Desde hace muchos años he buscado una solución integral para copias de seguridad en casa. Las ingentes cantidades de datos que manejamos a diario, ya sean películas, series o música, pero aún más importantes, nuestras fotografías digitales, vídeos personales y datos necesitan copias de seguridad que nos protejan de los fallos físicos de los discos duros donde son almacenados.
Con este pretexto empecé a buscar soluciones que me permitieran realizar dichas copias de una forma sencilla, centralizada y sobre todo segura y una de las soluciones que encontré fue un Drobo. Del Drobo ya os hablé hace un tiempo, y para copias de seguridad es una solución muy buena.
Últimamente se han puesto de moda los NAS (Network-attached Storage). Al principio los NAS no eran más que discos duros con conexión Ethernet y por tanto, conectados en red, y ofrecían pocas más ventajas que estar disponibles por todos los equipos de la red local, lo que implicaba una conexión bastante lenta.
Actualmente esto ha cambiado, y mucho. Los NAS Synology (existen otras marcas aunque para mi Synology actualmente es la número uno) tienen un sistema operativo propio y permiten una cantidad de servicios inimaginable y disponibles a un solo clic.
Un NAS para copias de seguridad
Existen multitud de modelos de NAS, los hay de 2 bahías para 2 discos duros y los hay hasta de 12 bahías o más. Una de las cosas más interesantes en un NAS es que están preparados para trabajar en RAID (podéis escuchar el podcast donde os hablo sobre RAID aquí). Lo interesante de tener nuestros discos en RAID es que podremos tener nuestros datos protegidos en caso de fallo de un disco duro, pudiéndolo cambiar y seguir trabajando sin perdidas de una manera muy sencilla. Elegir el número de bahías es importante, ya que nos marcará la capacidad máxima en TeraBytes que podremos tener en nuestro NAS, aunque cuanto más bahías mayor será su coste inicial.
Gracias a su sistema operativo basado en Linux, el NAS se encarga él solo de realizar copias de seguridad, verificar el estado de los discos duros, crear réplicas de los datos entre sus discos y avisarnos por notificaciones Push (si así lo deseamos) en nuestro iphone si todo ha ido correcto o ha habido una incidencia.
Los NAS también son compatibles con Time Machine siendo un Time Capsule muy especial. Primero porque es capaz de albergar mucha más información que cualquier Time Capsule existente y segundo, porque podemos crear, mediante usuarios y permisos, una cuota de disco para esa tarea. Esto es genial, porque todos conocemos la tendencia de Time Machine de comerse todo el disco. Gracias a las cuotas, podremos asignar un espacio para él y seguir usando con normalidad el NAS sin miedo a que se llene solo con Time Machine, sin particiones.
Pero las copias de seguridad es solo el principio. Un NAS Synology es eso y mucho más. Lo más importante de estos NAS es su sistema operativo, Synology lo llama DiskStation y actualmente está en la versión 4.2. Este sistema operativo permite la instalación de paquetes y de serie trae muchísimos. También hay una activa comunidad detrás que nos traen muchas posibilidades.
Una de las aplicaciones estrella de estos NAS es el DS Download. Esta aplicación permite descargar desde nuestro NAS archivos torrent. En la última versión se han añadido numerosas mejoras y lo acercan a los programas de descargas más usados. Permite programación de horarios de velocidades de descarga, prioridades, tiempos de compartir y un gran número de opciones extra, pero sin duda la más interesante es la posibilidad de bajar de RSS.
Gracias a la comunidad que hay detrás de estos NAS han desarrollado unas configuraciones propias para poder descargar mediante filtros y RSS de algunas páginas de descarga por torrent. Esto nos permite bajar una serie en concreto, de forma automática y desatendida capítulo a capítulo. Por fin se puede hacer esto con series en español. Desde que lo uso estoy encantado.
Video Station. Esta es otra de las aplicaciones estrella del sistema operativa de Synology. Video Station es una aplicación que con solo abrirla e indicarle en que directorio se encuentra nuestras series y nuestras películas irá buscando todos sus metadatos, actores, guión, trama, carátula, etc… Es impresionante ver como en poco rato tenemos toda nuestra librería multimedia luciendo como nunca. Gracias a estos metadatos podremos seleccionar ver películas de un determinado director o actriz, género o guionista con un solo clic. Además, nos permitirá ver estas películas en streaming desde cualquier ordenador de la casa, o lo que es mejor, al ser compatible con AirPlay podremos hacer que se vean en el AppleTv, sea del formato que sea. Genial.
No me quiero alargar mucho más, pero hay tantas aplicaciones destacables que quiero mencionarlas aunque sea rápidamente. DS Photo nos permite ver y administrar nuestras fotos y mediante permisos enseñarserselo a nuestros familiares, con reconocimiento de caras incluido.
Ds File nos permite administrar de forma remota todos los archivos de nuestro NAS, descomprimir, mover o copiar. Control total en la palma de nuestra mano.
Ds Cloud es una aplicación similar a Dropbox pero nuestro propio NAS. Sincronización de archivos en nuestros dispositivos. Podremos ver archivos PDF o o cualquier otro formato de los más usado.
Ds Audio nos permite tener nuestro propio iTunes Match. Accederemos a toda nuestra música en movilidad o desde cualquier ordenador viendo carátulas, letras de las canciones, listas y otras interesantes opciones así como enviar la música por AirPlay a altavoces externos o AppleTv. Es impresionante como se oye de rápido, sin cortes y a una calidad excelente. Además permite descargar nuestra música al iPhone, por si no tenemos conexión en algún momento o simplemente no queremos gastar datos. Un Spotify de nuestra música.
Pero si os ha gustado todo esto decir que no es todo, ni mucho menos. De forma rápida os digo que es servidor DLNA (para que televisores compatibles reproduzcan directamente todo el contenido en la tele), servidor PLEX, servidor DHCP, posibilidad de hacer Streaming de TDT pinchando un sintonizador TDT por USB y grabar cualquier programa de forma remota, y muchas opciones más.
De todas estas aplicaciones principales existen, además del acceso por web a todas ellas, una aplicación para iOS que nos permitirá administrarlo de forma agradable, fácil y rápida o ver nuestras películas y series desde cualquier lugar de la casa, y si tenemos suerte de tener fibra y un ancho de banda de subida bueno, poder hacer streming directo a cualquier lugar del mundo.
Dejadme que os recomiende 3 modelos en concreto, ajustados a todos los bolsillos.
DS212j: 175€(ARM 1.2Ghz 256MB 2USB2.0 2HDD 4TB)
Es un Nas de 2 Bahías, con una CPU ARM a 1.2Ghz y es un buen inicio en el mundo de los NAS. Para mi se queda algo corto en varios aspectos, solo tener 2 bahías nos limita mucho la ampliación futura, y la CPU ARM nos mermará potencia para la transcodificación de video, pero aún así el precio tan ajustado lo hace un NAS para empezar en este mundo y ver de lo que realmente son capaces estos dispositivos.
DS412+: 569€ en Amazon.es, 549,99€ en Macnificos (Intel Atom 2D 2.13Ghz 1GB RAM 2USB3.0 1USB2.0 4HDD 4TB 2Lan)
Este para mi es la primera opción. Con un precio más elevado pero que ya dispone de CPU Intel, lo que nos garantiza una excelente potencia y total compatibilidad con todas las extensiones y paquetes de terceros, además dispone de 4 Bahías lo que nos da mucho juego a la hora de hacer Raid y asegurar nuestros datos en caso de fallar un disco. También nos permite meter o intercambiar discos en caliente, cosa que el anterior modelo no permite y como únicos inconvenientes con modelos superiores es que la memoria RAM no es ampliable, aunque en las pruebas que he hecho con el mío no he conseguido sobrepasar el Giga que tiene.
DS1512+: 711€ en Amazon.es, 729,99€ en Macnificos (Intel Atom 2D 2.13Ghz 1GB ampliable a 3GB RAM 2USB3.0 4USB2.0 2eSATA 5HDD 4TB 2Lan Expansible) Para mi, es junto al modelo anterior, es el modelo a elegir. El precio inicialmente puede asustar pero sus características lo hacen el adecuado. 5 Bahías que lo hacen muy preparado para el futuro, podremos ir introduciendo nuevos discos a nuestro ritmo e utilizar Raid 5, que nos protege del fallo de 1 disco sin perdida de datos. Este modelo también permite ampliar su memoria RAM con 2 GB más y pasar a tener 3 Gb, con lo que no se nos va a quedar nunca corto de memoria. Como el modelo anterior dispone de CPU Intel a 2.13 Ghz y podemos meter y sacar discos en caliente. Es el modelo que elegí yo y estoy más que contento. Existe otro modelo con las mismas características pero 8 bahías, el DS1812+ con un precio de 889,99€ en Macnificos.es
Si tienes dudas de si un NAS es para ti escucha nuestro último podcast especial NAS y sal de dudas. Si tienes preguntas no dudes de dejar un comentario o enviarnos un correo!
Hola. Tras escuchar el podcast largo que hicisteis del NAS y después de leer esta entrada sigo con una duda. ¿Cómo funciona exactamente la opción de AirPlay hacia el AppleTV? Me imagino que tendrás que navegar por VideoStation con el iPhone/iPad/Mac , seleccionar el fichero a reproducir y decirle que lo lance al AppleTV ¿no? ¿O acaso navegando por el AppleTV con su remote puedes ver de alguna forma los videos en VideoStation?
No se si me he explicado bien, creo que me he liado un poco 😀
Un saludo y seguid así, que me animais los paseos matutinos con el perro
Ya os he escrito en el post del podcast pero lo vuelvo a poner aquí…reitero las gracias por anticipado…Un saludo!!
Muy buenas y enhorabuena por el podcast!!
Una única duda que me queda tras escuchar el podcast. Decís que cualquiera de estos NAS es suficiente para ver 1080p por streaming. Yo suelo descargar películas de mucho tamaño y bitrates muy altos, tengo una tele grande y me gusta buscar mkvs de la mayor calidad posible, por lo que descargo bdremux en muchos casos los cuales llegan a pesar hasta 30Gb cada uno. Tengo actualmente la tele y el imac en la misma red local wifi de casa y utilizo plex server para servir estas películas. El caso es que para estos tamaños se hace insufrible el streaming ya que se corta cada 2-3 minutos. Mi conexión es de 10mgs/1 mg. Esto se solucionaría con el NAS? Dependería del modelo del mismo?
Gracias!!!
En mi 212j no he encontrado la manera de hacer autodiagnósticos y recibir notificaciones vía push. ¿Puede ser eso una característica sólo de modelos superiores?
Creo que en el podcast comentáis que con VideoStation se puede hacer airplay hacia el appletv. Me gustaría saber si es necesario tener el dispositivo ios encendido y cómo afecta a la batería del mismo porque como el streaming se haga a través del dispositivo iOS la batería se tiene que resentir cosa mala.
Hola:
Enhorabuena por el podcast sobre NAS. Hasta ahora uso Drobo, pero creo que me habéis convencido.
Gracias
JP
Hola buen post, junto a la de LAGPodcast e iCharlas sobre el NAS lo mejor de lo mejor. Una duda, hablas de configurar para que haga chequeos de los discos duros para su control y no llevarte sustos. ¿Como se hace esto? He mirado en el gestor de tareas pero no lo entiendo muy bien, si pudieses decirme algo al respecto te agradeceria
Hola, tras escuchar el podcast sobre NAS me habéis convencido para comprar el Synology 1512+ pero tengo una duda: tengo un router de Vodafone y estaba pensando en comprar un Airport Extreme para utilitzarlo como router y que el router de Vodafone se quede como módem. Me recomendais conectar al NAS al Airport Extreme? Es difícil configurarlo para funcionar de este modo? O por lo contrario no tiene muchas ventajas respecto a conectarlo al router Vodafone? Muchas gracias.
Ramón, el NAS conéctalo al cacharro que tenga los puertos más rápidos. El Airport es gigabit pero el router de vodafone tendrás que consultarlo.
felicidades por tu rapido analisis, decirte que lo has explicado con la ilusion y entusiasmo que tuve yo al comprar el ds 1511+, en un articulo
Yo me decidi finalmente por synology como dices por la calidad y extras que tiene, mientras que un drobo solo copia y un qnap estaba un poco pelao en esos momentos de la compra
No os podeis ni imaginar la cantidad de cosas que puedes hacer, no solo multimedia como bien explican en el articulo sino tambien para pymes y gente con ganas de crecer, me explico, le podemos configurar servidores crm, servidores web, servidores ftp, servidores de correo, servidores joomla, instalar servidor de facturacion pagos y punto de venta, virtualizacion de maquinas virtuales.
Justamente hoy estaba configurando el servidor iTunes y si se puede usar desde el Apple TV, pero las peliculas o videos tienen que estar en formato compatible, y como pregunta un compañero, yo veo las peliculas mkv De 30gig (the inception) con dlna en mi tele y sin cortes, claro que la red que tengo montada es gigabyte y el wifi 300N, mas que suficiente para streaming, lo que si me va raro es el servidor plex pero eso es otra historia.
Felicidades por el artículo
felicidades por tu rapido analisis, decirte que lo has explicado con la ilusion y entusiasmo que tuve yo al comprar el ds 1511+, en un articulo
Yo me decidi finalmente por synology como dices por la calidad y extras que tiene, mientras que un drobo solo copia y un qnap estaba un poco pelao en esos momentos de la compra
No os podeis ni imaginar la cantidad de cosas que puedes hacer, no solo multimedia como bien explican en el articulo sino tambien para pymes y gente con ganas de crecer, me explico, le podemos configurar servidores crm, servidores web, servidores ftp, servidores de correo, servidores joomla, instalar servidor de facturacion pagos y punto de venta, virtualizacion de maquinas virtuales.
Justamente hoy estaba configurando el servidor iTunes y si se puede usar desde el Apple TV, pero las peliculas o videos tienen que estar en formato compatible, y como pregunta un compañero, yo veo las peliculas mkv De 30gig (the inception) con dlna en mi tele y sin cortes, claro que la red que tengo montada es gigabyte y el wifi 300N, mas que suficiente para streaming, lo que si me va raro es el servidor plex pero eso es otra historia.
Felicidades por el artículo
Tengo una duda,
Tengo un time capsule, configurado como NAS y 2 airports express para augmentar la señal wifi en mi casa.
Mi pregunta es: donde se conectaria el NAS Synology? El ruter de telefonica va conectado al time capsule por lan y a la vez el time capsule esta conectado al mac.
Saludos y gracias por el podcast
Saludos desde Colombia. Sur America. Pereira.
De antemano gracias por tan excelente programa y en especial por el episodio del NAS.
Preguntas que tengo para realizar antes de realizar mi inversión del
servidor NAS Synology DS1813+ y/o
Servidor NAS Synology DS2413+
1. Actualmente tengo una unidad LG External Blu-Ray Disc Rewriter BE12LU30
la cual tiene puerto USB y puerto eSATA
¿Es posible conectar esta unidad al NAS?
Lo quiero hacer para hacer copia directamente en el NAS de todos los medios físicos que tengo grabados en discos BluRay de 25GB y 50GB y los discos de DVDs de 8.5GB y y 4.7GB en el NAS.
Actualmente tengo una colección (videos musicales, películas) en medios físicos y no quiero que con el tiempo se me pierdan. Deseo migrar todo al NAS. Son al rededor de unos 50 Blu-Ray y 300 DVDs. Es un trabajo de varios años.
2. La aplicacion que trae Synology, me permiten reproducir la ESTRUCTURA de los DATOS, es decir, cargar los menus de los discos del BluRay o del DVD? Eso seria genial.
Ejemplo utilizo en mi Mac Book Air el reproductor Blu-Ray Player y me lee perfecto la estructura con los menus de cada titulo. Sin ningun inconveniente.
Me queda la duda si synology permite hacer con el reproductor o simplemente debo buscar el nombre del archivo y reproducirlos de forma independiente.
(espero que no sea así) porque se hace muy manual.
Ejemplos:
si son archivos de video MKV de 1080p, debo seleccionar el archivo.
si son archivos de Blu-Ray son de extension *.ts son archivos muy pesados de 30GB
si son archivos de DVD estan en dos carpetas AUDIO y VIDEO.
Nota al reproducirlo de forma individual cada archivo se pierde el menu del Disco.
Quedo a la espera de una ayuda, estoy pronto a realizar la inversion. Y Deseo planear bien la migracion de mi Biblioteca Musical en Discos Duros de 4TB marca Wester Digital, voya realizar un arreglo de discos inicialmente de 4 discos, Con futuro a expandirlo a 8 Discos. Por ahora estan un poco costosos Disco Duro de 4TB WD400F9YZ (Enterprise).
Saludos.