TextExpander nos evita volver a escribir ese párrafo, frase, etc, que utilizamos a diario empleando en su lugar una serie de caracteres, configurados por nosotros mismos, que serán sustituidos inmediatamente por dicho texto.
Con el simple hecho de configurar una secuencia de tres caracteres, o más, conseguimos la expansión del texto que queramos.
TextExpander se instala en las preferencias del sistema y aunque no esté traducido al español, no es muy complicado de configurar. Por defecto trae ya programados varios recortes o snippets que nos servirán de guía para ver su funcionamiento. A modo de ejemplo incorpora la combinación «ttime» que al teclearla se expande a «11:59 a.m.» o «ddate» a «febrero 28, 2010».

TextExpander se integra en nuestro sistema y se puede utilizar desde cualquier aplicación o limitarlo a ciertas aplicaciones. En la misma página web podemos ver una serie de video tutoriales dónde veremos perfectamente su funcionamiento.
De los mismos programadores tenemos TextExpander Touch su semejante para nuestro iPhone/iPod Touch, que aunque debido a la imposibilidad de ejecución en segundo plano, se integra con determinadas aplicaciones para nuestro dispositivo. Desde la página web podemos ver un listado completo de dichas aplicaciones, entre las que encontraremos: Tweetie o Twittelator Pro (dos clientes para twitter).

En ambas aplicaciones podemos tener los mismos snippets, ya que desde cualquiera de ellas, podemos exportar hacia la otra mediante una conexión WiFi.
Aunque no sea un software de los más baratos, con un precio de 23,40€ la versión para escritorio y 3,99€ la versión para iPhone/iPod Touch, puede ser de una gran utilidad. Para ayudarnos en esa decisión la versión para escritorio la podemos descargar y probar por un periodo de tiempo limitado, y la del iPhone/iPod Touch desde la App Store, aunque esta última no dispone de versión «Lite» para poder probarla.
Para los interesados hice un screencast explicando a detalle su uso y pueden verlo aquí. Espero que le ayude a alguien.
Saludos.
Peter, buen trabajo y buen screencast.
Gracias por tu aportación.
Hace un tiempo que me lo han recomendado pero me parece demasiado cara para ahorrar unos segundos de teclear…. 😉
María, es cierto. No es un software barato, la verdad, pero es probarlo y disfrutarlo. Sobretodo en las frases mas usadas a diario. La posibilidad de utilizar los mismos recortes en tu iPhone aun lo hace más atractivo.
Me alegra leerte, Maria. Gracias por tu comentario. 😉
Pues si, después de probarlo durante unos días me estoy volviendo a aficionar la uso de este tipo de programas.
Usé durante un tiempo typinator, venía dentro de un bundle de soft y lo probé, pero no lo usé demasiado, escribía y tecleaba poco en mi mac en aquel momento.
Ahora, por diversos motivos, vuelvo a escribir bastante y me está viniendo muy bien este programa.
Muchas Gracias!!
Salute
@maeltj. Me alegro mucho, y si gracias a mi artículo te has animado a probarlo, aún más.
A mí la posibilidad de tener todos los recortes o snippets en todo mis equipos me encanta. Aunque no llegué a escribirlo puedes sincronizar, a través de MobileMe, entre distintos ordenadores.
Muchas gracias por tu comentario.
Salu2