Todos conocemos DropBox y sus bondades, aunque también sus defectos. Con DropBox podremos sincronizar 2Gb de forma gratuita y hasta 11GB si conseguimos espacio extra, pero si lo que queremos guardar ocupa mucho más empiezan a surgir problemas.
Mozy es un Disco Duro virtual, de espacio ilimitado, que nos permite sincronizar varias carpetas, o discos completos en la nube. Con Mozy puedes hacer Backups de todos tus datos haciendo copias incrementales y que solo nos copiarán los datos nuevos.
Hacía tiempo que buscaba un servicio así, y después de casi 2 meses puedo decir que lo he encontrado.
Todos sabemos que los discos duros tienen un tiempo limitado de vida. Según Google, la vida media de uno de sus discos duros es de 3,2 años, después del cual empiezan a fallar. Ahora vivimos en unos días en los que la mayoría de los usuarios de ordenadores perderán sus fotografías y vídeos, de forma irremediable, por no hacer copias de seguridad, y que dentro de 10 años no tendremos las fotos que ahora hemos hecho y que de las cuales no tengamos copias de seguridad.
Gracias a Mozy puedo tener una copia de seguridad de mis 180Gb de fotos, 150 de vídeo en HD, varios de documentos personales, que aunque los tengo en varios discos duros en copias de seguridad, si ocurriera una desgracia, incendio, robo, etc.. podría recuperar en cualquier momento.
Mozy funciona de una manera muy sencilla. Instala un pequeño cliente en nuestro Mac o Pc, elegimos que carpetas queremos sincronizar y el programa empezará la copia. No importa cuantos GigaBytes queramos subir, Mozy no tiene límite, el único límite lo pondrá nuestra conexión ADSL y su velocidad de subida.
Hay que decir que las velocidades de subida de nuestros ADSL son realmente un problema. En casi 2 meses he subido solo 60Gb aunque no he tenido encendido mi mac todo el tiempo. Lo bueno de Mozy es que podemos definir que ancho de banda queremos que ocupe para subir datos y cuando puede empezar a subirlos, si en un horario concreto o cuando no se esté usando la conexión, etc… Una vez realizada la primera copia de nuestros datos, solo copiará las cosas nuevas y es mucho már rápido.
Elegí Mozy, además de su importantísimo espacio ilimitado, por su precio. Mozy tiene una versión gratuita similar a DropBox de 2Gb, pero esa no es la versión importante, para eso ya está DropBox, las buenas son las versiones de pago.
Tenemos 3 opciones. Suscripción mensual, 4,95 dólares. Suscripción Anual por 54,45 dólares y la suscripción Bi-Anual por 103,95 dólares. Si cogemos la opción Bi-Anual, que ha sido la que yo he contratado, el precio por mes es de solo 4,3 dólares, lo que a cambio actual serían 3,2 €uros. Además, si os suscribís ahora disfrutaréis de un descuento del 10% introduciendo el código DECEMBER.
Ya lo sabéis, si queréis tener vuestros datos realmente seguros Mozy es una muy buena opción a un precio más que atractivo.
Más información: Mozy.com
Que asco tanto referer
Dos cositas
1/ ¿Qué es un referer?. ¿No existe tradución al castellano?. Pues utilicémosla para que todo el mundo se entere y no para que solo quede «cool» el nombrecito
2/ Mozy me parece interesante pero no sé si no es un poco caro. Eso si, infinitamente más interesante que mobile me (que si es un atraco a mano armada)
Un saludo
@Martin, los «refers» no son intrusivos, no les veo el problema. Con no hacer clic basta. Siento que no te gusten.
@Jose, Conoces alguna solución con espacio ilimitado más barata? Yo estuve buscando durante bastante tiempo y esta fue la que encontré. Si conoces alguna coméntala y la probaré, que me interesa mucho el tema. Gracias.
Hola Christian. No, creo que Mozy parece lo mejor al tener espacio ilimitado. Pensándolo bien, y siempre que no se vaya a hacer gárgaras la compañia, servidor etc, creo que es lo mejor que hay actualmente en el mercado. Me entran dudas de si este tipo de sistemas de almacenamiento son de fiar a medio y largo plazo.
Está claro que los dvds y discos duros acabarán estropeándose pero, ¿es fiable a largo plazo este tipo de almacenamientos?. Ojalá porque creo que es la manera perfecta de liberar espacio. Dos años por apenas 100 euros es un buen precio, siempre y cuando no hagan como apple y un euro =1 dolar
Un saludo
Si creo que es una gran opción a corto y largo plazo, actualmente la redundancia es la que salva nuestros archivos, me refiero a que lo ideal es tener nuestras cosas importantes en un disco duro, en una memoria usb y por supuesto en la nube.
Es una reduncia la que hace que se salven nuestros archivos, ahora los servidores en la nube ya cuentan con redundancia de 4 a 5 orden, es decir tienen nuestros archivos respaldados hasta 4 veces. Por lo que podriamos dejar de pensar en otros respaldos.
He aquí un buen punto de vista: http://ingenierodecocina.blogspot.com/2012/05/cual-servidor-de-sincronizacion-en-la.html