Podcast 27 de AppsMac.com. Este es un podcast especial donde hablamos de NAS.
Un NAS ha dejado de ser un simple disco duro en red para transformarse en todo un centro multimedia que puede encargarse de gestionar todos nuestros vídeos, series, música, descargas y mucho más y es accesible desde cualquier ordenador de nuestra red o desde el exterior, pero también desde un iPhone o un iPad.
Podéis escuchar al podcast desde iTunes o añadiendo el feed del podcast a vuestro programa de gestión de podcast como Downcast o Instacast. Nuestro feed es este: http://feeds.feedburner.com/AppsmaccomPodcast
Este es el guión del Podcast donde tenéis enlaces a todo lo comentado durante el programa. Si tenéis preguntas no dudéis en comentar en esta entrada o enviando un correo a appsmac.com@gmail.com
-¿Que es un Nas?
-Diferencias entre un Nas y un servidor tipo MacMini. (Software dedicado y hardware especialmente pensado para hacer Raid).
-Diferentes marcas de Nas. (Synology, Qnap, iOmega)
Probar la interfaz:
Synology: Synology Demo
Qnap: Demo
-Tipos de Raid (Raid 0, Raid 1, Raid 5, Raid 6, SHR 1, SHR 2), varios volúmenes
(Calculadora RAID de Synology)
– Que marcas y modelos recomendaríais? Discos duros de 7200 rpm o 5400 rpm?
-¿Es fácilmente ampliable poco a poco? Empezando por ejemplo con un solo disco e ir aumentando a lo largo del tiempo.
-Deben ser los discos de las mismas características de velocidad y capacidad?
-Modelos de Nas Synology y sus diferencias:
– USB Station 2: 77€ (Amazon.es)
– DS112j: 133€ (ARM 1.0Ghz 128MB 2USB2.0 1HDD 4TB)
– DS212j: 175€(ARM 1.2Ghz 256MB 2USB2.0 2HDD 4TB)
– DS213air: 265€ (ARM 1.6Ghz 256MB 2USB3.0 2HDD 4TB WiFi)
– DS412+: 569€ en Amazon.es, 549,99€ en Macnificos (Intel Atom 2D 2.13Ghz 1GB RAM 2USB3.0 1USB2.0 4HDD 4TB 2Lan)
– DS1512+: 711€ en Amazon.es, 729,99€ en Macnificos (Intel Atom 2D 2.13Ghz 1GB ampliable a 3GB RAM 2USB3.0 4USB2.0 2eSATA 5HDD 4TB 2Lan Extensible)
– DS1812+: 955€ en Amazon.es, 889,99€ en Macnificos.es (Intel Atom 2D 2.13Ghz 1GB ampliable a 3GB RAM 2USB3.0 4USB2.0 2eSATA 8HDD 4TB 2Lan Extensible)
– DS2413+: 1330€ en Amazon.es, 1249€ en Macnificos.es (Intel Atom 2D 2.13Ghz 2GB ampliable a 4GB RAM 2USB3.0 4USB2.0 1eSATA 12HDD 4TB 2Lan Extensible)
– DX513: 415€ (Extensión de 5 discos sin CPU)
-Sistema Operativo: DiskStation 4.2
-Administracion:
-Panel de control
-FileStation-Maneras de acceder al NAS
-Acceso en local
-Acceso en remoto
-Acceso en movilidad
-Puertos (Abrir todos los puertos en el router o solo los necesarios)-Aplicaciones:
-Copias de Seguridad (Time Machine, Time Backup, Copia de Seguridad a disco externo)
-Reproducción de Video (VideoStation, Plex, Servidor DLNA)
-Grabación TDT (VideoStation, Tvheadend)
-Descargas (Download Station, BitTorrent, emule, Ftp, Descarga Directa, Filtros, integración con navegadores, Youtube)
-Fotos (PhotoStation)
-Música (AudioStation, iTunes Server)
-Vigilancia (Surveillance Station)
-Sincronización en la Nube (CloudStation, SynoBox (mejor lo dejamos, está demasiado verde))
-Administración de Red (DHCP, DNS Server, Directory Server, Mail Server, Mail Station, VPN Server, WordPress, Web Server)-NAS y AppleTv
-Librerías de iTunes e iPhoto y Aperture en el NAS
-Compartir en Casa-NAS y Drobo
-NAS y la era Post Pc
-2 NAS en una Red
-NAS y diferentes reproductores
Hola pareja, ya oi vuestro podcast por fin. Tras varias dudas,principalmente de que cantidad de dinero gastar, creo que voy a tirar la casa por la ventana, y cogere el ds1512+ y para empezar un par de discos wd red de 2 tb. Conoceis alguna otra tienda por españa aparte de amazon y macnificos? Probablemente lo pille en macnificos, en amazon de momento esta agotado.
Ya os comentare cuando lo tenga. Y si tengo alguna duda, que seguro tendre.
Un saludo y hasta otra.
Muy buenas, soy poseedor de 2 Nas desde hace mas de un año y he de decir que es lo mejor que he hecho en mi vida.
Muy buen podcast, un gran trabajo, solo una cosilla y es que podriais haber dado alguna fuente de informacion para aquellos que se inician en esto de los NAS. Yo sigo un blog llamado nasymas.com que esta lleno de informacion y tutoriales sobre los Nas. Cuando empece en este mundillo apenas habia informacion en castellano sobre los Nas y este blog es de los pocos o el unico que ofrece informacion diaria en castellano.
Es mas diria que cada vez que decis lo he leido pero no se donde, seguro que fue en nasymas…
Un buen podcast.
Un Saludo
Hola, enhorabuena por el podcast, ha quedado todo clarísimo! Gracias!
Genial el podcast, muchas dudas resueltas pero en una encrucijada me encuentro. Yo estaba decidido en comprar un NAS de dos bahías, pero aquí no recomendáis nada que tenga chip ARM, mi pregunta es… ¿Existen NAS a ser posible synology con 2 bahías y chip INTEL? Yo no he encontrado, pero no entiendo porque no debería habe. Gente con menos necesidad de capacidad, también tiene derecho de disfrutar del 1080p en streaming, ¿no creéis?
Gracias por vuestro tiempo. Un saludo.
Genial el podcast, muchas dudas resueltas pero en una encrucijada me encuentro. Yo estaba decidido en comprar un NAS de dos bahías, pero aquí no recomendáis nada que tenga chip ARM, mi pregunta es… ¿Existen NAS a ser posible synology con 2 bahías y chip INTEL? Yo no he encontrado, pero no entiendo porque no debería habe. Gente con menos necesidad de capacidad, también tiene derecho de disfrutar del 1080p en streaming, ¿no creéis?
Gracias por vuestro tiempo. Un saludo.
Muy bueno el podcast, al final me habéis convencido para comprar uno, ha sido escucharlo y encargar el Synology DS412+. Creo que al final con el podcast conseguisteis aclarar la mayoría de las dudas que cualquier usuario indeciso pueda tener sobre estos dispositivos, al menos conmigo conseguisteis que diese el paso final para adquirirlo.
Muy buenas y enhorabuena por el podcast!!
Una única duda que me queda tras escuchar el podcast. Decís que cualquiera de estos NAS es suficiente para ver 1080p por streaming. Yo suelo descargar películas de mucho tamaño y bitrates muy altos, tengo una tele grande y me gusta buscar mkvs de la mayor calidad posible, por lo que descargo bdremux en muchos casos los cuales llegan a pesar hasta 30Gb cada uno. Tengo actualmente la tele y el imac en la misma red local wifi de casa y utilizo plex server para servir estas películas. El caso es que para estos tamaños se hace insufrible el streaming ya que se corta cada 2-3 minutos. Mi conexión es de 10mgs/1 mg. Esto se solucionaría con el NAS? Dependería del modelo del mismo?
Gracias!!!
Hola Chicos, buen episodio.
Respondiendo primero a Garzor. No, el problema que tienes no se solucionaría con el NAS, el problema es de velocidad de Red para hacer streaming con esos archivos tan grandes. La única solución es que conectases todo por cable alvidándote del wifi y aún no se yo.
Bueno, ahora una pregunta para los afortunados poseedores de un NAS con chip intel. Algunos modelos son compatibles con virtualización, VM Ware o windows server. Habéis probado esto? Podría instalar un windows server en el NAS y acceder a el como si de un sistema windows se tratase? Soy usuario de Mac pero tengo la necesidad puntualmente de usar programas que solo están en windows. Podría esto resolverme el problema?
Actualmente tengo un NAS DS 211j desde hace ya unos años y estoy encantado con el tiene un rendimiento bastante aceptable para la relación precio/servicio. Pero estaba pensando la posibilidad de comprar un modelo superior con intel por el tema de la virtualización. Anda, a ver si me podéis sacar de dudas.
Saludos.
Hola!
Felicidades por el podcast, ha estado genial, además de ese minuto 33. No me reía así desde hace tiempo. Muy grande xD
Yo tengo un USBStation de Synology con dos discos por USB (1 + 1Backup) y estoy muy contento la verdad. Hago lo siguiente perfectamente:
– Servidor multimedia completo (Utilizo además Raspberry Pi + xbmc)
– Servidor de descargas (descargas con filtros y RSS perfectamente).
– Servidor de archivos.
– Gestión de usuarios con privilegios de uso.
Pienso que lo habéis descartado demasiado rápido y me consta que es una salida económica (70€) que cumple con las necesidades de un segmento grande de usuarios.
Saludos chicos y felicidades otra vez.
Os preguntabais una utilidad para poner un Bluetooth en el NAS? Aquí tenéis una:
Tine soporte A2DP Bluetooth (A2DP significa Distribución de Audio Avanzada), lo que permite transferencia de audio con cualquier dispositivo (auriculares o altavoces) para reproducir por streaming la música contenida en la NAS. Por supuesto necesitas el dispositivo de audio y un emisor usb para conectar a la cabina.