• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
AppsMac.com
  • Podcast
    • ¿Que es un podcast?
    • AppsMac.com, el Podcast
    • AppsMac en 8 minutos
    • Promos de nuestros Podcast
  • VideoTutoriales
    • VideoTutorial de Workflow for iOS
    • Conversión automática de vídeos con iFlicks 2 y Hazel
    • MovieIcon
  • Workflow
  • Recomendado
  • Contacto
Logo AppsMac

AppsMac.com

Software y mucho más

  • Podcast
    • ¿Que es un podcast?
    • AppsMac.com, el Podcast
    • AppsMac en 8 minutos
    • Promos de nuestros Podcast
  • VideoTutoriales
    • VideoTutorial de Workflow for iOS
    • Conversión automática de vídeos con iFlicks 2 y Hazel
    • MovieIcon
  • Workflow
  • Recomendado
  • Contacto

Papers, delicatesen para científicos en Mac

20 junio, 2007 · Christian García ·

PagesHola a todos, me presento, soy Ra! Y este es mi primer post en este magnífico blog sobre aplicaciones para Mac!!! Empezamos!

Lo primero que os quiero presentar es una aplicación llamada Papers! Una maravillosa aplicación para organizar nuestros pdf en bibliotecas. Especialmente diseñada para científicos, permite descargarse los artículos directamente desde Pubmed, los re nombra y los clasifica en carpetas según nos guste.

Es muy configurable y permite tener una base de datos de todos los artículos que tenemos, clasificarlos, subrayarlos, y hacer anotaciones. Para que os hagáis una idea, algo parecido a Endnote y Refworks pero con la siempre inmejorable estética Mac y mejorados. Es binario universal y sin duda vale los 29 euros de su licencia.

No dudéis en consultar sus otras aplicaciones para mac como EnzymeX y 4Peaks, todas ellas para ciencia (y estas gratuitas)
Por último deciros que esta aplicación ha ganado el Apple Design Award en la designación de software destinado a la ciencia en la WWDC de este año en San Francisco

Mas información: mekentosj.com/

Lo podéis descargar aquí.

AppsMac, General

Entrada anterior: « gDisk, aprovechando el espacio de GMail
Siguiente entrada: Actualización de Mac OS X… si, otra antes de Leopard. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Electric Soul dice

    21 junio, 2007 a las 08:49

    Yo lo llevo usando desde que comencé con Mac y la verdad es que es una maravilla. Lástima que sea de pago, este tipo de programas debería estar subvencionado.

  2. Faulkner dice

    21 junio, 2007 a las 09:43

    No estoy seguro de que Papers y Endnote sean comparables; diría que se parece más a Yep (catalogador general de PDFs) que a Endnote (más útil para integrar las referencias bibliográficas en un manuscrito que para clasificar los PDFs)

  3. Nauta dice

    21 junio, 2007 a las 10:06

    ¿Pero sólo te puedes descargar los artículos desde esa direción que indicas? A mí me interesa una aplicación así, pero no restringida al ámbito médico… Por lo demás, ¿conocéis Yep? Mirad: http://www.yepthat.com/

    Una cosa: sería cómodo que, cuando se describe un programa, se introdijera un vínculo a su página (para acceder rápidamente a más información, etcétera), y no sólo a su descarga.

    Un saludo bien cordial,

    Nauta.

  4. rauldm dice

    21 junio, 2007 a las 10:16

    Hola, perdona por si no ha quedado claro. Donde pone mas información, esta la dirección de la web de los programadores!!! http://www.makentosj.com

    En cuanto a las descargas de pdf, puedes descargarlos del pubmed pero a través de Paper, pero puedes importar cualquier pdf a tu biblioteca. Está especialmente diseñado para papers científicos pero puedes clasificar cualquier pdf y .doc creo.

    Lo de que no es como Endnote, cierto es que le falta la aplicación de importar citas a word pero he hablado con los programadores y me dijeron que en breve sacarían una actualización que incluiría dicha caracteristica. No obstante, puedes tener tus papers clasificados y luego importar los que quieras para citar a Endnote o Refworks

    Un saludo

  5. Electric Soul dice

    21 junio, 2007 a las 16:17

    Una muy buena opción que ofrece es la de abrir el documento desde safari, de forma que el programa ya te genera la clasificación bibliográfica. Además el mismo papers actúa como navegador web. Es cierto que la integración con Pubmed puede no servir a todo el mundo (a mi si), pero tiene más opciones. Otra opción es Yep, pero a mi personalmente me daba algunos fallos. Es cuestión de volver a probarlo.

  6. Juandesant dice

    21 junio, 2007 a las 16:53

    Papers está muy bien, pero si usas LaTeX para producir documentos, me gusta más la combinación de TextMate (o TeXShop) con BibDesk para la gestión bibliográfica, y Skim para repasar y anotar PDFs.

  7. Raul dice

    2 octubre, 2007 a las 12:33

    Juandesant perdona, podrías indicarme donde encontrar mas información de LaTeX? Estoy en el mundo de las tesis y he leido que su calidad tipográfica es muy superior, pero me parece muy complicado a simple vista. No es mas lento y costoso que usar un editor de texto del estilo Papers o Word? O no es comparable?para Mac es MaTeX? gracias

Trackbacks

  1. Aplicaciones para Mac « RaulDM dice:
    21 junio, 2007 a las 10:17

    […] Aqui teneis mi primera entrada!!! https://www.appsmac.com/?p=110  […]

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestros Podcast

Categorías

  • AppsMac en 8 minutos
  • General
  • Podcast
  • Tutoriales
  • VideoTutoriales

Podcasts Recomendados

  • Emilcar
  • PuroMac

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Footer

Suscríbete a nuestros Podcasts

AppsMac.com, el Podcast donde hablamos sobre tecnología y productos de Apple; y AppsMac en 8 minutos, un podcast, casi diario, donde hablamos sobre aplicaciones para iPhone, iPad y Mac así como del mundo Apple y la tecnología en general.

AppsMac, el Podcast
AppsMac en 8 minutos

AppsMac © 2023   ·   Web alojada, creada y mantenida por fidelcarrera