Desde que compré el iPad estuve buscando un lector de Feeds para él y después de probar muchos, tanto de pago como gratuitos encontré MobileRSS para iPhone, un lector de feeds rápido, con muchas opciones, que se actualiza muy a menudo y que es compatible tanto con los compartidos de google reader como con servicios como Delicious o ReadItLater, dos servicios que uso a diario.
MobileRSS HD es básicamente como la versión para iPhone pero aprovechando al máximo la enorme pantalla del iPad. Permite leer de forma muy cómoda nuestros blogs como si de libros se tratasen, pudiendo desplazarnos entre artículos simplemente desplazando lateralmente el post actual con el dedo.
En modo apaisado, tendremos a la izquierda nuestros feeds con el orden que tengan estos en Google Reader, podremos ver el número de posts compartidos por nuestros contactos. También tendremos nuestras suscripciones ordenadas por carpetas. Si pulsamos sobre una carpeta pasaremos a leer todos los artículos de dicha carpeta. Si desplegamos la carpeta podremos ver el nombre de cada blog y los artículos que este tiene y que no hemos leído, pudiendo leer blog por blog. En el panel de la derecha podremos leer los artículos de una forma muy cómoda.
En modo vertical, el artículo pasará a ocupar toda la pantalla, como si de una revista se tratara. En todo momento podemos marcar el post como que me gusta, enviarlo a nuestros servicios preferidos para posterior lectura, compartir con nuestros contactos o enviar por e-mail, twitter o Facebook.
MobileRSS HD nos permite elegir que artículos queremos mostrar, todos o solo los no leídos. Si disponemos un iPad 3G podemos elegir si queremos que el programa descargue las imágenes solo si estamos conectados a una red wifi o siempre.
Con MobileRSS HD también podremos descargar las imágenes que visualicemos, hacer zoom con 2 dedos.
MobileRSS ha sido rebajado durante el día de hoy, pasando de los casi 5€ a 2,39€. Podéis ver una descripción completa o comprarlo directamente en la AppStore.
AppStore: MobileRSS HD
Lo probé hace unos dias y va muy bien… Pero para el iPad me ha encantado el Pulse. Lo conoces?
Para mí MobileRSS es mucho mejor que reeder 🙂 Compré los dos y me quedo con este del que hablas hoy.