Esta entrada difiere un poco de la linea de el blog, ya que no trata de una aplicación en si pero como supongo que hay gente a la que le puede ser util, pues alla que voy.
Ayer me encontré en la situción de tener que redimensionar mi partición de 10 GB con windows por que me dí cuenta que era insuficiente para instalar AAO (el mejor MMORPG shooter táctico y gratis que existe) . Tras un buen rato de busquedas encontré un post en apple discussions que me encaminó en la dirección correcta. Seguramente hay variantes para este metodo pero a mi me funcionó este.
Se resume así:
- Abrid la utilidad de discos de osx, situaros sobre la partición de windows y cread una nueva imagen comprimida a partir de esta partición.
- Arrancad el asistente de bootcamp y eliminad la partición existente.
- REINICIAR (muy importante).
- Arrancad de nuevo el asistente de bootcamp y cread la nueva partición, cuando acabe, insertad el CD de Windows y dadle a instalar.
- Formatead la partición como FAT32 (yo uso el formateo rápido). No dejeis el setting por defecto o no podreis arrancar desde esa partición. ASEGURAOS DE QUE LA PARTICIÓN QUE FORMATEAIS ES LA DE BOOTCAMP.
- Tras formatear se empezarán a copiar archivos a la partición (no se evitar esto). Cuando acabe pide reiniciar.
- Cuando reinicie presionad la tecla alt para arrancar desde osx.
- En el Finder borrad todos los archivos que ha copiado antes de la partición bootcamp. A mi me salieron algunos bloqueados así que los seleccionais y comando+i. Clickad en donde pone bloqueado para desbloquearlos y los borrais. Vaciad la papelera
- Montad la imagen de windows que habeis creado en el punto 1 y copiad todos los archivos a la nueva partición de windows.
- Reiniciad en windows. Os dirá algo así: Windows ha terminado de instalar nuevos dispositivos. El software que es compatible con el dispositivo requiere que se reinicie el equipo….blahablah REINICIAD.
- Os habreis dado cuenta en el paso 10 que al arrancar windows sale un archivo en plan splash screen llamado desktop.ini. Para que no salga eliminadlo de Inicio>Programas>Inicio. También esta añadido en la barra de inicio rápido, en mis documentos y en Inicio, debajo de Windows Update, borradlo.
Y eso,eso,eso es todo amigos!!!!
PD: Fat32 es para particiones de menos de 32GB, y tiene un limite de archivos de 2GB. En principio si seguis estas instrucciones vuestra partición osx estará segura, pero no me hago responsable de la perdida de datos provocada por seguir este mini tutorial.
He hecho esto desde Leopard, pero supongo que funcionará también desde Tiger.
Si teneis dudas podeis preguntar pero no aseguro que conteste. Usad google y apple discussions.
ACTUALIZACION IMPORTANTE: Tras el punto cuatro, reparad la partición de OSX, es decir, reparticionad y salid de bootcamp. Insertad el disco de Leopard y reparad el disco. Una vez reparado podeis seguir con la instalación de windows (solo para formatear claro).
PD2: La reparación también puede hacerse despues de todo el proceso. O sea, seguis los 11 pasos iniciales y cuando acabeis reparad la partición de osx.
Meter disco de windows (por lo menos hasta el 2000 era así, más adelante no se).
Arrancar el proceso de instalación y darle a reparación desde consola.
Ejecutar Fixmbr y fixboot (igual solo es necesario ejecutar uno).
Con esto ya tienes metido el mbr, por lo que no tendras que hacer la instalación desde cero. El proceso se quedaría en:
1.-Copia de seguridad.
2.-Borrado
3.-Crear partición
4.-Restaurar copia
5.-Restaurar mbr desde el cd de instalación de windows.
Ya está.
No lo he probado, pero yo lo haría así. Por lo que es solo una teoría que debería funcionar.
Aunque de tener que hacerlo, metería una ubuntu, redimensionaría y me dejaría de rollos.
Un Saludo.
mmmm. ahora que desatascas mis oxidadas neuronas creo que valdrÍa con el fixmbr para «arreglar» el master boot. …es el comando que solia usar hace años al menos…el fixboot me suena que no me saco de problemas…y lo que dices de ubuntu… recuerdo una vez con knoppix que use el gparted (y tenia un bug o algo) y me dejo el disco hecho un cisco…pero claro eso no tiene por que pasar.