Hace unas semanas os hablamos de Hydra, un programa para hacer fotografías HDR de forma sencilla en nuestro Mac. Hoy, inaugurando la serie de Screencast que queremos realizar os mostramos Bracketeer, otro programa para fotografía de alto rango dinámico (HDR)
Bracketeer es de pago aunque tiene un coste de $19,95
Podéis descargar una demo en su página.
Para ver el screencast debéis suscribiros a iTunes, si ya lo estáis en breve lo tendréis descargado y listo para visualizar
Ya que este es el primer Screencast que realizamos esperamos vuestros consejos, opiniones y vuestra valoración de él. El Screencast está realizado en HD a una resolución de 1280×720.
Muy buen screencast, me viene de maravilla, un 10, espero que sigais asi 😉
Enhorabuena por el primer screencast. Una pregunta tonta, yo también tengo LAUNCHBAR, pero no consigo que al pulsar, por ejemplo manzana+L, me aparezca esa gallea amarilla diciéndome lo que he pulsado. ¿Es una opción del propio launchbar o lo haces por medio de otro programa?
Gracias y un saludo
Muy buena idea, gracias por el trabajo, os sigo un saludo.
Permíteme recordar, para aquella gente que no lo sepa, que el HDR es infinitamente mas efectivo y espectacular si las exposiciones son de de diferentes fotogramas, me explico. No es lo mismo modificar el rango tonal de 1 foto subiendo o bajando la exposición par dar lugar a res tomas PERO DE LA MISMA FOTO, que hacer tres fotos con tres exposiciones diferentes, sub, normal y sobreexpuestas. Ahí es donde hay un verdadero HDR.
Un saludo
Jose tienes toda la razón y realmente es así. Si la fotografía está tomada en RAW puedes jugar hasta 2 puntos con las exposición y el resultado tambien es muy bueno, aunque está claro que con 2 fotografías en origen el resultado será mejor.
La idea de este Screencast es que cualquiera, y de casi cualquier fotografía puedas hacer un «HDR» y mejorar el resultado final.
Gracias por tu comentario, un saludo.
De nada Christian. Por cierto, no me has contestado a lo de la galleta amarilla que sale unos segundos en tu screencast cuando pulsas por ejemplo, manzana+L. ¿Es alguna opción del LAUNCHBAR o sale gracias a otro programa?. Yo tengo lauchbar y no consigo que me salga. Es una chorradita pero tengo interés.
Gracias y adelante con los screencast.
Jose
Lo que se ve al pulsar las teclas son efectos de post-producción. Próximamente hablaré sobre el programa que he usado para grabar el Screencast, que se llama ScreenFlow y permite hacer estas cosas, como zoom y otras opciones.
Extraordinario Screencats, gente como vosotros hacéis grande a Apple, sois la guinda del pastel.