NetMonitor es un programa para visualizar la cantidad de bits y bytes que se mueven por nuestra red.
Podemos elegir la fuente a controlar, desde Ethernet hasta Firewire, pasando por el Airport, Bluetooth, Parallels Nat, Módem, etc..
NetMonitor tiene mil formas de configurar como visualizar los datos entrantes y salientes. Podemos mostrar un gráfico con los valores en tiempo real en el dock, en la barra superior junto a la hora, de forma transparente superpuesto a las aplicaciones en medio de la pantalla,… y dentro de estas opciones muchas maneras de mostrarlo más.
Podemos definir las escalas de los gráficos a mostrar o dejar que las administre el programa el solo. En todo momento nos informará de la ip que poseamos para la conexión. También llevará un cálculo de los datos subidos y bajados pudiendo crear informes entre fechas, por días o periodos definidos.
Yo al programa solo le pongo una pega, que no pueda mostrar, dentro de una misma conexión, la velocidad de datos que van a la intranet y la que va a internet. Para Windows existe un programa que se llama DU Meter que permitía esto mismo, así podías saber lo que habías bajado diariamente de la red de redes sin sumar el tráfico de datos interno.
El programa es de pago, aunque tiene un precio bastante contenido de 8,38€. Tenemos otros programas, que aunque no nos permiten, ni tan variada forma de visualización ni tan personalizada, son gratuitos, como podría ser el caso de iStat Menus.
Podéis bajar una versión de prueba aquí.
Yo utilizo Menumeters. Es gratuito y bastante simple. Eso sí, no acumula datos, pero sí separa entre interfaces. Para la conexión desde el 3G me sirve de maravilla.
Yo también uso menumeters, que también indica uso de cpu, ram, lectura/escritura en disco duro. Para mí indispensable en mi iMac.
Excelent post, sigue con el buen trabajo!