Cada día es más habitual mover nuestros datos mediante un PendDrive o similares y vistos los actuales tamaños de estos soportes físicos, superando los 64 GB, es más importante que nunca proteger toda esta información de miradas ajenas ante la posibilidad de que perdamos el PenDrive.
Una de las formas más seguras de protección, y más sencillas a la vez, es la encriptación de nuestros datos. Al encriptar los datos hacemos necesaria la introducción de una clave para poder visualizarlos.
Mac OS X nos permite de forma nativa y muy sencilla la encriptación de datos mediante la creación de un DMG encriptado. Para realizar esta unidad virtual encriptada no hay más que ir a la Utilidad de Discos y crear una Nueva Imagen de Disco.

Este es un excelente sistema si no nos vamos a mover de nuestra plataforma, y vamos a poder utilizar OS X allá por donde nos movamos.
Pero como esto desgraciadamente no es posible necesitamos otro sistema para poder llevar todos nuestros datos encriptados y poder utilizarlos también en windows.
TrueCrypt es un proyecto de código abierto y multiplataforma que por fin ha llegado a OS X y que nos permite crear archivos encriptados que al ser desencriptados se convierten en unidades o volúmenes reales, como si de discos físicos se tratasen.
Es capaz de encriptar una partición entera o un dispositivo como un PenDrive o disco duro. La encriptación es automática, en tiempo real y transparente para el usuario.
TrueCrypt permite dos niveles de encriptación. Una normal, en un archivo donde no es posible (sin introducir el código) ver nuestros datos. Y una segunda forma más segura denominada Hidden Volume, que nos permite ocultar el mismo archivo encriptado y que nos da la tranquilidad en caso de ser forzados a revelar nuestro password ya que nadie podrá ver que existe nada encriptado en el medio.
TrueCrypt utiliza diversos algoritmos para encriptar nuestros datos y podremos elegir nuestro preferido, entre ellos AES-256, Serpent y Twofish.
Si queremos llevar nuestros datos seguros no hay una opción mejor. Además permite llevar el mismo programa en el PenDrive para poder desencriptar los datos allá donde vayamos, sin instalar nada en el equipo cliente.
TryeCrypt es gratuito y podéis bajar la versión de los diferentes sistemas operativos aquí.

Christian, gracias por recomendar ese app ya que me resuelve justo ese problema. Crear imagenes encriptadas usando Disk Utility no me sirve de nada si uso Windows y precisamente ese sistema es el que uso en la oficina, solo en mi casa tengo Mac.
Nuevamente gracias.