• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
AppsMac.com
  • Podcast
    • ¿Que es un podcast?
    • AppsMac.com, el Podcast
    • AppsMac en 8 minutos
    • Promos de nuestros Podcast
  • VideoTutoriales
    • VideoTutorial de Workflow for iOS
    • Conversión automática de vídeos con iFlicks 2 y Hazel
    • MovieIcon
  • Workflow
  • Recomendado
  • Contacto
Logo AppsMac

AppsMac.com

Software y mucho más

  • Podcast
    • ¿Que es un podcast?
    • AppsMac.com, el Podcast
    • AppsMac en 8 minutos
    • Promos de nuestros Podcast
  • VideoTutoriales
    • VideoTutorial de Workflow for iOS
    • Conversión automática de vídeos con iFlicks 2 y Hazel
    • MovieIcon
  • Workflow
  • Recomendado
  • Contacto

Prepara tu música para iTunes

21 noviembre, 2007 · Christian García ·

Seguimos con los posts relacionados a sacarle más partido a nuestros Gadgets. En este caso os hablamos de una de las cosas más importantes si tenemos un iPod o un iPhone, tener tu música perfectamente «Taggeada» en iTunes.

Si tenemos archivos en mp3 que no contengan los datos del grupo, del álbum, el nombre de la canción y por contra incluyan los horribles Track 1, Track 2, etc… estaremos perdiendo una de las mejores cosas de iTunes, la ordenación perfecta de nuestra biblioteca musical. Si alguien tiene o a usado un iPhone, un iPod Touch o un Apple Tv, tan importante como el nombre del artista y la canción es la carátula del disco. Usar coverflow y ver todo bien ordenadito no tiene precio.

Empezaremos con la información de nuestro mp3s. Os propondré 3 métodos, pero para mi ninguno bueno.

La opción más fácil es arrastrar directamente tu música a iTunes, una vez allí, seleccionar los archivos de un mismo álbum, hacer control + clic y pulsar sobre obtener información. Allí podremos modificar todos los campos relativos a las propiedades comunes, como el artista, el álbum, la fecha de publicación, la categoría, etc. Una vez hecho esto deberemos hacer lo mismo pero canción por canción si queremos introducir el nombre individual de cada tema. Como veis es algo muy pesado si tienes muchos discos que introducir.

mp3tag2

La segunda opción es usar algún programa externo, en este caso Mp3 ID3X. Aunque gratuito no me convence. Es muy parecido al menú que se nos abre en iTunes al pulsar en obtener información, pero permite quizás de una forma algo más cómoda modificar los datos de nuestra música, y lo más importante, no tener que arrastrarla a iTunes. No es lo mejor pero aqui os lo dejo.

jaikoz

La tercera opción es Jaikoz Audio Tagger Overview. A parte de una interfaz mucho más completa y más cuidada incluye algo muy importante que las otras 2 opciones no poseen. Importa los datos de Internet, de MusicBrainz, que incluye una base de datos de más de 5 millones de canciones. Esto facilita mucho las cosas. No tendremos que buscar el nombre de las canciones por google, ni la fecha de publicación ni ningún dato más. Algo que se valora si tienes mucha música que catalogar.

El programa es multi-plataforma pero no gratuito. Tiene un coste de 15 libras, unos 21 € y podéis descargar aquí una versión Trial.

Si alguien ha utilizado el Tag&Rename de windows echará de menos muchas opciones que este tiene, como el poder importar mediante máscaras los datos desde el mismo nombre del archivo mp3, para en el caso de no encontrarse en la base de datos de Internet que usemos. También permite renombrar el archivo mp3 a partir de los datos ID3, por si te gusta que los archivos tengan un formato concreto, como por ejemplo, numero_de_pista – Artista – Canción.mp3, te permite renombrar también el directorio con el nombre del álbum, fecha o lo que queramos.

Alguien conoce algún software mejor para Mac de los que os hemos mostrado? ayúdanos a mejorar este articulo!

Esperamos vuestros comentarios.

AppsMac, General

Entrada anterior: « Añade series a iTunes
Siguiente entrada: Amnesty™ Singles 1.3, convierte tus widgets favoritos en aplicaciones. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Iveldie dice

    21 noviembre, 2007 a las 15:07

    Yo con TIger usaba Ieatbrainz, pero con leopard no me funciona. En windows hay un programa que es una pasda, y totalmente gratuito mp3tag. Seguramente es la utilidad que mas echo de menos de windows, me descargo mucha música y me gusta tenerlo bien organizado. Pensaba que itunes te cambiaba las tags, estuve un par de meses etiquetando musica y luego no se como perdi la biblioteca, al importar de nuevo als canciones se habian perdido todos esos tags, asi que no se quedan incrustradas como pasa con el mencionado mp3tag. Con ese programa a te podias conectar hasta a amazon para recopilar los tags.

    No me da la gana pagar por un programa que me ponga los tags, me parece un precio excesivo, a ver si alguien encuentra algo gratuito parecido.

    Saludos!

  2. Guillermo dice

    21 noviembre, 2007 a las 15:43

    El primer método es el que yo uso.

    Pero os doy un truco, que creo que puede interesar a más de uno.

    ¿Que pasa cuando las canciones con Track y la madre que las parió… tienen al menos un año y por pereza no lo arreglaste?

    La respuesta es lenta, pero funcional si el mp3 tiene cierta calidad.

    MusicBraiz es la tecnología libre que lo permite y ieatbrainz el software de mac que utiliza dicha tecnología usada con anterioridad por ejemplo con el servicio cazacanciones de la antigua amena.

    Página del autor: http://jay.tuley.name/pages/software
    Página de wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/IEatBrainz
    Y para los más vagos: http://jay.tuley.name/software/iEatBrainz/iEatBrainz_download.dmg

    No es ningún descubrimiento, por que el programa tiene años, y sale por los blogs cada año más o menos.
    Yo le pongo uno montón de mp3 y me piro a dormir.

    Espero que este software sea de ayuda para alguien.

    Un Saludo.

  3. Guillermo dice

    21 noviembre, 2007 a las 15:44

    Y la página del proyecto es:
    http://musicbrainz.org/

  4. Manuel dice

    21 noviembre, 2007 a las 17:33

    Hay uno que he probado, es gratuito y aunque no funciona todo lo bien que debiera no esta del todo mal. Corripio.
    a ver que os parece, y pasaos por mi blog 🙂
    cachirulos.blogspot.com

  5. Octavi dice

    21 noviembre, 2007 a las 17:44

    Si buscais algun programa lo mas parecido a Tag & Rename probar TriTag, es de lo mejorcito que hay a la hora de renombrar MP3, estuve dias buscando como un loco alguno que lo hiciera bien y este es el que uso, es gratuito.

    Te permite convertir de nombre a tag y viciversay con multiples archivos MP3.

    Para mi es el mejor.

    http://www.feedface.com/software/tritag.html

    Saludos.

  6. JaviMetal dice

    21 noviembre, 2007 a las 18:31

    Yo uso Corripio.
    Pues no sabía que iTunes no guardaba los tags en el id3 de los archivos mp3. Siempre es bueno saber algo más…

  7. Goltermann dice

    22 noviembre, 2007 a las 02:09

    Yo uso el AutotagX. Tiene versión de prueba, pero cuesta 10 leurillos.
    Arrastras un archivo o carpeta, y automáticamente, en base al nombre del archivo (si no tiene ID3) o del mismo ID3tag, busca en Internet (no se exactamente donde) varias opciones posibles, con sus respectivas carátulas, eliges lo que mejor se ajuste, le das a modificar y listo.
    Tiene bastantes opciones que una vez defines no hay que tocar mas. Se pueden definir máscaras para renombrar los archivos o carpetas, te muestra los datos anteriores del archivo, los nuevos, y mediante iconos te muestra que campos del ID3 va a modificar.
    En windows usaba el tag&rename. Este tiene «menos» opciones, pero a mi me ha encantao!

  8. bicindario dice

    22 noviembre, 2007 a las 13:11

    Y uno que «aborre» automáticamente los Mp3 duplicados?
    Y si no es mucho pedir, que de los duplicados, borre los que tienen menos calidad.

    Saludos!

  9. ErManitu dice

    22 noviembre, 2007 a las 21:36

    Yo uso musorg, que es software libre y usa freedb para recuperar los tags.

  10. Teco dice

    25 noviembre, 2007 a las 00:09

    Bicindario, iTunes solito identifica todos los duplicados visualización/mostrar duplicados… supongo q yta lo sabes, pero x si acaso…

  11. I-lauda dice

    25 noviembre, 2007 a las 04:32

    Tambien estuve buscando durante bastante tiempo un programa que me permitiera realizar todas las cosas que hacia en windows con MP3TAG, al final encontre uno que, aunque es de pago (seguro que lo podeis solucionar), funciona muy bien tanto en Tiger como en Leopard, se trata de MEDIA RAGE
    Te permite hacer todos los cambios que habeis comentado antes, excepto lo de las mascaras (o al menos yo no he visto como hacerlo). El programa sólo esa en inglés.

  12. Valdemar dice

    8 octubre, 2009 a las 13:36

    Hola he llegado aquí haciendo una googleada y quería comentar a quienes echáis de menos MP3TAG en Mac que encontré un programa super-sencillo, bastante parecido a la funcionalidad más básica que ofrece MP3TAG. Se trata de TAGR. No te autoetiqueta nada, al menos por ahora no he visto nada de eso, pero sí que puedes insertar información sobre el álbum, etiquetas, renombrado, añadir 0s a las pistas, incrustar imagen y homogeneizar el álbum antes de añadirlo a iTunes. Permite incluso la visualización en modo coverflow para asegurarte de que todas las canciones están bien organizadas.
    No es tan potente ni tan bueno como MP3TAG pero es lo más similar que he visto en OSX. Yo lo estoy empleando en Snow Leopard sin dificultades y lo mejor de todo: ES GRATIS.

  13. Valdemar dice

    8 octubre, 2009 a las 13:38

    Olvidé pegaros el enlace. Se puede descargar desde MacUpdate:

    http://www.macupdate.com/info.php/id/30610/tagr

  14. Octavi dice

    5 diciembre, 2011 a las 16:40

    Os recomiendo A Better Finder Rename, permite renombrar masivamente archivos de MP3, es de pago pero puedes probarlo, además puedes crear Doplets y simplemente arrastrando los MP3 al icono te los convierte el solito.

    http://www.publicspace.net/ABetterFinderRename/

Trackbacks

  1. AppsMac.com » Blog Archive » AutoTagX, prepara tu música para iTunes dice:
    26 noviembre, 2007 a las 00:45

    […] en la serie de utilizar a fondo nuestros gadgets y como continuación del anterior artículo Prepara tu música para iTunes os hablaré del programa que nos recomendó nuestro lector Goltermann. Es lo más parecido al […]

  2. AppsMac.com » Blog Archive » PathFinder, el Finder de OS X vitaminado dice:
    23 septiembre, 2009 a las 18:01

    […] una ya os he hablado y es mi añorado Tag&Rename para editar los tags de mis mp3s y hoy os hablo de otra que echaba de menos, Total Commander. Quien […]

  3. PathFinder, el Finder de OS X vitaminado | Mac OS | Blog para los expertos en Hardware y Software. Últimas novedades sobre electrónica informática. dice:
    23 septiembre, 2009 a las 18:46

    […] una ya os he hablado y es mi añorado Tag&Rename para editar los tags de mis mp3s y hoy os hablo de otra que echaba de menos, Total Commander. Quien […]

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestros Podcast

Categorías

  • AppsMac en 8 minutos
  • General
  • Podcast
  • Tutoriales
  • VideoTutoriales

Podcasts Recomendados

  • Emilcar
  • PuroMac

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Footer

Suscríbete a nuestros Podcasts

AppsMac.com, el Podcast donde hablamos sobre tecnología y productos de Apple; y AppsMac en 8 minutos, un podcast, casi diario, donde hablamos sobre aplicaciones para iPhone, iPad y Mac así como del mundo Apple y la tecnología en general.

AppsMac, el Podcast
AppsMac en 8 minutos

AppsMac © 2022   ·   Web creada por LaceBOT y mantenida por fidelcarrera