Cuando tomamos una fotografía, en determinadas circunstancias, el sensor de la cámara no es capaz de captar todos los tonos y colores que tiene delante. Si exponemos una fotografía teniendo en cuenta un punto oscuro, el cielo se nos quemará, por contra, si miramos la exposición referente a un cielo iluminado, ciertas partes de la fotografía quedarán oscuras. Las fotografías HDR (High Dinamic Range) nos permiten juntar estas exposiciones varias haciendo que la imagen final tenga lo mejor de ellas.
Hydra es un producto excelente para Mac que hace exactamente de una forma muy sencilla. Simplemente debemos arrastrar una fotografía con diferentes exposiciones al programa y de una forma automática nos creará la toma en HDR. La situación ideal es tomar como origen una fotografía en RAW y “revelar” varias versiones a diferentes exposiciones. Pero Hydra nos solventa también el problema de tomar como fuente una fotografía en jpeg, donde no podemos revelar a distintas exposiciones. Hydra permite tomar varias fotos seguidas tomadas a pulso y definir que zonas de ambas fotos se corresponden y a partir de estas 2 fotos encajadas realizar el HDR.
Hydra fue lanzada a raiz de la MacWorld Expo 08 y ahora han actualizado a su versión 2.0 con un plugg-in para Aperture, que nos permite realizar HDRs directamente desde esta aplicación. Tiene un coste de 65,73€
Podéis descargar una versión de prueba aquí. También tenéis un video con su sencillo funcionamiento aquí.
Si quieres hacer fotos HDR no hay forma más sencilla.
SobreExpuesta y Subexpuesta
HDR
En primer lugar, felicidades por la web. Es una excelente referencia para los Mac Users entre los que me incluyo. Siempre vale la pena pasar por vuestra web para encontrar alguna novedad.
En este caso… habéis tenido el lapsus de Hydra… este mismo reporte es exactamente igual que el del año pasado el mismo día… da que pensar, el porqué?…
Igualmente, por favor, seguid haciendo lo que hacéis!!
Saludos y enhorabuena!