Desde la aparición de Dropbox hace ya algún tiempo se ha convertido en una de las utilidades imprescindibles de sincronización.
¿No conoces DropBox? Dropbox nos permite crear una carpeta en nuestro sistema y que esta sea sincronizada de forma automática y transparente en la nube. Como Dropbox posee un cliente tanto para Mac como para Windows así como un acceso Web, podremos disponer de nuestros archivos sincronizados allá donde nos encontremos.
¿Que gracia tiene esto? Pues mucha. Os voy a poner algún ejemplo. Estamos en el ordenador del trabajo y vemos que ha aparecido el ultimo capitulo de nuestra serie favorita y disponemos del torrent. Si queremos que nuestro ordenador de casa se ponga a descargar dicho torrent para que cuando lleguemos ya podamos verlo es tan fácil como crear una carpeta «Torrents» en DropBox y que nuestro programa de descargas importe los torrents directamente desde allí. Es decir, si en el ordenador del trabajo guardo el torrent en esa carpeta DropBox lo sincronizará con nuestro Mac de casa, uTorrent o Transmission verá que hay un nuevo torrent por bajar y empezará la descarga. Magia.
Pero eso no es todo. Existen programas que no poseen sincronización con otros ordenadores, como es el caso del magnifico 1Password. Con DropBox el tema está solucionado. 1Password genera un archivo o carpeta (según la configuración) donde guarda los passwords. Si movemos dicho archivo a la carpeta DropBox y le decimos a 1Password que lo lea de allí tendremos sincronizados todos nuestros passwords en todos nuestros Macs.
Como veis es muy sencillo y con solo mover las cosas a la carpeta DropBox todo estará sincronizado, pero hay un problema, hay programas que no permiten desplazar la carpeta donde guardan sus archivos a sincronizar. Existe una solución sencilla, podremos crear enlaces simbólicos. Estos enlaces, Aunque similares a los accesos directos se basan en la base Unix de OS X y es como si el mismo archivo enlazado se encontrara en el lugar donde esta dicho enlace. Con SymbolicLinker podremos crear estos enlaces de una forma muy sencilla. Seleccionamos el archivo o carpeta y pulsamos el botón derecho, nos aparecerá la opción de crear uno. Veamos un caso práctico. Tengo una carpeta con documentos personales que quiero sincronizar con mis ordenadores pero en el ordenador de origen no quiero cambiarlos de su lugar original. Pues bien fácil. Creo un enlace simbólico a dicha carpeta y lo arrastro a DropBox. Dropbox es capaz de seguir dicho enlace y sincronizar todo en la nube. Las posibilidades son mil.

Pero por si esto fuera poco existe la posibilidad de compartir directorios. Aquí es donde se abre un mundo de posibilidades infinitas. Yo podría crear una carpeta en mi DropBox y compartirla contigo. Lo que tu añadas se copiará en mi Mac y viceversa. Imagina que yo descargo el ultimo capítulo de Lost y lo copio allí. Sin tu hacer nada lo tendrás en tu ordenador para verlo cuando quieras. Ahora ya es solo cuestión de quedar tu y yo que criterios vamos a seguir para copiar o borrar nuevos capítulos. DropBox ademas permite recuperar los archivos borrados en los últimos 30 días (por si yo borro el capítulo y tu aún no lo has visto). De esta manera podríamos descargar cada uno un diario deportivo para verlos en el iPad y verlos todos los dos. Por supuesto podemos compartirlo con mucha gente y crear una pequeña comunidad. El limite está en la imaginación, y en los 2 gigas que nos ofrece DropBox en su versión gratuita.
Pero DropBox aún tiene mas cosas increíbles. Siguiendo con el ejemplo del último capítulo de Lost… Si yo lo copio en mi carpeta DropBox, cuanto tiempo puede tardar en subir y sincronizarse en tu ordenador con las bajas velocidades de subida que la mayoría tenemos? Pues creedme, segundos. DropBox realiza un caché con los archivos que todos los usuarios tienen en DropBox y si alguien ha subido ese mismo archivo a la nube (algo mas que probable) el archivo quedará subido al instante. Imagínate subir 1 giga en 1 segundo. Increíble.
DropBox tiene una opción gratuita de 2 gigas y otra opción de pago. Pero eso no es todo, si haces clic en este enlace y te das de alta en DropBox ganarás 250 megas extra.
No había caído en una cosa tan sencilla como los enlaces simbólicos. Con esto incrementamos la capacidad (en GB) por infinito ya que no necesitamos meter los documentos en el mismo Dropbox a parte de la ventaja de dejarlos en el equipo que deseemos que estén.
El tema de los archivos torrent es una pasada.
También se puede compartir en diferentes máquinas favoritos del navegador y muchas otras cosas.
Saludos!!
¿Magia con tilde? Y encima resaltado en negrita, para que lloren más los ojos.
@Germán el espacio no es infinito. Si creas un enlace simbólico lo que haya destrás de ese enlace ocupará su peso en DropBox, porque para DropBox es como si realmente estuviera en su mismo directorio. La gracia es que no hace falta moverlo de su ubicación original para que sincronice pero seguirá ocupando lo mismo.
Lo que no has dicho es que con el programa referals que has linkado el que consigue los 250 mb por usuario invitado eres tu. Yo tengo ya 3 Gb y hay un tope de 8 en la versión gratuita.
saludos
No sé. No me gusta eso de que DropBox descarge datos en mi pc sin que me de cuenta cuando alguien con quien comparto un directorio suba un archivo… Lo digo por el ancho de banda, que se lo chuparía todo e Internet me iría lento… aunque supongo que tendrá alguna forma de limitarlo no?
creo que leer esto sería una terrible perdida de tiempo. al toque te das cuenta que esto fue escrito con la intención de promocionar el referido del autor
En la universidad tenemos una carpeta comunitaria por cada asignatura y cuando alguien encuentra apuntes, examenes o libros utiles para la asignatura los sube.
Si claro! pongo mi archivo de contraseña de 1Password en Dropbox: software, claves bancarias, paypal, logins.. todo facilito para que me roben.
Me parece a mi que NO es buena idea!
Me han parecido curiosas algunos consejos que comentas ,el de los passwords no lo conocía.
Quizá sale un poco de tono de la noticia pero también recomendaría probar SugarSync, el precio de las tarifas de pago es más barato y hay más variedad. También tiene otras muchas funciones que Dropbox no implementa como es el tema de enviar un mail a tu cuenta con un adjunto y verlo en tu carpeta.
No digo que Dropbox sea malo pero en mi opinión se queda corto en funcionalidades, comparado con SugarSync.
Saludos
A mi no me sincroniza al instante. En un equipo subo una carpeta con 40 MB de fotos y NO lo veo al instante en otro de los equipos.
Ambos equipos están en la misma casa y comparten el mismo wifi.
¿Debo ajustar algo en las preferencias del programa para que se sincronice al instante?
Gracias.
quisiera saber si hay manera de proteger con contraseña la carpeta dropbox en mi mac.
aguardo sus comentarios.
muchas gracias.