Para los que buscamos ahorrar, porque no está la vida como para ir comprando software a lo loco y más, teniendo opciones como esta, de software libre, pues eso… que sería de locos.
La suite se llama NeoOffice. Está programado para MAC OS. Es muy completo, ya que incluye un procesador de textos, una hoja de cálculos, un programa de presentación de gráficos, incluso un módulo de dibujo vectorial. En esta ocasión, han eliminado el tener que instalar X11, lo cual era algo complicado para usuarios noveles, y daba ciertos problemas de ubicación a la hora de trabajar en el escritorio, ya que abría una ventana de terminal.
Es compatible con Microsoft Office, incluso con la última versión.
Para descargar, pincha en el enlace. Aunque te pide un donativo, puedes hacer la descarga gratuita.
Está bien poner el acento en el Software libre… Pero no por eso debemos acentuar la palabra «gratis»…
Un saludo bien cordial…
Nauta
Por cierto, se me olvidaba: efectivamente, Neooffice es magnífico. Lástima que sea un poco lento en iniciarse y, cuando se trabaja mucho tiempo con él y con muchos documentos abiertos, carga un poco el sistema (al menos en mi Ibook G4). Pero, de hecho, es el procesador que uso habitualmente. Y en Windows o Linux uso el OpenOffice. Creo, además, que ahora están trabajando por portar el OOffice a Mac -sin necesidad de activar las X-.
Un saludo bien cordial.
Openoffice ya está nativo para mac sin necesidad de x11 pero se trata de una versión alpha con algunas limitaciones como por ejemplo poder imprimir, pero pinta bien. De momento neooffice me parece a mi también la mejor opción.
Por cierto muy bueno el blog, realmente útil, enhorabuena.
NeoOffice me encanta, fu facil instalarlo y configurarlo al español, no he tenido ningun problema, imprime muy bien, es justo lo que necesitaba para mi trabajo, ademas pude pasar mis archivos de excel, word y power point de office.
Saludos 🙂
Señores… a caballo regalado no se le mira el diente…
Qué más pedir a algo que es GRATIS frente a todo lo demás que es de pago… ¿que encima sea perfecto?.
😉
Saludos.
¿cómo lo has configurado en español? lo bajé en ingles(2.2.2) y no sabría como hacerlo