del video que queremos convertir, su resolución, aspect ratio, bitrate, etc…

QuickTime nos da parte de esta información, pero si el video no se lleva muy bien con él (y parece que QuickTime es bastante alérgico a los MKV en concreto) lo mejor es disponer de una utilidad externa que nos de toda la información que necesitamos.

Después de mucho buscar he encontrado MediaInfo.

MediaInfo es un programa multiplataforma que nos da una cantidad de información increible de un video y de sus audios. Tipo de códec, formato, tamaño, Bit Rate, Resolución, Chroma, Aspect Ratio, etc…

En su versión de windows dispone de una interfaz gráfica pero la versión de Linux y Mac no. Aún así su uso es realmente sencillo.

Descargamos el paquete y al hacer doble clic se instala. Una vez instalado abrimos el Terminal y escribimos: MediaInfo seguido de la ruta al archivo de video. Por suerte no hace falta escribirla a mano, si arrastramos el video a la ventana del terminal se escribirá sola la ruta. Al pulsar enter nos dará toda la información buscada. Si añadimos la opción -f nos mostrará aún más información del video. La linea a escribir quedaría así suponiendo que el video está en la ruta actual:

Usuario$ MediaInfo -f video.mkv

Soporta multitud de formatos de video y audio:

* Video: MKV, OGM, AVI, DivX, WMV, QuickTime, Real, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DVD (VOB)…

(Codecs: DivX, XviD, MSMPEG4, ASP, H.264, AVC…)

* Audio: OGG, MP3, WAV, RA, AC3, DTS, AAC, M4A, AU, AIFF…

* Subtitles: SRT, SSA, ASS, SAMI…

El programa es gratuito y lo podéis descargar aquí.

Si lo buscáis en la pagina del creador la versión para Mac OS X se encuentra dentro de la versión para Linux.

¿Conoces alguna utilidad similar que disponga de interfaz gráfico?

AppsMac, General

Entrada anterior: « ¿Quieres un tu primer Mac? Es el momento
Siguiente entrada: WinClone, clona la partición BootCamp de tu Mac »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. vermicida dice

    29 abril, 2008 a las 09:34

    Pues si el próximo screencast lo dedicas a conversión de MKV se agradecería cosa mala, porque me estoy volviendo loco para tratar los MKV. Aún teniendo un iMac 2,4 con 4Gb de ram, los MKV no van suaves; VLC se cuelga aleatoriamente cuando quiere y Quicktime reproduce a trompicones. En Windows hay un par de utilidades para volcar MKV a AVC/VOB/TS para PS3, y eso es lo que hago, pasar el MKV a otro formato y de ahí a M4V/MOV. Dices que VisualHub, pero a mí me da muchos problemas siempre con los MKV, ni hablar ya de mantener el audio 5.1… Necesito un «Handbrake» que soporte MKV como entrada. Así que eso, que si se echa un cable con el tema «conversión MKV bajo Mac» pues vendría genial.

    Saludos y gracias!

  2. Christian dice

    29 abril, 2008 a las 11:08

    Estoy trabajando en ello 😉

    En pocos días en AppsMac.com

  3. vermicida dice

    29 abril, 2008 a las 13:27

    Ni imaginas cuanto se agradece 🙂

  4. unamenos dice

    29 abril, 2008 a las 18:23

    vermicida,
    prueba con XBMC para OSX (http://xbmc.org/), salvo los vídeos que tienen un altísimo bitrate (h264x1920x1080x40Mbps) los reproduce mejor que VLC y Quicktime.
    A ver si mejoran VLC porque no es normal que con equipos MAC intel potentes se reproduzcan a saltos los vídeos (pero hay que tener en cuenta que es gratuito)

  5. Ikkik dice

    3 mayo, 2008 a las 16:48

    Gracias, ….estoy con el del 1er post!!!

  6. yoyano dice

    5 mayo, 2008 a las 05:51

    hola,para ver la información de los vídeos con uan interfaz gráfica puedes usar VideoSpec.

    http://laurent.ettouati.free.fr/VideoSpec/index_intl.html

  7. unamenos dice

    10 mayo, 2008 a las 08:56

    Ya hay versión de mediainfo con interfaz gráfica

    http://massanti.com/mediainfo/

  8. kiermel dice

    13 julio, 2008 a las 16:14

    Para convertir vídeos MKV matroska yo uso ffmpegX.
    Puedes aprovechar un tutorial que he hecho hoy precisamente para insertar subtítulos, pero si quitas lo de los subtítulos, el ffmpegX convierte los MKV sin problemas.
    http://www.llermania.com/mac/?p=26

    Mira unas capturas:
    http://s2.subirimagenes.com/otros/766819ffmpegxmkv.jpg
    http://s2.subirimagenes.com/otros/766823ffmpegx-progreso.jpg

Trackbacks

  1. AppsMac.com » Blog Archive » MediaInfo, información al detalle de tus videos, se actualiza dice:
    10 mayo, 2008 a las 12:21

    […] unos días os hablamos de MediaInfo, un programa que nos daba información muy útil de nuestros videos para después poder […]

  2. AppsMac.com » Blog Archive » Prepara tus vídeos para importarlos a iMovie dice:
    10 enero, 2009 a las 13:05

    […] utilizaremos el programa MediaInfo Mac, que ya os hablamos en esta ocasión, que como ya todos sabéis ¬¬ nos muestra información del archivo de vídeo. Podemos observar […]

  3. Prepara tus vídeos para importarlos a iMovie | Mac OS | Blog para los expertos en Hardware y Software. Últimas novedades sobre electrónica informática. dice:
    12 enero, 2009 a las 12:57

    […] utilizaremos el programa MediaInfo Mac, que ya os hablamos en esta ocasión, que como ya todos sabéis ¬¬ nos muestra información del archivo de vídeo. Podemos observar […]

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestros Podcast

Categorías

  • AppsMac en 8 minutos
  • General
  • Podcast
  • Tutoriales
  • VideoTutoriales

Podcasts Recomendados

  • Emilcar
  • PuroMac

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Footer

Suscríbete a nuestros Podcasts

AppsMac.com, el Podcast donde hablamos sobre tecnología y productos de Apple; y AppsMac en 8 minutos, un podcast, casi diario, donde hablamos sobre aplicaciones para iPhone, iPad y Mac así como del mundo Apple y la tecnología en general.

AppsMac, el Podcast
AppsMac en 8 minutos

AppsMac © 2023   ·   Web alojada, creada y mantenida por fidelcarrera