Para los que somos aficionados a la fotografía, edición de video o mantener nuestras películas en formato digital fuera de los DVDs originales para poder verlas en nuestro AppleTv, iPhone o cualquier otro medio, nos encontramos principalmente con un problema, el espacio.
Con el nuevo Western Digital ShareSpace Raid Ethernet de hasta 8 Teras nuestros problemas de espacio quedan solucionados.
Este increíble dispositivo permite tener hasta 4 discos en RAID conectados que nos permitirán la máxima capacidad y seguridad a la vez que, mediante ethernet, proveerán de contenidos, todos nuestros ordenadores y reproductores del hogar.
El WD ShareSpace no es un simple disco duro, proporciona conectividad Giga Ethernet y conexión por USB 2.0. Es de fácil configuración. Sistema de alertas por e-mail que nos alertará cuando ocurra un error en el sistema, es decir, no deberemos ni mirarlo para saber si se encuentra todo bien. Posee un gran número de servicios que lo acercan más a un ordenador que a un disco duro. Tiene servidor de medios integrado para transmitir música y películas a cualquier dispositivo multimedia con certificación DLNA como la PlayStation 3, XBox 360 o marcos digitales que lo permitan y receptores de audio conectados. También tiene soporte de servidor de iTunes, para centralizar nuestra colección de música y transmitirla a cualquier Mac o Pc con iTunes.
Con el WD ShareSpace podremos copiar el contenido de un PenDrive al disco duro interno con solo pincharlo en su usb frontal y pulsar un botón. Posee también un software que permite un respaldo automático por red de nuestros equipos. Podremos acceder de forma remota desde cualquier lugar y en cualquier momento. Podremos realizar descargas tanto por Ftp como por HTTP con su administrador de descargas incluido. Posee un servidor FTP integrado.
El único inconveniente de es el precio 649€ la versión de 4 Teras, pero que bien vale lo que hace.
Podremos comprarlo aquí.

Me imagino que no seran 8 GB, sino 8 TB, porque sino no cabria ni una pelicula en FullHD
Efectivamente. Gracias por el aviso. Corregido.
No se menciona que tipos de arreglos RAID pueden usarse. RAID 0, 1, 10, 5, etc.
Es un dato importante ya que en mi caso prefiero usar RAID 5, antes que un RAID 0.
Sobre todo por la seguridad a la hora de un fallo… Si hubiera algun problema grave, como por ej. la rotura fisica de uno o mas discos, no desearia tener que ir a empresas como Onretrieval, Onrescue, o similares, que son laboratorios de recuperacion y cobran bien…se entiende.