La semana pasada tuve la oportunidad de viajar a Nueva York y disfrutar de una de las ciudades más impresionantes del mundo. No hace falta estar mucho tiempo allí para darse cuenta de la gran diferencia que existe entre esa tierra lejana y la situación en nuestro país.

Uno llega al aeropuerto JFK en Nueva York y rápidamente se da cuenta de que algo ha cambiado. Enciendes tu iPhone, intentas buscar Wifi para llamar por Skype a la familia. Encuentras una abierta, o lo que parece serlo, y al hacer clic en la red aparece una pantalla nueva en el iPhone que nunca antes había visto. Ves como el iPhone está conectando con Apple y una vez verificado algo con ellos te pide que ingreses un login y un password que lógicamente no tengo.
Una vez sales del aeropuerto la cosa va a más. Ves publicidad del iPod Touch por todos lados. Parece que apple está más que interesada en vender el iPod Touch como la alternativa a la Nintendo DS o la PSP. La imagen de la publicidad es esa donde se ven unos 10 iPod Touch como en una baraja de cartas abierta y cada uno con una aplicación o juego distinto.

Seguimos con nuestro camino al hotel, solo hace 15 minutos que hemos bajado del avión, entramos en el metro. Aquí realmente es donde notas que esto no es España. No solo por la variedad infinita de razas, culturas, y gentes, eso sería tema de otro blog, sino por la cantidad increíble de iPhones que hay. Te das cuenta que todo el mundo, todos llevan auriculares, y el 95% son los originales de Apple. Me esperaba un largo camino hasta el hotel, con transbordo de linea incluido, unos 45 minutos de metro en los que me dedique a hacer «estudio del mercado».
Es sorprendente ver la cantidad de iPhones que hay, pero me sorprendió aún más ver que si hay 100 iPhones en tu vagón del metro hay 200 iPod Touch. Esto me hizo reflexionar. Había oído en diferentes medios que el iPod Touch se estaba vendiendo como churros, pero en España creo que no es así. En USA si, por lo menos en Nueva York. Y esto se explica por la tercera conclusión que saqué. Si hay 100 iPhones en tu vagón y 200 iPod Touch hay 300 BlackBerrys. Todo el mundo tiene una BB allí. Todo el mundo. Pero claro, la gente no es tonta, mucha de la gente que usa BB tiene un iPod Touch para ver series mientras viaja en metro, navegar por internet en la oficina o jugar.
El resto del vagón? Pues lógicamente tiene un iPod, el que sea, aunque principalmente un Nano. Yo creo que el iPod es algo que está tan incrustado en la sociedad americana que no podrían salir sin uno. Hasta los usuarios de BlackBerry llevan los auriculares de apple conectados a su teléfono, es muy curioso. Y lo que te hace reafirmarte definitivamente en esto es al llegar al hotel. Entras en tu habitación y te encuentras en la mesita de noche un iHome. Un iHome, para los que no hayan visto ninguno, es un radio despertador digital de toda la vida pero con dock para iPod, «compatible» con iPhone y con una calidad de sonido excelente. Por si fuera poco, este modelo era compatible también con el iPod Shuffle. Llegar a la habitación y encontrarte con esto no tiene precio. Pinchas tu iPhone, recargas la batería, y pones algo de música, el cansancio del viaje se digiere ya de otra manera 😀

Otro tema a parte son las AppleStore. Cuando entras en una, ya estuve hace unos meses en la de Pekín pero la sensación no fue la misma, te das cuenta porque puedes llegar a pagar más por un Mac.
La AppleStore de la 5ª Avenida es la más famosa y la más bonita por fuera. Por dentro es bastante grande y siempre esta llena de gente, sea la hora que sea, pero no tanta como yo me esperaba. Allí la atención es genial, pero si quieres disfrutar de una atención realmente increíble, tener a más de 2 personas para cada cliente, para resolver dudas de tu Mac, para pasarte a Mac, software o lo que quieras debes ir a las otras 2 tiendas de la ciudad. Una está en el Soho. La más grande y bonita de las 3. En el segundo piso encontramos un enorme escenario con cantidad de butacas para poder asistir de forma cómoda a las presentaciones que diariamente se realizan, donde podemos proponer nuestro propio tema a tratar.

La tercera tienda está situada en la calle W 14st. Una tienda genial. 3 pisos. Una escalera en forma de espiral igual a la de la 5ª Avenida que nos permite movernos libremente. En esta tienda el tercer piso da miedo. Allí es donde se encuentra la Genius Bar y los genios, todos con camiseta azul de Apple. Pues con solo subir ves el triple de camisetas azules que clientes. Si tienes una duda de lo que sea ves allí.
Queda claro que en atención al cliente estamos a años luz, en otro planeta.

Tu artículo (excelente) ha despertado muchos recuerdos en mí. Ojalá pudiera volver cada año.
Estoy con Emilcar, me ha despertado muchos recuerdos, y es completamente cierto, cuando fui yo acababa de lanzarse el iPhone EDGE y se veían muchos por la calle, recuerdo que no paraba de fijarme en los auriculares.
Lo de las Apple Stores ya es harina de otro costal, creo que no hubo un sólo día en el que no pasara por la de la 5ª a darme una vuelta, trastear con los iPhones… Genial 😀
Eso sí, recuerdo haber preguntado en el SoHo la manera de poner una tarjeta WiFi n en el mac mini y no me pudieron dar respuesta xD
Genial post 😉 tengo más ganas de volver si cabe….
Dios, dios, dios! Que ganas tengo de que llegue Julio!!!!! :'(
Snif… qué recuerdos… yo sólo he estado en la del SoHo (mi primera Apple Store, chispas! Y nos la encontramos de casualidad), de hecho la tienda y ver iPods y auriculares por todas partes (creo que esto nos ha flipado a todos los que hemos estado allí :P) fue lo que me llevó a comprarme un iPod Photo, lo cual fue el punto de partida de mi conversión a Mac, ains…
Tengo pendiente las otras 2 Apple Stores, pero ya caerán, ya…
salu2
Uff…pero¿ya has ido y has vuelto?…qué rapidez por Dios.
Yo estuve el año pasado y este año vuelvo,y te quería mandar unas palabras pero no me ha dado tiempo.
Ciertamente cuando uno viaja a Nueva York ésa es la impresión que se lleva.Apple allí está a otro nivel y pobrecillos de nosotros que creemos que nos merecemos una Apple Store.
Supongo que el tema precios lo tendrás un poco más claro,y esa conversión Euro Dólar si sumas los impuestos no te parecerá tan injusta,sólo un poquito.
Y supongo también que te habrás llevado un chasco con las tiendas de fotografía.Uno entra a B&H y piensa que se va a llevar la ganga del siglo y al final casi que no merece la pena comprar nada (bueno,esas fueron mis sensaciones).
Nueva York es una ciudad mágica (y única),pero hay que ir para sentirlo.No hay foto,reportaje u opinión de amigos que puedan describir esta ciudad.Hasta que no lo ves por tus propios ojos.
Espero tus comentarios fotográficos.Un saludo.David.
yo estuve en florida en enero… y es verdad, hasta el guardia de seguridad anda con su iphone (sin menospreciar a los guardias de seguridad) yo andando por el aeropuerto al quedarme sin pila, vi a uno y le pregunte si traia el cargador (el mio andaba en la maleta) y me lo presto para cargar el mio mientras esperaba el vuelo.
lo que no me sucedio fue eso de un «login» de apple… que raro, pero sigo sorprendido por el avance en USA del dispositivo, yo soy de mexico y aqui ver un iphone todavia es para los «ricos»…
otro dato curioso, en los outlets que visite, era comun ver tiendas donde vendian el iphone desbloqueado en 400 dls.
buen articulo-narracion… gracias por hacerme recordar.
Otro que le entra nostalgia…
La verdad es que es impresionante ver de primeras la cantidad de iPhones y de iPods que hay (lo de las BlackBerrys ya es una locura), cuando aquí apenas lo puedes sacar del bolsillo en el metro porque empieza a haber miraditas y a veces me da mal rollo… En ese aspecto, ellos lo tienen muy normalizado, incluso andando por la calle oyendo música con el iPod en la mano. Eso aquí yo no lo haría nunca.
Aparte es la publicidad: había estaciones de metro en la que TODOS los carteles eran de Apple. Todos. Y publi en las calles, en edificios,… otro mundo.
Pero lo que sin duda marca la diferencia es la Genius Bar, eso es lo mejor de lo mejor. Yo tuve la mala suerte de tener un incidente cuando estuve allí y me o arreglaron el día siguiente y encima me llamaron para ver si todo iba bien. ¡Qué diferencia!
Por lo demás, me alegro que te haya molado NY y que hayas hecho muchas fotos (a ver si te pasas algunas).
En Londres es exactamente igual. Ves cascos de iPod por todas partes y muchísima gente (sobre todo jóvenes) tienen el iPhone. Por allí no ví tantas Blackberrys, en ese aspecto se parecía más a España, con Nokias por todas partes.
exelente post
Me ha gustado mucho como lo has descrito, es exactamente así. Yo estuve solo un dia en NY y una semana en Los Angeles, también estuve casi un mes en Londres, en esas ciudades Apple está muy incrustada en la sociedad. Incluso en Heathrow Airport (London) y en JFK de NY me encontré con postes de un metro y medio de altura con el logo de Apple y unos 10 cargadores para iPhone/iPod colgando del poste y unos 5 cargadores MagSafe.
P.D.: En Madrid una vez se me ocurrió sacar mi MacBook unibody en el metro y justo lo había dejado la anterior vez con volumen a tope, y cuando lo encendí, el ruidito ese »txchnnn» que suena con la pantalla en blanco y el logo de Apple, todo el mundo me miraba raro. Lo peor fue que no me habia percatado de que había una convencion sobre el futuro Windows7 (QUE MIERDA!!es copia MALA de Mac!!!!) y había mucha gente con camisetas de »Windows Se7en» y uno grití sin vergüenza alguna. : ¡Mira un p*to maquerito, el de la manzana podrida»… visto que la gente empezaba a sacar algun que otro iPhone y muchos iPod’s defendiendome, fui tan friki como para poner A TOPE DE VOLUMEN, la cancion esa de »i love my Mac» jajajajjajaja, en serio… es verdad y mucha gente se me acerco para preguntarme como funciona el Mac… Me senti muy, muy, muy avegonzado despues pero valio la pena….
En septiembre iré unos días a NYC y me preguntaba si merecerá la pena comprarse un iphone allá sabiendo que de de momento no hay jailbreak y sólo tendría un ipod touch con cámara por unas cuantas semanas.
Por cierto ¿puede comprarse en las apple stores diréctamente? ¿Hay que firmar algún tipo de contrato?
¿Será mejor dejarse de líos y pillar un ipod touch?
@Vidal, como que no hay Jailbreak? Claro que lo hay. Lo que no te van a dejar comprar el iPhone sin contrato.
Tu verás lo que quieres, un iPhone es un iPhone y poder llevarlo siempre encima no tiene precio, el iPod Touch tiene otro rol, eso sí, seguramente en Septiembre presentarán iPods nuevos, igual la nueva versión del iPod Touch te satisfaga.