• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
AppsMac.com
  • Podcast
    • ¿Que es un podcast?
    • AppsMac.com, el Podcast
    • AppsMac en 8 minutos
    • Promos de nuestros Podcast
  • VideoTutoriales
    • VideoTutorial de Workflow for iOS
    • Conversión automática de vídeos con iFlicks 2 y Hazel
    • MovieIcon
  • Workflow
  • Recomendado
  • Contacto
Logo AppsMac

AppsMac.com

Software y mucho más

  • Podcast
    • ¿Que es un podcast?
    • AppsMac.com, el Podcast
    • AppsMac en 8 minutos
    • Promos de nuestros Podcast
  • VideoTutoriales
    • VideoTutorial de Workflow for iOS
    • Conversión automática de vídeos con iFlicks 2 y Hazel
    • MovieIcon
  • Workflow
  • Recomendado
  • Contacto

NetAtmo, un año de predicción del tiempo

10 enero, 2014 · Christian García ·

En unos días hará un año que adquirí la NetAtmo, una estación meteorológica para nuestro hogar, que te permite saber en todo momento, y en tiempo real, la temperatura interior y exterior (entre otros muchos datos) de nuestra casa.

Durante este año se ha convertido en uno de los dispositivos imprescindibles en mi casa. He encontrado infinidad de usos prácticos, además de la mera virtud informativa.

Como ya sabéis, la NetAtmo es una estación meteorológica que está conectada a internet y que va enviando todos los datos en tiempo real a su servidor y así podemos consultarlos en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. Al instalarla por primera vez utiliza nuestro iPhone para localizarse. Si damos nuestro consentimiento exportaremos nuestros datos de forma anónima y podrán ser consultados, por cualquier usuario, en un mapa para saber la temperatura a nivel global que estas estaciones ofrecen.

ZZ7E1D430BDiseño

La NetAtmo consta de dos módulos, uno interior y otro exterior. El exterior se conecta por Bluetooth al módulo interior y da información de humedad y temperatura. Este módulo funciona con pilas, cosa que a priori no me gustó, pero viendo el rendimiento brutal que está teniendo esta pila (un año después está al 75% de su capacidad), no puedo considerarlo más que una gran ventaja. Hubiera sido una tontería poner una batería. El módulo en sí es pequeño, ligero y con colocarlo en un sitio donde no le de ni la lluvia ni el sol es suficiente. En mi caso lo tengo en el balcón, justo debajo del balcón del vecino de arriba, lo que asegura las 2 condiciones que menciono.

El módulo interior ofrece más información. Es capaz de medir la temperatura interior, humedad, CO2, nivel de ruido y presión atmosférica. Con toda esta información, y después de la experiencia acumulada, eres capaz de analizar muy bien la situación dentro de tu hogar.

ZZ054AB2DD

Usos reales de la NetAtmo.

Lo primero que hago cada mañana, sobre todo en épocas de frío, es mirar la aplicación del iPhone de la NetAtmo y ver la temperatura REAL de la calle. También podemos ver la humedad exterior, con lo que te haces una idea del tiempo que te espera. Cuando te acostumbras a ver estos datos a diario sabes exactamente que ropa te tienes que poner al ver ciertos valores. Otra de las cosas en las que he aprovechado mucho la NetAtmo es en el ahorro de calefacción. Particularmente, lo que más me gusta de la aplicación de la NetAtmo es la posibilidad de ver en forma de gráficas todos los datos que esta es capaz de medir y, simplemente haciendo zoom in o zoom out podremos acercarnos o alejarnos del gráfico, pudiendo ver un año entero de un pantallazo o que 15 minutos ocupen toda la pantalla. Imagina el nivel de precisión que esto nos da. Gracias a estas gráficas puedo analizar los «picos de calefacción» (cantidad de veces que se enciende la calefacción en un día). Esto, relacionado con la temperatura exterior nos ayuda a evaluar que temperatura es la idónea para nuestra casa y si vale la pena subir o bajar medio grado el termostato y que implica esto en consumo. En mi caso, reducir medio grado la temperatura del termostato me ha permitido reducir 2 encendidas de calefacción diarias, pasando de una media de 12 veces a 10. También he visto que bajar otro medio grado el beneficio era, según el día, de 1 encendida o ninguna, por tanto no le hecho ya que se perdía en confort.

Otra de las cosas interesantes que permite la estación es la medición de la humedad interior, lo que nos permite usar humidificadores para la calefacción o activar el modo seco del aire acondicionado en verano cuando la humedad supera el 80%.

ZZ019FF8E0

La aplicación de NetAtmo está realmente trabajada. La versión del iPhone e iPad son bastante similares aunque, por lógico tamaño de pantalla, la del iPad permite ver toda la información de un vistazo, sin tener que desplazarte por ningún panel. La aplicación no solo da información real de las estaciones, sino que también trabaja con datos estadísticos, combinados con datos de estaciones externas. Por ejemplo, en cuanto cambiamos de día resetea la temperatura máxima y mínima, así podemos ver a que valor máximo y mínimo hemos llegado ese día. Con las estaciones externas consigue previsiones de futuro. La misma aplicación muestra datos de evolución de temperaturas (máximas y mínimas) y probabilidad de lluvia de los próximos 7 días. En este sentido actúa como cualquier otra aplicación de previsión del tiempo, pero con la ventaja de estar integrado en la aplicación que tiene tus datos reales de la estación de tu casa. Además, podremos acceder por web a los datos de nuestra estación desde cualquier navegador.

ZZ2095CD25

Avisos

Una de las ventajas del sistema que utiliza NetAtmo (envío de datos a servidor remoto) es la posibilidad de recibir notificaciones con el análisis de los datos que nuestra estación ha enviado. Existen varios tipos de notificaciones, las resumen y las de avisos. Generalmente, al finalizar una semana o el mes recibiremos una notificación con datos de ese periodo, temperaturas máximas o mínimas, nivel máximo de contaminación, ruido máximo, evolución de la humedad, etc… Datos curiosos que no ayudan a tender en que periodo nos encontramos y hacia donde vamos, como dirían los Stark, podremos ver si «Se acerca el invierno».

Integración

Desde hace bastantes meses, las estaciones NetAtmo se integran con otras aplicaciones meteorológicas para iOS. En mi caso yo utilizo Weather Pro, una excelente aplicación que permite ver muchos más datos, entre ellos el radar meteorológico casi en tiempo real. Si disponemos de una NetAtmo podremos utilizar los datos de esta para ver los datos presentes. Para mi la fusión perfecta.

Ampliación

NetAtmo permite, desde hace unos meses, la ampliación de la estación con varios módulos adicionales interiores. Esto resulta interesante si queremos medir el estado (CO2, temperatura, humedad, ruido…) de la habitación de los niños y ver que diferencias hay con la sala de estar que es donde yo tengo colocada la estación. Esto nos puede permitir regular un poco su radiador o utilizar otras técnicas para mejorar el bienestar.

La estación NetAtmo tiene un precio de 170€ y la podéis encontrar en NetAtmo.

AppsMac, General

Entrada anterior: « A8M 2014/01/09 – Creemos un presupuesto
Siguiente entrada: A8M 2014/01/14 – Cataloga Tus Dispositivos »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dani dice

    10 enero, 2014 a las 09:03

    No se si me podrías resolver una duda que tengo y no he sabido ver por internet, en el iPad por lo visto se puede modificar la pantalla principal para agregar o quitar complementos, ¿es posible poner la hora en un tamaño visible a un par de metros?, puede parecer una tonteria, pero me interesa sustituir mi actual estación y una de las cosas que me resulta practica es tener toda la informacion de un vistazo en la misma pantalla/aparato.

  2. hazzor dice

    1 febrero, 2014 a las 15:18

    Tiene que estar el módulo exterior obligatoriamente protegido de la lluvia y del sol?
    Que pasa si se moja o le da el sol directamente?

  3. Cupon descuento dice

    18 septiembre, 2014 a las 16:13

    Esos aparatos suelen ir preparados para que les de la lluvia y el sol, pero tampoco conviene abusar.

  4. Código promocional dice

    14 enero, 2015 a las 21:03

    Estos aparatos electrónicos son de lo mas chulos que he visto, tienen una pinta estupenda aparte de su diseño, cada vez mas integrado en las nuevas viviendas de diseño y mas en los smartphone que tanto usamos diariamente.

  5. Jose dice

    9 enero, 2016 a las 16:34

    Hay mas opciones, intregrando la estación con la app ifttt, he conseguido que cuando la estacion detecte mas de 70db de ruido en el salón, mi mando logitech armony, baje el volumen de la tele.

Trackbacks

  1. Test » One more thing… 30 Aniversario Macintosh, líquido sobre tu MacBook, NetAtmo y trucos con Automator dice:
    1 febrero, 2014 a las 12:41

    […] de AppsMac nos cuenta su experiencia durante un año de uso de la estación meteorológica de NetAtmo. Esta estación, de la cual ya os hablamos en Applesfera, se conecta directamente con nuestro […]

  2. One more thing… 30 Aniversario Macintosh, líquido sobre tu MacBook, NetAtmo y trucos con Automator ← Repositorio TecnoNews dice:
    1 febrero, 2014 a las 22:16

    […] de AppsMac nos cuenta su experiencia durante un año de uso de la estación meteorológica de NetAtmo. Esta estación, de la cual ya os hablamos en Applesfera, se conecta directamente con nuestro […]

  3. One more thing… 30 Aniversario Macintosh, líquido sobre tu MacBook, NetAtmo y trucos con Automator | Blog actuales.es dice:
    2 febrero, 2014 a las 00:01

    […] de AppsMac nos cuenta su experiencia durante un año de uso de la estación meteorológica de NetAtmo. Esta estación, de la cual ya os hablamos en Applesfera, se conecta directamente con nuestro […]

  4. One more thing… 30 Aniversario Macintosh, líquido sobre tu MacBook, NetAtmo y trucos con Automator | Blog de TecnoPCX dice:
    3 julio, 2014 a las 19:50

    […] de AppsMac nos cuenta su experiencia durante un año de uso de la estación meteorológica de NetAtmo. Esta estación, de la cual ya os hablamos en Applesfera, se conecta directamente con nuestro […]

  5. chimeneas de leña precios dice:
    13 septiembre, 2014 a las 18:28

    chimeneas de leña precios

    AppsMac.com » NetAtmo, un año de predicción del tiempo

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestros Podcast

Categorías

  • AppsMac en 8 minutos
  • General
  • Podcast
  • Tutoriales
  • VideoTutoriales

Podcasts Recomendados

  • Emilcar
  • PuroMac

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Footer

Suscríbete a nuestros Podcasts

AppsMac.com, el Podcast donde hablamos sobre tecnología y productos de Apple; y AppsMac en 8 minutos, un podcast, casi diario, donde hablamos sobre aplicaciones para iPhone, iPad y Mac así como del mundo Apple y la tecnología en general.

AppsMac, el Podcast
AppsMac en 8 minutos

AppsMac © 2023   ·   Web alojada, creada y mantenida por fidelcarrera