En AppsMac.com hemos instalado la primera Beta del iPhone Os 4.0 y ya podemos sacar las primeras conclusiones del «nuevo» sistema operativo del iPhone.
El Os 4 incluye diversas novedades interesantes que van haciendo el al iphone cada día más completo. Parece que Apple oye a sus usuarios, o por lo menos, parece que ellos usan el iPhone y se dan cuenta de que algunas cosas no pueden seguir como estaban o se echan en falta.
Por poner dos ejemplos menores. Los SMS por fin nos muestra el número de caracteres que llevamos escritos y así ahorrarnos de mandar 2 mensajes en vez de uno. ¿Como puede ser que un teléfono tan avanzado no hiciera esto antes? Bueno, no hiciera y que no haga, porque hasta el verano nada. El iPhone OS 4 también permite rotar las fotos que hagamos con la cámara. Si, por si no te habías dado cuenta, si el iPhone no detecta la posición correcta de la foto la tendremos mal en nuestra galería, y al girar el teléfono este la girará y no la podremos ver nunca bien. Ahora ya podremos girarla.
Son cositas, son detalles, que irán apareciendo en las sucesivas versiones del sistema operativo y que se agradecen.
Pero vamos a por la chicha, a por lo realmente importante del nuevo sistema operativo, la multitarea. Sobre ella tengo 2 opiniones y no se por cual decantarme (en realidad me decanto por la segunda, pero hacer como si no lo hubierais leído ;-)). Lo dicho, multitarea. Instalas el OS 4, te dispones a probar la multitarea y resulta que no va, solo las aplicaciones de Apple, las nativas del teléfono. ¿Mande? ¿Cómo que no funcionan? ¿Que las aplicaciones deben ser reescritas para ser multitarea? ¿Donde se ha visto esto? Vamos, que Apple nos está vendiendo la moto y que de multitarea nada. Cuando lo descubrí me dio rabia como, una vez más, la distorsión de la realidad de Jobs me había vuelto a afectar.
El siguiente paso fue ver la Keynote. Algo está claro, estos tíos saben lo que hacen y te muestran exactamente lo que hace y saben exactamente lo que dicen, otra cosa es lo que tu te imagines o supongas. Eso me hace pensar en que es realmente la multitarea. Multitarea significa hacer correr a la vez 2 aplicaciones? No necesariamente, y Apple lo sabe. Apple ha creado 7 librerías que corren en segundo plano, estas son las verdades multitareas del teléfono, y las aplicaciones deberán usarlas para poder ser multitarea. Un ejemplo, la aplicación de Flickr. Como mostró Jobs en la Keynote hay una librería que se llama más o menos «finalización de tareas» y que permite ejecutar el programa en segundo plano hasta que acabe lo que está haciendo, en su caso subir las fotos. Para que seguir teniendo en memoria la y gastando recursos la aplicación de Flickr una vez hecha esta función? Pues el programa usará esta librería y una vez finalizado su trabajo se quedará suspendida a la espera.
Faltará ver que al se comporta la batería, pero el concepto me parece sorprendente y demuestra que Apple realmente es diferente. Según las propias palabras de Jobs: «No vamos a ser los primeros, pero si los que mejor lo implementen».

Multitarea aparte, y visto que aún no podemos hacer uso de ella (solo Safari y poco más) decir que la Beta funciona realmente bien pero noto a faltar mucho el Jailbreak. No entiendo como Apple aún no ha cambiado la pantalla de bloqueo y ha añadido unos iconos en la barra superior. Os parece lógico tener que sacar el iPhone del bolsillo, pulsar la tecla de home, desplazar la barra para desbloquear y introducir el código de seguridad del teléfono solo para ver si me ha llegado un nuevo mail? Antes tenía instalado el LockInfo (que pagué en Cydia) y el Status Notify. Con solo pulsar el botón de Home ya veía si tenía correos.
Por último voy a responder las preguntas que habéis dejado en los comentarios. Podéis seguir dejándolas en este artículo y las responderé próximamente.
Lógicamente el iPhone no dispondrá de una tecla de bloqueo de giro de pantalla, en el iPad es un botón físico. Hasta que no haya nuevo hardware no se podrá implementar, aunque dudo que Apple lo haga. En Cydia tenía un programa que lo hacía, también lo hecho de menos.
Para cerrar las aplicaciones en segundo plano, que según Jobs no debemos preocuparnos por eso, se hace de una forma muy sencilla y muy al estilo Apple. Si pulsamos 2 veces en el botón de Home aparecen las aplicaciones que se están ejecutando. Si mantenemos pulsado un icono aparecerá un signo que nos permite cerrar la aplicación.
Para cambiar el fondo de pantalla hay que ir a preferencias y fondo de pantalla. Allí podremos elegir una imagen para la pantalla de bloqueo y otra como fondo propiamente dicho, aunque podemos usar la misma para las 2. En la Beta 1 no funciona esta opción directamente desde la aplicación de fotos, no las cambia.
Hola,
gracias por el análisis, mi duda es la siguiente:
hasta ahora los dos clics al botón los tengo asociados a la cámara, es más rápido de activarla y «elimino» el icono de cámara de la pantalla inicial, esta opción es de las que más uso, y ahora resulta que los dos clics los asocian a la multitarea ¿Hay opción de asociar la multitarea o la camara a tres clics o algo parecido?
Por otra parte ¿Has visto alguna mejora en la administración de contactos? Y ¿se pueden descargar archivos desde Safari?
Muchas gracias!
Hola de nuevo! Gracias por tu respuesta sobre el bloqueo de rotacion. Ya veo que no lo hace, pero en realidad yo me referia a que si el boton de sonido/silencio se le daba la funcion de bloqueo de rotacion en el OS 4, y entonces lo de cambiar a modo sonido/silencio lo implementaban via software, tal como hacen algunos moviles con Android. Cierto en Cydia esta iNoRotate o algo asi era su nombre, pero para activar/desactivar es un poco tedioso, tener que entrar cada vez a «Ajustes»…
Hola!
Si repasas nuevamente la info sobre multitasking te vas a dar cuenta que el multitasking es una API, el mismo Jobs dijo «Seremos los ultimos pero vamos a ser los mejores»
La API del multitasking permite un mejor aprovechamiento de la memoria y la batería del telefono. no es un multitareas al estilo desktop, no son procesos coriendo por atras sino que es una API que permite realizar ciertas tareas en background.
Por lo tanto las aplicaciones tienen que implementar dicha API para que sea multitasking, dista mucho de ser una solucion de «Backgrounder Oficial»
Hola Patux!
Bajo mi punto de vista, Apple no nos vende ninguna moto y no es que los desarrolladores tengan que reescribir la aplicación, segun dijeron en la keynote los desarrolladores de Pandora, tardaron un día en hacer que su app funcionase con el multitask que propone Apple a través de esa API.
Puede que no te hayas dado cuenta? O a lo mejor estoy flipando yo… porque tampoco he visto la keynote entera, solo trocitos importantes.
En definitiva, me dan ganas de ponerme la 4.0 pagando la cuenta de developer, pero esta claro, que Apple aún tiene unos meses para acabar de perfilar el SO nuevo y sinceramente, lo estan bordando poco a poco.
Mejor frase que «No seremos los primeros, pero si los mejores» (resumida) no hay.
+1 para Apple, sin duda.
Gracias crack!