Todos estamos expectantes ante la próxima llega de iLife 09, sobre todo por las nuevas características de iPhoto e iMovie 09.
iMovie 08 nos permite una edición muy sencilla de nuestros vídeos y al parecer iMovie 09 va a mantener dicha sencillez nos permite aumentar el control en muchos puntos de una manera mucho más precisa.
Mientras Apple lanza la nueva versión hemos estado introduciendo los vídeos que hemos grabado con nuestra cámara HDD a la librería de iMovie 08 y han surgido diferentes problemas que ahora os explicaremos como solucionarlos.
iMovie no tiene ningún problema al importar desde cámaras miniDv, ya que es capaz de capturar directamente desde ella, controla él mismo todo el proceso, definiendo un nuevo evento e importando todo lo capturado allí.
Los problemas surgen cuando lo intentamos hacer desde una cámara HDD (cámara con disco-duro). En concreto nosotros tenemos una cámara Sony de 30 Gb que captura en un formato extraño para QuickTime y por consecuencia para iMovie. No es capaz de reconocer el audio y el video tiene problemas.

Como podemos ver, el tipo de archivo que Mac OS X reconoce es «Multiplexed MPEG-1/2» y al parecer no es un formato en el que iMovie se sienta cómodo.
¿La solución? La reconversión del vídeo intentando minimizar la pérdida de calidad a algo prácticamente inapreciable. Empecemos:
-Primero utilizaremos el programa MediaInfo Mac, que ya os hablamos en esta ocasión, que como ya todos sabéis ¬¬ nos muestra información del archivo de vídeo. Podemos observar varios datos interesantes. La resolución del video es 720×576 a 25fps, y aunque si dividimos 720 entre 576 nos aparecerá una resolución de 4/3 el programa nos indica que el aspect ratio es 16/9¿?. Esto lo deberemos tener en cuenta a la hora de convertir el video, para que el resultado sea un video a 16/9. También es interesante recordar el BitRate del video, que oscilará entre 8500 y 9000 Kbps, que será el que le daremos al formato de salida para mantener la calidad.
-Segundo, convertir el video. Para realizar este paso podéis utilizar el programa con el que os sintáis más a gusto, pero yo recomiendo como siempre VisualHub, que es el que nos permite una personalización más en detalle de la conversión. Yo os recomiendo el siguiente ajuste: Marcamos la pestaña iTunes y seleccionamos la opción de Optimizar para: Apple Tv con la opción Codificación H.264 activada. Ya solo nos queda pulsar en opciones avanzadas y modificar los siguientes ajustes: Tamaño en pixeles 1024×576 o 720×400 para conservar la relación 16/9. Activar la opción de Desentrelazar. Bitrate: 8000 aunque con 4000 debería ser más que suficiente por la eficiencia del nuevo códec H.264.
-Una vez convertidos todos los archivos no tenemos más que ir a iMovie e importar todos los vídeos. Ahora veremos como iMovie los importa sin problemas, el audio se reproducirá de forma correcta y podremos manejar sin problema nuestros clips.
Solo una cosa más, al importar vídeos de tanta calidad/tamaño iMovie tardará muuuuucho en importarlos (varias horas). Ahora ya es vuestra decisión si convertir los vídeos con un bitrate de 8000 para mantener la calidad al máximo o reducir este valor para que iMovie los importe más rápidamente la primera vez. Os dejo una captura de la configuración para VisualHub y otra para HandBrake. La de HandBrake está cogida como base el preset AppleTv y modificado los parametros. En este caso resolución 720×400, Bitrate: 5000, Deinterlace: Slower y Detelecine: Yes. El problema de HandBrake es que deberemos introducir los videos de 1 en 1.


¿podriais hacer la captura con HANDBRAKE en vez de con Visualhub?
gracias
El problema de HandBrake es que no te deja añadir muchos clips a la vez, tienes que hacerlo de 1 en 1 y es un coñazo si tienes 150 clips por ejemplo.
Voy a actualizar el articulo con la captura de HandBrake.
conocer como convertir el vídeo es genial, pero por mi parte recomiendo no utilizar imovie, o al menos no utilizarlo como biblioteca de vídeos al estilo iphoto, te va a llenar el disco duro en un plis. imovie convierte el video a un tamaño más pequeño para ponerlo como miniatura en la biblioteca, por eso tarda tanto a importar a diferencia de la mayoria de programas de edición. En iphoto hace lo mismo con las fotos pero como sólo es una foto que duplica en pequeño no se nota tanto, pero un vídeo si.
Recomiendo utilizar Final Cut Express, que además de no duplicar e importar al instante también tiene timeline, no la barbaridad de imovie.
y para organizar los vídeos recomiendo el recien nacido Picasa de google, le das clic a sólo ver videos y tienes un organizador y visualizador muy bueno que no te duplica espacio.
@Joan Planas, tienes parte de razón aunque voy a discutirte un par de puntos.
iMovie hace una copia exacta del archivo de video, por tanto puedes borrar el original (por lo menos la conversión original).
Puedes utilizar un disco externo y conectar ese disco en el momento que vayas a utilizarlo. iMovie también crea un video a menor tamaño, pero el tamaño de estos no lo encuentro excesivo, por tanto no me molesta.
Final Cut Express, en efecto, no convierte nada pero, coste a parte (199€) necesita una curva de aprendizaje mucho mayor, y cosas que con iMovie son 2 clics en FCE hay que hacer muchos más (a parte de saber como hacerlo claro).
Y no nos olvidemos de lo que más odio de Final Cut, tener que renderizar los videos cada 2 por 3. Para mi es una molestia mayor que importar 1 vez los videos de iMovie al principio.
Gracias por tu aporte y tu visión.
Un saludo
Si es más fácil de usar para efectos, sobretodo ahora con la volita del mundo, me encanta, hay cosas que tendrían que integrarlas en los programas profesionales, en algunos efectos especiales parecen más profesional imovie que final cut, que sea sencillo no tiene por que ser incompatible con profesional pero de momento los programas pro parece que ignoran este detalle.
por otra parte, yo trabajo con muchos vídeos por lo que esa copia más pequeña si me molesta, incluso me molestan las fotos pequeñas que crea iphoto, porque parece poco pero cuando tienes miles un poco de cada una ya no es poco.
si trabajas con portatil pues aún es más preocupante que pierdas espacio por aspectos que otros programas no producen y trabajas igual o mejor.
Yo recomiendo, que es lo que hago muchas veces, sólo utilizar imovie para crear la pelicua, exportarla y una vez terminado borrar el proyecto, no utilizar imovie como catalogador porque poco a poco terminará consumiendo mas megas de lo necesario, cuando con programas como Picasa los tienes a mano y no le es necesario llenarte el disco duro de megas innecesarias.
Con los pro también te evitas hacer conversiones. Sobre los render… creo que hay una opción para que no lo haga, con adobe premiere trabaja como imovie, puedes ver el efecto aunque te diga que deberías hacer un render.
Igualmente no voy a debatir el tema edición porque como ya he dicho imovie está muy bien incluso muchas veces mejor que los pro, aunque curiosamente lo que debería ser más fácil, la timeline es lo más complicado. El trim que han hecho ahora en la nueva versión se usaba antes en los programas profesionales, el problema es que si ponen la timeline que usa todo programa de edición, y que es necesaria para la concepción de tiempo, seguramente muchos que usan el final cut express dejarían de usarlo por el imovie, porque esa barra de tiempo es lo único que nos aleja a muchos.
Prefieren eso antes que hacer unos programas más acordes que en el caso de querer pasar de imovie a final cut el aprendizaje no sea un cambio radical.
que ya digo y no me alargo más que estoy haciendo una novela, final cut tendría que adoptar la sencillez de aplicar efectos que tiene imovie y imovie la sencillez de la barra de tiempo de final cut simplificándola, pero si hacen eso, adiós final cut express.
interesante, que camara sony tienes??
imovie creo que esta pensado para un publico normal que se pueda editar su video domestico con muchas facilidad y sin un exesivo aprendizaje, Final cut X o su version pro tiene otro tipo de publico como puede ser editores de video profesional etc, y claro no es lo mismo
el express puede ser una aplicacion muy valida para videografos sociales donde le permite una edicion flexible sin exesivos efectos, pero casi como l apro a un coste razonable.
FCut Pro ya esta pensado para montadores de filsm, series etc sus posibilidades son increibles.
saludos.
Christian, con esa configuracion de handbrake cuanto tiempo te toma la convercion? no es como mucho?
Si, tarda mucho, pero si queremos conservar la máxima calidad lo vale. Aunque ya depende de vosotros buscar la mejor calidad – tiempo de procesado de iMovie.
Esperemos que la nueva versión mejore estos tiempos de importación.
disculpa nuevamente Christian, no has probado la opcion «decomb» en handbrake, en ves de deinterlace slower? para mejorar un poco los tiempos
Mi intención es pasar DV a MP4 con handbrake, porque con imovie es demasiado lento. Que me aconsejas?
hola. tengo una camara sony que graba en mini-dvd. mi problema es que el imovie no me coge el fichero vob, me podriais explicar que es lo que tengo que hacer para poder editar los videos. La camara no tiene Firewire. y no la puedo conectar al ordenador.
Gracias
Hola, tengo una pregunta, actualmente uso imovie para editar eventos semanalmente 3 cada semana (de 1:30 c/u), tengo una cámara sony DCR-HC30 NTSC y me resulta muy cómodo usar imovie, pero lo que quiero es mejorar, comprar una cámara de HD y necesito su recomendación, estoy viendo el comprar la sony-HDR-FX7, y a la vez cambiarme a final cut, pero tengo mis dudas, realmente no requiero de un editor super pro.. sino mas bien uno que me dé varias opciones de titulos, enlaces, etc etc o crear los propios.
Usualmente edito, exporto de imovie, y borro el video, luego uso idvd creo el VD y quemo, no guardo nada, por que ya lo tengo en DVD, cuento con un disco externo de 120, mas el de mi macbook 2.2 blanca de 120g.
Así que, que me conviene? quedarme con imovie? o de plano cambiarme a final cut. help!!!!
Aloha!!! quisiera ver como borro los video que estan en la memoria de imonie!!! pues ya son demasiados en su memoria y no los ocupo se delos que importas para editarlos!!! me podrias ayudar
Aloha!!! quisiera ver como borro los video que estan en la memoria de imonie!!! pues ya son demasiados en su memoria y no los ocupo se delos que importas para editarlos!!! me podrias ayudar?
plis
La verdad es que hay una manera mucho mas sencilla… La oficial. Si tienes una cámara USB soportada (sea hdd o flash, si es DVD tienes que finalizar el disco) y no te deja importar desde la cámara automáticamente, tienes que ir a Archivo/Importar/Archivo de la cámara y seleccionar la raíz del disco. A partir de ese momento imovie importara los archivos para esa cámara..
Aunque la extensión sea diferente, la mayoría graba mpeg2 o AVCHD por lo que no es necesaria ninguna conversión y te ahorras pasos que duran horas.
Alquien que me asesore por favor, Importe mi video a Imovie , y se ve linda la imagen capturada, clara, sin embargo cuando este mismo video lo importo a adobe premier, se ve menos clara, es decir , mas oscura, De hecho se ve casi igual que en la camara de video.
¿Porqué en imovie se ve mucho mejor la imagen?
agradecería mucho que alguien me asesorará con esto, gracias
MILLONES DE GRACIAS!! ERES UN CRACK!!
Tengo un problema cuando importo los videos a Imovie y agradecería si alguien sabe como solucionarlo. Cuando paso los videos directamente de la cámara filmadora a Imovie, osea con el modo sencillo de importar archivo desde cámara, pierden mucha definición y se ven con rayas y no se como arreglaro porque cuando conecto la cámara directamente al televisor se ven perfectos los videos.
Alguien sabe como arreglar eso?porque estoy viendo los videos en imovie con una calidad pésima…
GRACIAS!
@Camela te recomiendo que en tu caso recodifiques los videos antes de introducirlos a iMovie y le quites el entrelazado que deben tener. Eso solucionará tus problemas.
Hola
Quisiera saber como importar a imovie imágenes del disco extraíble sin tener que tenerlas en iphoto. Se puede?
gracias.clara
a
tengo un video en itunes, como lo paso a imovie?