Seguimos medio de vacaciones en AppsMac.com, ya lo habréis notado. Ese tiempo de más me ha permitido reflexionar sobre ciertos aspectos relacionados con apple, sus usuarios, su tecnología y su manera de actuar. Este articulo no pretende más que aportar un punto de vista que quizás no te hayas planteado.
«Apple ya no es lo que era» leo una y otra vez.
Todo el mundo sabe que hace unos años comprar un Mac era un «lujo», eran caros, o quizás caro no sea la palabra, pero si tenían un precio elevado. Materiales de calidad, tecnología puntera y un excelente diseño, sumado a una cierta exclusividad tenían la culpa. Actualmente, aunque un Mac pueda parecer caro a simple vista, si analizamos la calidad del equipo, el software que nos aporta y que podemos utilizar nada más sacarlo de la caja, su diseño y facilidad de uso, yo diría que es más barato que un pc de gama alta con diferencia.
Los materiales pueden ser peores que los utilizados antaño pero eso conlleva una reducción de costes y un acercamiento al público en general que no pagará cierta cantidad por un ordenador, por muy bueno que sea.
Debemos hacernos a la idea que esa es la dirección de apple. Ajustar costes por el bien de todos, para ir deduciendo precios. Eso conllevará diversos problemas, pero mientras la garantía de la compañía sea tan buena como hasta ahora no debería ser un mayor problema.
Luego tenemos a Leopard. Ya casi estamos en la 10.5.5. ¡¡¡Dios, estos de apple!!!
A mi la versión del Sistema me da igual. Yo quiero que el sistema funcione bien, y actualmente lo hace. Es curioso. Si actualizan nos quejamos «Apple cada vez la cagan más y tienen que sacar parches continuamente», aunque todo nos funcione bien y no sepamos lo que hace, mejora, o optimiza esa nueva actualización. Sí aún estuviéramos en la 10.5.1. no querría decir que Apple ha hecho las cosas mejor, a mi entender todo lo contrario. Si apareciese una actualización cada semana con nuevas mejoras estaríamos como poco más seguros. NO TENGAMOS MIEDO A ACTUALIZAR.

El iPhone, esto tiene mucha miga. Aquí «no tuvimos» la posibilidad de comprar un iPhone de primera generación, pero en otros lugares que si tuvieron oportunidad la gente se planteaba (queriendo un iPhone) si comprar el primero o esperar indefinidamente uno de segunda generación.
La pregunta filosófica de este apartado es: ¿Que precio tiene un año de nuestra vida? He tenido la suerte de disfrutar del iPhone desde septiembre del 2007, y para mi es algo que no tiene precio. Podría haber esperado a que el iPhone llegara a España, pero merece la pena arriesgar y disfrutarlo antes, y siempre podemos venderlo si aparece uno nuevo.
Acabo con 2 cosas más. Todo el mundo dice que el iPhone 3G ha salido antes de tiempo, que el firmware no está bien, y que su software no funciona como debería. ¿Realmente crees eso? El iPhone funciona bien, muy bien diría yo. Dejando a parte la batería (cosa que creo que no mejorará nada) todo lo demás es software. Volvemos a lo mismo que con Leopard. ¿No crees que es mejor que se ponga a la venta el iPhone, aunque no esté acabado y que poco a poco lo vayan mejorando y perfeccionando en vez de esperar 2 meses a que esté perfecto y lo pongan a la venta? Creo que no hay mejor forma de perfeccionar algo que con el uso diario e intensivo de los usuarios. Todos sabemos que Apple responde a los usuarios, no tanto como nos gustaría pero lo hace, y tenemos muchas pruebas de ello.
Para mi no es problema que el iPhone no haga esto o lo otro mientras sean cosas de software y haya voluntad de mejorarlo. Otro tema son las cosas de filosofía de Apple como el del caso NetShare, que de eso no hay solución y no estoy nada de acuerdo.
Por último, si ya acabo. El anuncio de Apple. ¿En que blog no habéis visto la comparación entre la velocidad de navegación del anuncio de Apple y la real? SEÑORES que es un anuncio. ¿Alguien se ha quejado de los que anuncian maquinillas de afeitar y que de una pasada quedan perfectos? ¿O el de los coches que saltan de tejado en tejado…?
Tenemos la suerte o la desgracia de estar en el lado de una compañia que por lo general reacciona e intenta solucionar los problemas de los usuarios (el caso MobileMe es el más claro) Mientras que hay otras que no lo hacen.

Christian,
Estoy bastante de acuerdo contigo.
Lo que nome gusta de Apple es que se case con las operadoras (todas son de lo más indeaseable) por lo que se le pueda contagiar.
En cuanto a NetShare puede (no lo he probado) que si que haya solución. Ver este link (en inglés):
http://www.appleiphoneapps.com/2008/08/how-to-tether-your-iphone-without-netshare-mac-walkthrough/
Saludos.
Soy usuario de apple pero no un fan de la marca, explico mi caso. Me canse de windows al pillar un virus que me borro toda la musica y fotos de mi ordenador, eso junto que cada cierto tiempo tenia que reinstalar todo para que el sistema fuera fino, me pase a linux, pero excepto maya, en el tema 3d y aplicaciones de ese tipo no encontre casi nada, se ve que a causa me huelo yo de que como a las compañias de turno no hay detras de linux una empresa como apple o microsoft que suelte dinero, pues nada. Me pase a un power book cuando la diferencia de estos a el resto de pcs portatiles era notable, mucho mas gordos estos y ruidosos como una turbina de avion, el precio me parecio caro pero lo valia a mi opinion, esto fue antes.
Ahora nos encontramos con ordenadores como el Macbook Pro, a 1800 euros que en acabado y diseño supera a genericos pero en hardware no, hace poco vi un portatil con similares caracteristicas incluido la misma geforce que montan en el de apple, y no superaba los 750 euros, peso similar, y grosor similar, menos resolucion de pantalla y el ruido en funcionamiento no se, pero ya son 1000 euros de diferencia. En cuanto a la supuesta superioridad de componentes, yo conozco gente que el Macbook Pro se les ha petado al poco de comprarlo, yo no soy uno de ellos por eso, pero hace poco se me rompio la airport como unico punto negativo, y en cuanto a genericos tengo a mi primo mismo que tiene un athlon xp creo de 2.0 ghz con su ati mobile y su giga de ram con linux desde hace 6 años mas o menos, y el portatil funcionando perfecto. Vamos que ni superioridad de componentes ni nada, relativo, o te sale mal o bueno como en todo, eso si, yo cociendome con el core duo que monta mi Macbook Pro, hubiera agradecido que no se diera tanta prisa en sacar ese ordenador apple y que hubieran mejorado la refrigeracion del trasto aun que lo hicienran mas grueso.
Mi opinion acabando que vaya tocho me esta quedando, es que las compañias como sabemos van a darnos por saco, a sacarnos el dinero sea como sea, a ver si alguien ve logico que alguien con un power pc no pueda desarrollar para el ihpone, o que si te compras un power book, no puedas usar los dos dedos en el trackpad para hacer scroll despues del paston que valen esos ordenadores, de pena señores. Eso si, de las compañias de software, hay que reconocer que la que nos da por saco mas elegantemente es apple.
Amén Christian!
Un plaer haver-te conegut en persona a la CampusMac!
(Un placer haberte conocido en persona en la CampusMac!)
Salut!!
Igualment @Toni_Maquero
En mi humilde opinión, apple en este preciso momento software y diseño de lo mejor, en cambio, hardware caro y obsoleto.
Eso en ordenadores (tanto de sobremesa como portátiles). El iphone y el ipod es otro tema…
Es irrisorio que no actualicen el mac-mini y que todos los equipos lleven una unidad combo.
Otro detalle es el monopolio de timofónica con el iphone y sus contratos de «supervivencia».
Saludos a todos.
Compro equipos Apple de fines de los 70, lo que les puedo asegurar es que Apple ha ido fallando NO es el OS X, este cada vez anda mejor, es increible.
En lo que esta fallando en los equipos de nivel medio y bajo como los MacBook y iMacs, fallas de placa madre, ni hablar de tarjetas gráficas integradas y algunas carcasas.
No creo que esto tenga solución, si no mas bien ira incluso empeorando si la cuota de mercado de computadores va subiendo los precios bajando.
NOTA: tengo 4 Mac Mini, desde G4 a Dual Core 1.8 Ghz y me han dado CERO falla.
User de windows de toda la vida y ahora esoty pensando en comprare un mac para ir a la uni. El macbook es el que tengo en mente, pero me echa para atras el precio, ya que por el mismo tengo pc portatiles con mejor hardware…
es todo un dilema. ojala rebajaran el precio.
@christian: personalmente no me quejo de las actualizaciones en sí, pero no hace falta «estar a la última» los primerísimos siempre. Quiero decir que en lugar de actualizaciones tan contínuas … esperen señores de Apple, relájense … que esto es una carrera de fondo, y no una cuestión de velocidad en actualizar primero esto o aquello.
Por lo demás, estoy bastante de acuerdo contigo, pero no viene mal tampoco sacar conclusiones de cada una de esas etapas de Apple: tras la incorporación de Intel, tras el triunfo estrepitoso de iPod, tras el lanzamiento de iPhone … cada una de estas etapas
«¿Qué Apple ya no es lo que era?» … la verdad, no hay 2 copos de nieve iguales, así que es un poco absurdo esperar los mismos triunfos con las mismas reacciones (…)
@tonimaquero: pilota! 😛
Respeto las opiniones como las de Gustav q se ve q es obviamente todo fan desde hace tiempo (yo soy switcher reciente) y si una persona asi lo dice…pues mira hay q escucharlo. PERO tambíen el autor del post tiene toda la razón y la comparto 100% y para serles sincero creo q esos q opinan q «ya no es lo q era antes» creo q lo dicen con sentimientos posesivos de antaño, es como si se les fuera de la mano la «exclusividad» q era terner un mac y ya ahora tu vecino tiene uno tambien….
Es lo mismo cuando se dice la música de ahora no es como la de antes… exactamente igual.
Yo estoy pensando en comprar un Imac , pero por OSX no por el hardware obsoleto.
normalmente todo lo de antes es mejor que lo actual…en cierto modo…antes las cosas se hacian para durar muchos años.
los muebles eran de madera maciza y aguantaban decenas de años
los coches eran de una gruesa chapa que para abollarla tenias que darte un buen golpe
los edificios eran de ladrillo y hormigon , con grandes pilares….
la electronica era muy fiable….
pero en cambio hoy tenemos coches mas seguros , electronica de usar y tirar , muebles muy baratos que duran 4 dias….es otro estilo de vida.
¿la musica de antes es mejor que la actual??
eso es muy discutible, lo que si es verdad es que en el rock sigue llevandose el estilo ochentero, setentero y sesentero, con amplificadores valvulares…y pedales de efectos de la época.